Está en la página 1de 20

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO


“SANTIAGO MARIÑO”
EXTENSIÓN: MATURÍN

PLAN PARA EL CONTROL Y GESTIÓN DE ALMACÉN BASADO EN


LA METODOLOGÍA ABC EN LA EMPRESA SURTIDORA
MATURÍN, C.A.
Informe de Pasantías presentado como requisito parcial para
optar al título de Ingeniero Industrial
Autor:
Br. Jorge Fattal
Asesores:
Lcda. Jhoelith Scaparone
Ing. Manuel A. Rodríguez
Maturín, Septiembre 2017 Lcdo. (MS.c) Héctor Ramos
ASPECTOS DE LA EMPRESA
Descripción de la Empresa

Ubicación
CAPÍTULO I
ASPECTOS DE LA EMPRESA
Descripción de la Empresa

Misión

Somos una empresa dedicada a la distribución y


comercialización de portátiles, impresoras, servidores, diseño
de páginas web, soporte, mantenimiento y todo lo referente
con productos tecnológicos. Contamos con personal altamente
calificado para atender sus necesidades, nuestro objetivo es
brindar siempre el mejor servicio ofrecemos el mejor precio
siempre con la mejor garantía que nos caracteriza como
empresa líder en tecnología.
CAPÍTULO I
ASPECTOS DE LA EMPRESA
Descripción de la Empresa

Visión

Nuestra Visión es ser una empresa líder en el mercado que


brinde calidad tanto en la atención como en calidad de los
productos que distribuimos, además de ser una solución ágil y
confiable para quienes usan la tecnología como una
herramienta de trabajo, brindando facilidades para que el
cliente adquiera el producto desde donde este.
CAPÍTULO I
ASPECTOS DE LA EMPRESA
Descripción de la Empresa

Objetivos de la Empresa

1. Asumen el firme compromiso de darles a los clientes la mejor atención, los


mejores productos y los mejores precios.
2. Un gran interés en esta empresa, es contribuir a que su ambiente de trabajo se
caracterice por ser agradable y los empleados puedan formarse personal y
profesionalmente.
3. Disminuir el nivel de producto de no calidad.
4. Ofrecer a todos los clientes, productos de calidad y de máxima eficiencia.
5. Proyectar la mayor y mejor publicidad, cuando requieran dicho producto y
servicio, para la cual la empresa contará con un equipo humano altamente
calificado y especializado, al igual que equipos totalmente industrializados con una
alta tecnología.
CAPÍTULO I
ASPECTOS DE LA EMPRESA
Descripción de la Empresa

Estructura Organizacional

GERENCIA GENERAL

Departamento Departamento Departamento Departament Departamen


de Ventas de Operaciones de Logística o de Almacén to de RRHH
DESARROLLO DE LA PASANTÍA
Descripción del Plan de Trabajo
Cronograma de Actividades
SEMANAS

24 abril 29 mayo
17 al 24 01 al 08 08 al 15 15 al 22 22 al 29 05 al 12 12 al 19
ACTIVIDADES
Abril /17
al 01 Ubicación
Mayo/17 Mayo/17 Mayo/17 Mayo/17
al 05
Junio/17 Junio/17
Mayo/17 Junio/17
Inducción en la empresa,
presentación del equipo
de trabajo, charla de
seguridad y
Determinación del tema a
desarrollar.
Revisión de la gestión
actual de sus procesos de
inventario en el Área del
Almacén.
Identificación y Análisis
de las fallas existentes en
la gestión de almacén por
medio del Diagrama
Causa Efecto.
Desarrollar los
lineamientos del plan para
el control y gestión de
inventario basado en el
modelo ABC, con el
propósito de mejorar la
estructura operativa.
CAPÍTULO II
DESARROLLO DE LA PASANTÍADEL TEMA
DESARROLLO

Inducción a la Empresa
Semana 1 y 2 (Del 17/04/17 al 01/05/17)

Conocer
Instalaciones

Asignación del
Área de Trabajo

Evaluación de
Condición del
Almacén
CAPÍTULO II
DESARROLLO DE LA PASANTÍADEL TEMA
DESARROLLO

Adquirir Conocimientos para el Desarrollo de la


Documentación Generada según la Metodología ABC
Semana 3 (Del 01/05/17 al 08/05/17)

Establecimiento
Objetivo
del Método
ABC
Metodología
Aplicaciones

Toma de Decisiones
en ABC
CAPÍTULO II
DESARROLLO DE LA PASANTÍADEL TEMA
DESARROLLO

Identificación y Análisis de las fallas existentes en la gestión de almacén por medio del Diagrama
Causa Efecto.
Semana 4 y 5 (Del 08/05/17 al 22/05/17)
CAPÍTULO II
DESARROLLO DE LA PASANTÍADEL TEMA
DESARROLLO

Desarrollar los lineamientos del plan para el control y gestión de inventario basado
en el modelo ABC, con el propósito de mejorar la estructura operativa.
Semana 6, 7, 8 y 9 (Del 22/05/17 al 19/06/17)

Gestión de Almacenes
Mejora de la productividad y reducción de
los costes de producción.

