Está en la página 1de 10

FASE 1: DIAGNÓSTICO.

IDENTIFICACIÓN DEL
PROYECTO.
Actividad Integradora 1 – Fase 1. Diagnóstico. Identificación del proyecto.
Nombre: Felipe Guillermo Guzman Aguilar.
Fecha: 28/octubre/2020.
Grupo: M22C4G16-BB-024
Facilitador: Nadia Karen Ibáñez Aldaco.
Tabla de situaciones de interés.

Situaciones de tu interés (3). ¿A qué ámbito ¿Cómo se relaciona con tu entorno.


pertenecen?

En mi comunidad (Chalco, Estado de México) esta


situación nos perjudica a todos, a los animalitos en su
seguridad e integridad y en las personas causa
Abandono de perros y gatos. Social / ambiental problemas de salud, ya que las heces en la calle al
secarse generan infecciones en los ojos, en la piel y
las vías respiratorias sobre todo.

México en el país que ocupa el 1° lugar de embarazo


en adolecentes, según la Organización para el
Desarrollo Económico (OCDE), los adolecentes
Embarazo en adolecentes. Social / ambiental Mexicanos entre 15 y 19 han comenzado su vida
sexual pero sin responsabilidad ya que el 56% de
ellos terminan en embarazo.

En mi comunidad esto es una gran realidad, ya que la


mayoría de las calles quedan inundadas e temporada
de lluvias, ya que las personas siguen sin entender en
Inundaciones. Social / ambiental no tirar la basura en las calles, esto provoca que se
tapen la coladeras y los canales de aguas negras se
desborden por tanta basura.
Abandono de perros y gatos.
La situación que me intereso y en la que me enfoque fue el abandono de perros y gatos ya que es un gran
problema en mi comunidad y la cual va aumentado día con día gracias a las personas que compra o según
adoptan animalitos y cuando ya nos los quieren o hacen algo malo los sacan a la calle.
Da respuesta breve y precisa a las siguientes preguntas.

1. De las situaciones que observaste, ¿cuál te ¿Por qué es importante abordar la situación que llamo tu atención?
interesa y en que ámbito se desarrolla?
Porque cada año va aumentado el abandono, en la unidad en la que
vivo hay aproximadamente 50 entre perros y gatos, que no tiene que
El abandono de perros y gatos y comer, beber o dormir y corren el riesgo de morir de hambre o
atropellados, ser maltratados por los colonos o envenenados ya que
son muchos y la gente en vez de tratar de ayudar y poner una
se desarrolla en el ámbito social solución la empeoran al sacar mas animales o envenenándolos y esto
y ambiental. provoca grandes infecciones por los gases que despiden al
descomponerse.
3. ¿Qué problema, necesidades u oportunidades de mejoras identificas para
esta situación?

Problemas. Las camadas que van apareciendo cada vez, el desinterés de las
personas por ayudar, porque las personas siempre tienen alguna escusa para
abandonar a sus mascotas, como el nacimiento de un bebe, alergias de algún
integrante y cosas así.

Necesidades. Lo mas aconsejable es esterilizar a nuestras mascotas, para evitar nacimientos


no deseados y sobre población. Antes de adoptar o comprar una mascota tenemos que
pensarlo bien y analizar las cosas lo que necesita, los gastos tanto de comida como de
necesidades pero sobre todo del tiempo que cada una de ellas requiere.

Oportunidades. Aprovechemos las campañas de esterilización que en ocasiones


da el gobierno o acudir con un veterinario para que la realice. Es lo mas sano y
humano que podemos hacer por nuestras mascotas.
4. ¿Qué podrías hacer para abordar el problema, necesidad
u oportunidad de mejora que identificaste?

Lo que podríamos hacer es realizar platicas en las escuelas y


enseñar a los niños a cuidar y respetar a los animales, hacer
campañas dando información al publico en general de que
hacer si quieres adoptar alguna mascota y cuando ya la tienes
como cuidarla y respetarla.

5. ¿Quiénes serían los beneficiarios de lo que harías para


abordar el problema, necesidad u oportunidad de mejora que
identificaste?

Toda mi unidad, especialmente los que ya tienen mascota o


quieren adoptar una, pero yo considero que los mayores
beneficiados serían los animalitos.

6.¿Qué información necesitas para saber cómo se encuentra actualmente la situación (problema, necesidad
u oportunidad de mejora) que te interesa?

Lo principal sería encuestar a las personas para saber cuantas tienen alguna mascota, realizar un recorrido
por toda la unidad para sacar un aproximado de cuantos perros y gatos hay en la calle y preguntar cuantas
veces entra la perrera y cuantos logran agarrar.
7. ¿A qué fuentes puedes acudir para obtener la información
necesaria?

Hay muchas instituciones encargadas de ayudar no solo a las personas


con mascotas, se dedican al rescate de animales en situación de calle,
alguna de ellas son RESCATE ANIMAL y ADOPTA CAMBIA UN
DESTINO, estas instituciones se encargan de ayudar a los animales
rescatándolos, cuidándolos para después ponerlos en adopción. Ellas
serían una gran fuente de información ya que están familiarizados con
el tema y nos serían de gran ayuda.

8. ¿Qué técnicas puedes utilizar para recopilar la información?

Yo considero que la técnica mas viable y confiable sería acudir


directamente a las instituciones, así no nada más recopilaría la
información que necesito sino vería cuales son sus labores y como los
llevan acabo.
Mi esquema refleja el compromiso que hago para evitar más abandono de perros y gatos.

Compartir en la página de
Facebook de la unidad los
Acudir con un profesional
cuidados y obligaciones
que nos explique a fondo con las mascotas.
lo que se necesita, los
cuidados y gastos para
tener una mascota.
En caso de que surja
alguna alergia acudir con
un medico para que envié
el tratamiento adecuado
ya las hay.

Recordemos que si la
mascota cuanta con buena
salud y esta bien cuidada
Información no le generara ningún
para evitar el inconveniente a los bebes y
niños
abandono de
perros y gatos. Preguntar al profesional si el
cuenta con pensión para las
mascotas y si cuenta con este
servicio hacerle propaganda con
volantes o lonas. Fomentar la adopción, con el
lema NO COMPRES, ADOPTA
UNO, DA UNA MEJOR
CALIDAD DE VIDA A UN
PERRITO O GATITO DE LA
CALLE.

Organizar campañas para


informar a las personas y
sobre todo a los niños que Para no tener un animal
agresivo entrénalo, es fácil ya
son el futuro del país.
hay personas encargadas de
enseñarte a ti y a tu mascota.
Bibliografía.

Adopta. (2000). Obtenido de Cambia un destino: https://cambiaundestino.org/contacto/

Rescate Animal. (2012). Recuperado el 13 de septiembre de 2019, de


https://www.somosrescateanimal.org/index.html

Moran Rodrigez, L. E. (27 de septiembre de 2012). Ciencia UNAM. Obtenido de


http://ciencia.unam.mx/leer/109/Proponen_solucion_al_problema_de_los_perros_calleje
ros

También podría gustarte