Está en la página 1de 10

ESCUELAS DE

ADMINISTRACIÓN
PRESENTADO POR:
YAIR ALEJANDRO CEBALLOS
EDISON DAVID DÍAZ
ALBA DORALY MENESES
CRISTIAN CAMILO PUERCHAMBUD
ESCUELA HUMANISTICA

 El origen: Esta teoría da origen en el año 1932 en EEUU, enfocando sus estudios
directamente en el factor humano de las organizaciones.
PRINCIPALES AUTORES

Entre los principales exponentes de esta teoría encontramos a los siguientes:

 Ordway Tead
 Mary Parker Follet
 George Elton Mayo
 Chester Bernard
APORTES: Podríamos resumir que los aportes de la escuela humanista a la administración están
reflejados de la siguiente manera:
 Resultados del experimento HAWTHORNE
 Relaciones humanas
 Nuevos principios de administración
 Desarrollo de las ciencias humanas; Psicología y sociología
CARACTERISTICAS: Entre las características de esta teoría, encontramos las mencionadas a
continuación:
 Dinámicas de grupo
 Énfasis en el área emocional del ser humano
 Se respeta la jerarquía, pero se acepta la participación de los demás en la solución de problemas
 Liderazgo (en ocasiones informal)
 Lo mas importante es la felicidad de la administración
ESCUELA BEHAVIORISTA O DEL
COMPORTAMIENTO ADMINISTRATIVO
 El origen: Esta teoría empieza a ser considerada una de las escuelas de la administración en el
año 1947, orientada en la contradicción rotunda de la teoría clásica, utilizando como base
algunos aspectos de la teoría de las relaciones humanas.
PRINCIPALES AUTORES

Los Exponentes primordiales de esta teoría son:

 Abraham Maslow
 Douglas McGregor
APORTES: El behaviorismo nos deja como aportes mas importantes los puntos a continuación:
 Supervisión
 Estudio del comportamiento organizacional
 Incentivos y contribuciones al empleado
 Pirámides de necesidades
CARACTERISTICAS: Seguidamente vamos a ver algunas de las características que nos dejan esta
teoría:
 El individuo es parte activa de la organización
 Dinámica grupal
 Hace grandes estudios sobre la motivación del hombre en la organización
 Se basa en el comportamiento humano dentro de la organización
ESCUELA DE ADMINISTRACION POR
OBJETIVOS
 El origen: El nacimiento de la administración por objetivos se da en el año 1954, teniendo
como índice principal el cumplimiento de metas por medio de objetivos específicos.
PRINCIPALES AUTORES

El exponente principal de esta teoría es:

 Peter Drucker
APORTES: La administración por objetivos nos hace unos grandes aportes a la administración moderna,
tales como:
 Esquematización de objetivos por área
 Especificación de metas
 Participación en la toma de decisiones
 Retroalimentación del desempeño
CARACTERISTICAS: A continuación vamos a ver algunas de las características que nos dejan esta
teoría:
 Establecimiento conjunto de objetivos entre el ejecutivo y su superior
 Establecimiento de objetivos por cada departamento
 Interrelación de los objetivos de los departamentos
 Elaboración de planes tácticos y operacionales, con énfasis en la medición y control
 Participación activa de la dirección

También podría gustarte