Ganancia de espacio

Mejora de la eficacia

Disminución de las necesidades de


inversión y de cargas de mantenimiento
relativas
CAPÍTULO II
DESARROLLO DE LA PASANTÍADEL TEMA
DESARROLLO

Clasificación

CATEGORIA A Di = Demanda "anual" del


ítem i (unidades/año)
vi = Valor (costo) unitario del ítem i (unidades
monetarias/unidad)
CATEGORIA B
Valor Total i =  Di * vi (unidades
monetarias/año)

CATEGORÍA C
CAPÍTULO II
DESARROLLO DE LA PASANTÍADEL TEMA
DESARROLLO

Gestión de los procesos y actividades

Cálculo del costo de las actividades


Análisis de los procesos
primarias y de apoyo

Diseño o rediseño estratégico de los Asignación del costo de las actividades


procesos de apoyo a las actividades primarias.

Asignación del costo de las actividades


Análisis de las actividades
a los procesos operativos

Cálculo del costo total de los procesos


Jerarquía de las actividades por niveles
operativos

Elección de los inductores de costo


CAPÍTULO II
APORTES DEL PASANTE DEL TEMA
DESARROLLO

Conocimientos y Experiencias
Adquiridas

• Conocimiento en la elaboración de un plan de acción.

• Manejo de inventarios.

• Ejecución del cierre diario de control de inventarios.

• Manejo de archivo de facturas y pedidos de la empresa.

• Manejo de relaciones interpersonales en el área laboral.

• Capacidad de creación en cuanto a un programa de acción.


CAPÍTULO II
APORTES DEL PASANTE DEL TEMA
DESARROLLO

Conocimientos y Experiencias Aplicadas

Asignatura Aporte
Metodología de la Investigación Este sirvió para alinear las acciones de un procedimiento ordenado
I y II que se sigue para establecer el significado de los hechos o
fenómenos a los que se dirige el interés científico por encontrar,
demostrar, refutar y aportar un conocimiento en el área de estudio.
Todos los trabajos realizados debían ser inspeccionados bajo
lineamientos y especificaciones técnicas dictadas por la empresa,
Control de calidad por lo tanto la mencionada asignatura fue aplicada en el desarrollo
de la pasantía.
Investigación de Operaciones Contribuyó como una herramienta necesaria para el ejercicio de la
I y II gestión de almacenes, que tiene por objetivo el análisis de algunos
cambios en el entorno y las acciones de los almacenistas. Con el
propósito de ayudar a la compañía en la formulación.
Permitió el desarrollo del desempeño organizativo de la
Gerencia Industrial organización y sus procesos, encargada del análisis, interpretación,
comprensión, diseño, programación y control de sistemas
productivos.
Ética y Deontología Profesional Consiste en el estudio de los fundamentos del deber y las normas
éticas del  trabajo dentro de la  sociedad; es decir la forma correcta y
adecuada de cómo debemos actuar y cumplir con la profesión.
CAPÍTULO II
CONCLUSIONES
DESARROLLO DEL TEMA

• Uno de los factores más importantes para un buen rendimiento en el área de almacén de
esta empresa, consiste en establecer una buena planificación para que los empleados trabajen de
una manera más coordinada, logrando un desenvolvimiento más eficiente en sus diferentes
acciones.

• Es fundamental la incorporación e implementación de estrategias de gestión de almacenes en la


empresa, para obtener un resultado más efectivo sobre la organización del inventario de sus
productos.

• Es importante la capacitación continua del personal sobre conocimientos de planes estratégicos,


equipos de alto desempeño, que permitan plantear posibles soluciones dentro de la empresa,
logrando de esta manera un crecimiento personal y organizacional.

• Es prioritario hacer cumplir los objetivos y normas establecidas por la empresa, con la finalidad
de obtener organización y eficiencia en el área de trabajo, donde realizar un plan de acción
estratégico para el control del inventario con todo detalle y que asegure buenos resultados a largo
plazo, no es una tarea sencilla para cualquier empresa.
CAPÍTULO II
RECOMENDACIONES
DESARROLLO DEL TEMA

A la Empresa Surtidita Maturín, C.A

• Capacitación del personal periódicamente.

• Respetar las jerarquías, tomando el liderazgo de corresponder y distribuir las distintas ……


actividades, coordinadas y supervisadas por quien le corresponda.

• Corregir desviaciones y garantizar que se realice la planificación.

• Motivar al personal para el desarrollo de su labor.

• Elaboración de un plan de marketing para las estrategias publicitarias.


CAPÍTULO II
RECOMENDACIONES
DESARROLLO DEL TEMA

Al Instituto Universitario Politécnico “Santiago Mariño”

 
• Dictar cursos prácticos que permitan reforzar los conocimientos teóricos acerca de la ……
carrera, con la .finalidad de que el estudiante tenga una capacitación más efectiva.

• Incrementar las visitas a empresas, con el objetivo de lograr que los estudiantes se ……
familiaricen con los métodos y procesos que se realizan en las diferentes compañías.

• Desarrollar políticas efectivas, que permitan mantener relaciones estrechas con las empresas,
……con la finalidad de facilitar la entrada de estudiantes y/o pasantes a la misma.
CAPÍTULO II
RECOMENDACIONES
DESARROLLO DEL TEMA

A los Nuevos Pasantes

• Actualización y ampliaciones de las investigaciones realizadas, o implementar nuevos ……


proyectos , que sea de gran utilidad a la empresa, en la ejecución de sus objetivos.

• Tener disposición y colaborar con todas las actividades asignadas en el área de trabajo.

• Proponer sugerencias que sirvan de apoyo, a la solución de problemas, en el desarrollo


……de las actividades.

• Es necesario cumplir con la normativa establecida, y mostrar responsabilidad con la


…...organización, para mantener las relaciones interpersonales en el área de trabajo.
GRACIAS POR SU
ATENCIÓN

También podría gustarte