Está en la página 1de 6

Universidad N acional de Cajamarca

“N orte de la Universidad Peruana”

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD


ESCUELA ACADEMICA PROFESIONAL DE ENFERMERIA

ASIGNATURA: Enfermería en Epidemiologia

TEMA: SALUD ENFERMEDAD DE LA POBLACIÓN: Historia Natural de la Enfermedad

DOCENTE: Abanto Villar, Martha Vicenta

INTEGRANTES . Bernales Huamanchumo, Elisabet Esther

. Chuan Abanto, Leyla Mardely

. Huatay Aguilar, Deysi

. Díaz Pachamango, Jennifer

AÑO/CICLO: 3°/V
SALUD
ENFERMEDAD DE LA
POBLACIÓN: Historia
Natural de la
Enfermedad
HISTORIA
NATURAL
DEL
SARAMPIÓN
Historia natural del sarampión
PERIODO PATOGÉNICO PREVENCIÓN
PERIODO PREPATOGÉNICO TERCIARIA

SIGNOS Y
PERIODO CAMBIOS SINTOMAS REHABILITACIÓN
ANTES DE LA DE
Género TISULARES
ENFERMEDAD LATENCIA Periodo de Incubación
Morbillivirus
de la familia Atender las secuelas en
PARAMYXOVIRI Fase Catarral o Prodrómica esfera biopsicosocial
DAE : malestar general, fiebre
. El periodo de Reacción inflamatoria
en la piel, mucosa, alta, tos, coriza,
incubación es de 9 conjuntivitis y falta de
rinofaríngea bronquial y
a 11 días. en la conjuntiva . apetito Casos de encefalitis, otitis u
Ser Manchas de Koplik otras
humano -Fase Eruptiva o
Exantemática
exantema es eritematoso y
maculopapular Recuperación máxima de la
-Fase de Convalecencia o funcionalidad
Presentan durante
todo el año, las
Descamativa
epidemias suelen DEFECTO PREVENCIÓN
PREVENCIÓN presentarse al final O DAÑO SECUNDARIA Terapia ocupacional en el
PRIMARIA del invierno y al
principio de
hospital y el hogar.
primavera.
Bronconeumonía DIAGNÓSTICO TEMPRANO Y
Promoción de la salud
Otitis media TRATAMIENTO OPORTUNO

-mejorar el aseo personal, hábitos y


Uno de cada cuatro Es de utilidad el signo de Koplik como dato prodrómico
costumbres, si es posible la vivienda.
-orientar hacia una buena nutrición, pacientes que padecen de la enfermedad. El diagnóstico se establece con base
encefalitis sarampiones
platicas acerca de la patología, en el cuadro clínico y rara vez se requiere confirmación
sufre secuelas con retraso
eliminación de la basura adecuada para de laboratorio. Debe hacerse detección temprana de
mental, convulsiones
evitar la propagación del virus recurrentes, trastornos de los casos de sarampión y efectuar tratamiento
conducta u otras
Promoción de la salud manifestaciones de lesión
sintomático que incluya hidratación adecuada,
1
-Vacunación
cerebral. expectorantes, antipiréticos y aseo general; no existe
tratamiento específico.
HISTORIA
NATURAL
DE LA
COVID-19
PERIODO PATOGÉNICO PREVENCIÓN
PERIODO PREPATOGÉNICO TERCIARIA

PERIODO CAMBIOS SIGNOS Y REHABILITACIÓN


ANTES DE LA DE SINTOMAS
TISULARES
ENFERMEDAD LATENCIA Remdesivir: Usado en pacientes
Orthocoronavirinae graves.
(SARS-CoV-2) - Fiebre
El coronavirus accede a la célula - Tos seca
El periodo de epitelial mediante un receptor - Cansancio Dexametasona: Usado en
incubación mediano es llamado ACE2 que se encuentra en - Dolores y molestias pacientes graves. Según la OMS,
de 5-6 días, con un la superficie del organismo. Estos - Congestión nasal reduce en alrededor de una tercera
rango de 1 a 14 días. receptores son más abundantes en - Dolor de cabeza parte la mortalidad de los
los pulmones, por lo que COVID-19 - Conjuntivitis pacientes conectados a
Ser se considera una enfermedad - Dolor de garganta respiradores y casi una quinta
humano respiratoria, donde el virus se - Diarrea parte la de los pacientes que solo
El 97,5% de los casos
propaga de forma más eficaz - Pérdida del gusto o el necesitan oxígeno.
sintomáticos se
desarrollan en los 11,5 produciendo daño tisular pulmonar. olfato
días tras la exposición. Sin embargo, la segunda densidad - Erupciones cutáneas o
más alta del receptor ACE2 se Tocilizumab: Usado en pacientes
cambios de color en los
encuentra en los intestinos. graves. El Ministerio de Salud del
Se desarrolla en dedos de las manos o los
Perú también aprobó su uso para
cualquier ambiente pies
combatir este virus.
natural DEFECTO TRATAMIENTO
PREVENCIÓN
PREVENCIÓN O DAÑO INMEDIATO Hidroxicloroquina y
SECUNDARIA
PRIMARIA Lopinavir/ritonavir: Usado en
pacientes con síntomas leves
- Caso leve: solo manejo tratados de manera ambulatoria y
Hay estudios que comprueban domiciliario, (paracetamol y hospitalizados.
FOMENTO DE LA SALUD Y DIAGNÓSTICO PRECOZ clorfenamina, no está indicado
que el virus ataca a todos los
PROTECCIÓN ESPECÍFICA órganos que tienen el receptor el uso de antibióticos),
ACE2, este es como una puerta - Prueba rápida (15-20 min) descanso y tomar líquidos
de entrada. antígeno viral, baja calientes.
- Lavarse las manos a menudo con agua y - Caso moderado: manejo
MUERTE
jabón durante al menos 20 segundos o sensibilidad, pero alto valor
predictivo positivo hospitalario en aislamiento
desinfectante para manos a base de alcohol. ¿Quiénes lo tienen? Cualquier - Caso severo: hospitalización
- Se debe evitar el contacto cercano con las - Detección de anticuerpos Una muerte por COVID-19
cantidad de tejidos. en UCI
personas (IGG, IGM) por Elisa, se define para fines de
diagnóstico rápido, pero poca - Ante sospecha de infección
- Practicar la higiene respiratoria, es decir, bacteriana se debe agregar vigilancia como una muerte
cubrir la boca y la nariz al toser o estornudar. - Vías respiratorias utilidad pues aparecen al 7 – resultante de una enfermedad
14 días antibióticos de acuerdo a
- Busque atención médica temprana si presenta - Pulmones patrones de resistencia y clínicamente compatible, en
fiebre, tos y dificultad para respirar - El corazón - Diagnóstico de COVID-19: un caso COVID-19 probable
antecedentes epidemiológicos susceptibilidad microbiológica.
- Quedarse en casa y aislarse si se está enfermo - Los ojos - Administración de antivirales o confirmado, a menos que
- Limpiar y desinfectar superficies y objetos de - El cerebro y características clínicas exista una causa alternativa
(incluye análisis) si hay sospecha de infección
uso común - El riñón por influenza asociada a de muerte que no pueda estar
- Uso de mascarillas faciales al salir a los - El hígado COVID 19. relacionada con la
entornos comunitarios - La piel - En el Perú no se recomienda el enfermedad COVID.
- Los vasos sanguíneos
1
uso de corticoides

También podría gustarte