Está en la página 1de 6

PSICOPATOLOGIA DEL

SUEÑO

ALEXA KATHERINE ACOSTA GOMEZ


FABIOLA CHAVERRA RODRIGUEZ
¿QUE ES EL SUEÑO?
Es una parte integral de nuestra vida cotidiana, una
necesidad biológica que permite restablecer las
funciones físicas y psicológicas del ser humano para
un pleno rendimiento.
FASES DEL SUEÑO
Fase 1 del sueño: el sujeto tiene la
sensación de adormecimiento
Fase II o etapa de sueño ligero: Es la
etapa en la que el cuerpo va
desconectando lentamente de aquello que
hay en nuestro entorno.
Fase III o etapa de transición: se trata
de una etapa corta de 2 o 3 minutos en la
que nos acercamos al sueño profundo.
• Fase IV, etapa de sueño profundo o de sueño
delta: suele ocupar aproximadamente un 20% del
total del ciclo del sueño. Es la etapa más
importante de todas ya que determina la calidad de
nuestro descanso.
• Fase de sueño REM o etapa de sueño
paradójico: es el movimiento constante de los
globos oculares bajo los párpados. Esta fase se
caracteriza por tener una alta actividad cerebral,
Es la fase en la que soñamos y captamos
información del exterior.
ALTERACIONES DEL SUEÑO
Insomnio: se define como la incapacidad para
conciliar el sueño y permanecer dormido toda la
noche.
Apnea del sueño: Es un trastorno común en el que la
persona que lo sufre hace una pausa en la respiración
durante el sueño. Suele durar poco y la persona
recupera su respiración normal con un ronquido
fuerte.
Narcolepsia: es una anomalía cerebral
que altera los mecanismos neurales del
sueño; Consiste en episodios de sueño
repentinos en horas de vigilia. pudiendo
quedarse dormidas durante 2-5 minutos en
cualquier lugar.

También podría gustarte