Está en la página 1de 14

EL UNIVERSO

Presentado por:
Jhoan Sebastian Ramirez Ospina
Grado: 6-02
¿CÓMO SE FORMÓ EL
UNIVERSO?
EL UNIVERSO

• El Universo contiene mil millones de galaxias y


cada una de estas galaxias contiene millones o
mil millones de estrellas. El espacio entre las
estrellas y las galaxias está vacío en gran parte.
Sin embargo, incluso los lugares más lejanos de
las estrellas y de los planetas contienen
partículas esparcidas de polvo o de algunos
átomos de hidrógeno.
¿QUÉ TAN GRANDE ES EL UNIVERSO?

Todo lo que sabemos sobre la medida del Universo


que podemos ver es que nos tomaría al menos 93 mil
millones de años luz en cruzarlo.
(Un año luz es la distancia que recorre la luz en un
año, unos 9 billones de kilómetros.)
El Universo no siempre ha tenido el mismo tamaño.
Los científicos creen que empezó con el Big Bang, el
cual tuvo lugar hace casi 14 mil millones de años.
entonces, el Universo se ha estado expandiendo a gran
velocidad.
¿DE QUÉ ESTÁ FORMADO EL UNIVERSO?
• Aunque el planeta Tierra nos parece muy grande, en realidad
es una parte muy pequeña del universo. El Sol tiene una masa de
330.000 veces el tamaño de la Tierra. El Sol es solo una estrella
de la Vía Láctea que contiene más de 300 mil millones de
estrellas, ¡y los científicos estiman que existen más de 170 mil
millones de galaxias en el universo!
• Sin embargo, la mayor parte del universo es lo que
consideramos como espacio vacío. Si juntamos todas las
estrellas, éstas solo componen la mitad de todo el universo. La
mayor parte del universo consiste en algo que los científicos
llaman materia oscura y energía oscura.
¿QUÉ SON LA MATERIA OSCURA Y LA ENERGÍA OSCURA?

• La Materia oscura
Los científicos no están exactamente seguros qué es la materia
oscura, pero creen que existe debido a experimentos que lo
comprueban.
La materia oscura se llama así porque no se puede ver con ningún
tipo de instrumento que tengamos hoy en día.
Alrededor del 27% del universo está compuesto de materia oscura.
• La Energía oscura
La energía oscura es algo que los científicos creen que rellena el
espacio.
Parece que el “espacio vacío” es algo más, es en realidad esta energía
oscura.
La teoría de la energía oscura ayuda a los científicos a explicar por
qué el universo está expandiéndose. Alrededor del 68% del universo
es energía oscura.
¿CUÁNTOS AÑOS TIENE EL UNIVERSO?

• Los científicos creen que el universo comenzó hace entre 13 y 14 mil millones de años
con la explosión masiva llamada Big Bang.
TEORÍA DEL BIG BANG:

• El Universo se originó de un gigantesco átomo primitivo que tenía mucha energía, este
explotó y fue lanzado en todas las direcciones originando la expansión del Universo. Luego
la materia se concentró, se agrupó y formó las galaxias y estrellas .
TEORÍA ESTACIONARIA O DE LA CREACIÓN
CONTINUA

• El Universo no ha tenido principio ni tendrá fin. Se renueva mediante la creación


continua de la materia. Como las galaxias se alejan unas de otras, se crea materia en los
espacios que se van abriendo entre ellas. Esta materia originará nuevas galaxias que
sustituirán a las que se van muriendo.
CÓMO ESTÁ FORMADO EL UNIVERSO?
• Por millones de galaxias.
QUÉ ES UNA GALAXIA?

• Una galaxia  es un conjunto de estrellas, nubes de gas, planetas, polvo cósmico,  unido
gravitatoriamente. La cantidad de estrellas que forman una galaxia no se pueden contar,
desde las enanas, hasta las gigantes. En una galaxia existen subestructuras como
las nebulosas, los cúmulos estelares y los sistemas estelares múltiples .
CLASIFICACIÓN DE LAS GALAXIAS

• GALAXIAS ELÍPTICAS: Tienen forma globular con un núcleo


muy brillante. Contienen una población de estrellas viejas,
normalmente poco gas y polvo y algunas estrellas de nueva
formación. Varían sus tamaños de gigantes a enanas.
• ESPIRALES: Son discos achatados que contienen estrellas viejas y
más jóvenes bastante gas, polvo y nube moleculares que son el lugar
de nacimiento de las estrellas.
• IRREGULARES: Son aquellas que no tienen estructura y simetría
bien definidas. Se sitúan generalmente próximas a galaxias más
grandes y suelen contener grandes cantidades de estrellas jóvenes,
gas y polvo cósmico.
El Universo

Mercurio

Tierra Urano
Venus Sol Plutón
Saturno
Júpiter
Marte

Neptuno

También podría gustarte