Está en la página 1de 25

SUJETO II

KAROL WOJTYLA
SEXTO GRADO DE PRIMARIA
JANET QUISPE AUQUI
Estructura del sujeto  Núcleo (N)
 El núcleo es la palabra más importante del sujeto de la que dependen y a
quien modifican las demás palabras.

• Pueden funcionar como núcleo del sujeto:


- El sustantivo: La casa es hermosa.
- El pronombre: Ellos jugaron fútbol.
- El infinitivo: Dar es muestra de solidaridad.
Modificadores: MD
• Modificador directo (MD): Es aquel que se une al núcleo sin ninguna preposición de por medio.
Pueden funcionar como MD los determinantes (artículos, posesivos, demostrativos, etc.) y los
adjetivos calificativos.
S
Mi mejor amigo se fue de viaje.

MD MD NS
Modificadores: (MI)
• Modificador indirecto (MI): Es aquel que se une al núcleo mediante una preposición (a, con, de, en,
sin).
S
El carro de mi tío se quedó sin gasolina.

MD NS MI

Se une al núcleo por medio de una preposición (a, de con, sin, ...). El MI está conformado por un ENLACE +
TÉRMINO.
Aposición
 Aposición (Ap.):
Es el modificador que expresa, con otras palabras, el mismo significado que el núcleo del sujeto. Se ubica
después del núcleo.

s
Miguel Grau, el Caballero de los Mares es un orgullo del Perú.
NS Ap.
Libro 161 y 162
ACTIVIDAD PARA CASA

Completa adecuadamente

 El _____________ es la persona, animal o cosa de quien se habla en la oración.


 El ______________ es el eje del sujeto, la parte más importante.
 Los modificadores son las palabras que acompañan al núcleo del sujeto.
 El ____________________________ se une directamente al núcleo del sujeto, sin enlace.
 El _____________________________ necesita una palabra de enlace para modificar al núcleo del
sujeto.
 La _______________________ generalmente siempre va entre comas.
FACTORIZACIÓN
KAROL WOJTYLA
SEXTO GRADO DE PRIMARIA
JANET QUISPE AUQUI
Factorización: Factor Común

La factorización es un proceso que consiste en transformar un polinomio en el producto indicado de sus


factores primos.

El fin primordial de la factorización es transformar un


polinomio en una multiplicación de dos o más factores.

Factor común monomio Se aplica cuando los términos tienen alguna(s) variable(s) en común.
Es el monomio que está contenido en todos los términos del polinomio, está formado por el M.C.D de los
coeficientes y las variables comunes elevadas a su menor exponente.

a) Hallamos el M.C.D de 8, 6 y 10

b) El menor exponente con el que aparecen las variables comunes "x" e "y":
Son 1, 1 respectivamente. Por lo tanto el FACTOR COMÚN es : 2xy
Factor común polinomio

Agrupación de términos
Factoriza
a (n + 1) – b (n + 1) + n + 1 =
ACTIVIDAD PARA CASA

1. x(a + 2) + a + 2 + 3(a + 2)

2 . 3m (x – 2) – 2n (x – 2)

3. x (b + 1) + b + 1

También podría gustarte