Está en la página 1de 11

EL BUEN USO DE LA ENERGÍA

ELÉCTRICA Y LOS DIFERENTES


TIPOS DE ENERGÍA.
JUAN ESTEBAN RODRIGUEZ
JUAN FELIPE PINEDA
JAVIER CAMILO MURCIA
PROBLEMA Y PREGUNTA PROBLEMA.

Problema: En el Colegio Nuestra Señora de Nazareth se observa una gran problemática en


cuanto al desperdicio de energía eléctrica, y la principal causa es el mal uso que dan los
estudiantes ésta, pues nunca se han dado las directrices para su correcta utilización.
Pregunta problema: ¿Cómo llegar a la población estudiantil del Colegio Nuestra Señora de
Nazareth para que puedan aprovechar al máximo todos los recursos de energía eléctrica
existentes?
OBJETIVOS

• Objetivo General: Investigar sobre las energías renovables como (energía solar, eólica), como
fuente principal, y dar a conocer el tema mediante encuestas, videos y charlas, a través de las
cuáles los estudiantes se sensibilicen.
• Objetivos específicos: Reconocer el desperdicio de energía eléctrica en la institución a través
de la aplicación de una encuesta y tener una idea más clara del problema para darle una
solución.
• Conocer el funcionamiento de los tipos de energía e investigar en distintas fuentes acerca de
sus características y beneficios para darles un adecuado uso una vez habiendo obtenido datos
mediante encuestas y videos.
MARCO TEORICO:

• ENERGIA ELECTRICA GENERADA: La electricidad es la energía causada por el


movimiento de electrones positivos y negativos en el interior de materiales conductores.
• O lo que es lo mismo, los opuestos se atraen y las cargas positivas y negativas se unen
creando dos tipos de electricidad: la estática (generada por fricción) y la dinámica
(concebida por corriente).
FORMAS DE GENERAR ENERGÍA ELÉCTRICA.

• Generación: la electricidad se produce en centrales capaces de obtener energía eléctrica a


partir de energías primarias. Estas energías primarias pueden ser renovables o no
renovables.  
• Transmisión: una vez tratada la energía y convertida en electricidad, se envía por vías
elevadas (torres de sustentación) o subterráneas desde las centrales hasta las
subestaciones
• Distribución: desde las subestaciones la electricidad se envía a los hogares de la zona
más próxima. Como consumidor, no se puede elegir cuál es la empresa distribuidora, ya
que según la zona en que viva tocará una u otra.
TIPOS DE ENERGÍA RENOVABLE Y NO
RENOVABLE.
• ENERGIA RENOVABLE:
• El viento la radiación solar, las mareas, ríos, etc.
• ENERGIA NO RENOVABLE:
• El carbón, el gas natural, el petróleo, entre otros.
ENERGÍA SOLAR.

• ¿Como se genera la energía solar? : Cada panel solar contiene celdas fotovoltaicas, las
celdas fotovoltaicas toman luz, o fotones, y la convierten a electricidad solar. Cuando la
luz solar le pega al panel solar, las celdas fotovoltaicas producen electricidad de corriente
directa que se puede utilizar en el diario vivir reemplazando a la energía eléctrica
generada.
JUSTIFICACIÓN:

• La importancia en el trabajo realizado es el buen uso de las energías que son usadas en los
días actuales, es de gran necesidad tener conocimientos que permitan utilizar
adecuadamente y, la energía en el Colegio de Educación Básica y Media Técnica Nuestra
Señora del Nazareth posee el problema del desperdicio de energía eléctrica, pues debido a
la falta de charlas sobre este tema existe el despilfarro.
INSTRUMENTOS PARA RECOLECTAR
INFORMACIÓN:

• Encuesta. Se aplica encuesta para determinar los conocimientos previos del tema y usar
esta información para la elaboración de este instrumento constituido por quince
preguntas, de las cuales cuatro eran de opción múltiple, nueve de opción doble y dos
abiertas.
• Entrevista. Se realizó al docente de la asignatura de física, Elkin Granados para obtener
su punto de vista en cuanto al problema y las posibles soluciones o propuestas para
incluir en el video interactivo.
•  
POBLACIÓN Y MUESTRA:

• La población está constituida cuatrocientos ochenta y dos estudiantes del Colegio de


Educación Básica y Media Técnica Nuestra Señora de Nazareth, también se toma como
muestra a veinticuatro que cursan el grado octavo uno el cual está conformado por
veintidós en su totalidad en donde hay 13 niñas y once son niños. También forma parte de
la muestra el profesor Elkin Granado o del Área de física con quien también se trabaja
instrumentos para obtener información.
GRACIAS.

También podría gustarte