Está en la página 1de 13

Fundamentos

Pedagógicos
LA ESCUELA NUEVA
Nació en Obenweissbach, Turingia, Alemania, el 21 de abril de 1782 – y
falleció en Mariethal, el 21 de junio de 1852, a los 70 años.

Fue un pedagogo creador de la educación pre escolar y


del concepto de jardín de infancia, fue llamado “el
pedagogo de romanticismo”.
Su padre fue pastor de la iglesia luterana, que falleció en
1802.
La fe cristiana fue el pilar de la educación temprana, un
lugar muy boscoso que lo aficionó desde temprano al
contacto con la naturaleza.
Niñez de Friedrich

Poco después del su nacimiento, la salud de su


madre empezó a fallar y murió cuando él apenas
contaba con nueve meses de edad, lo que influyó
profundamente en su vida, porque tuvo problemas
con su madrastra.
En 1792 se fue a vivir con su tío, el
superintendente Hoffmann, un hombre dedicado,
solitario, afable y afectuoso, con quince años se
convirtió en el aprendiz de técnico forestal, pero a
los 17 años decidió estudiar matemática y
botánica en Jena.
Se casó y quedó viudo, pero luego se casó de
nuevo con Louise Levin.

Descubrió su vocación por el magisterio en 1805, en la Escuela


secundaria de Francfort, donde se enteró de las novedosas ideas de
Pestalozzi. Más tarde trabajó con él en Suiza, y desarrolló su teoría
educativa. Desde 1806 Fue maestro y preceptor de los tres hijos de
una familia noble, volvió a Alemania y enseño en escuelas de Gotinga
y Berlín sin poseer ningún título oficial; se convirtió en profesor de la
“Plamannsche Schule” de Berlín, un internado y un centro
pedagógico importante.
Realizó servicio militar y participó en dos campañas contra
Napoleón.
Em 1816 fundó el Instituto Alemán de Educación General,
en Grieshein.

En 1820 publicó el primero de sus cinco folletos “A nuestro


pueblo alemán”. Los otros cuatro fueron publicados entre esa
fecha y 1823.
En 1826 publicó “La Educación del Hombre” y fundó el
semanario “La Educación de las Familias”.
En 1833 en Suiza, dirigió el orfanato de Burgdorf y publicó la
revista “Características de la Educación Humana”.
En 1836 apareció su obra ”El Año Nuevo 1836 hace una
llamada para renovar la vida”.
Regresó a Alemania y se dedicó a la educación
preescolar.

Para lo cual fabricó materiales de juego.


En 1837 fundamentó la educación de los niños en el
juego y fundó el Instituto de Actividades para Párvulos
en Bad Blankenburg. En 1838 publicó la revista “Un
dominical para los de ideas afines”.
En 1840 creó el término Kindergarten o jardín de
infancia para este sistema de enseñanza fundado en el
juego junto con sus compañeros Middendorf y Langethal.
La gran visión de Friedrich Fröbel

Fue reconocer la importancia de la actividad del


niño en sus procesos cognitivos de aprendizaje.
Introdujo el concepto de trabajo libre en la
pedagogía y estableció el juego como la forma
típica que vida tiene en la infancia, por lo que
también vale la pena educar en el juego y
mediante el juego; los niños hacen jugando cosas
que nunca harían de forma impuesta.

Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY-ND


Las actividades en su jardín:

Incluían cantar, bailar, jardinería y autodirigirse con los


dones de Froebel.
Publicó un libro de canciones escolares el Mutter - und
Koselieder para introducir al niño en el mundo de los
adultos.
Sus ideas fueron difundidas en los países bajos.
Fröbel murió el 21 de junio de 1852 en Mariental. Su
tumba se encuentra en el cementerio de Schenia.
Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia
CC BY
Ideas Pedagógicas:

 El estudiante debe ser tratado de acuerdo con


su dignidad de hijo de Dios y dentro de un
clima de entendimiento y de libertad.
 El profesor está obligado a respetar al
discípulo en toda su integridad.
 El educador debe manifestarse como un guía
experimentado y amigo fiel que con mano
flexible,
Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY-SA pero firme guía al discípulo. Pero

deja libertad cuando propone la actividad.


Ideas Pedagógicas:

 El maestro debe conocer los diferentes grados


de desarrollo del hombre para llevar a cabo su
tarea con éxito: etapas del desarrollo de la
infancia, niñez, pubertad, juventud, madurez.
Sus ideas han transformado la educación trabajó
con Pestalozzi y, aunque influido por él, fue
totalmente independiente y crítico en establecer
sus principios educativos. Sus ideas sobre
educación se consideran radicales que sus
pedagogos fueron expulsados de Prusia.
Ideas Pedagógicas:

En 1837 Fröbel abrió la primera guardería donde los


niños se consideraban como pequeñas plantas de su
jardín del que el maestro es el jardinero.
El niño se expresa a través de las actividades de
percepción sensorial, el lenguaje y el juguete.
El lenguaje oral se asocia con la naturaleza y la vida.

Esta foto de Autor desconocido


está bajo licencia CC BY
Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY-NC-ND
La educación de los niños se lleva a cabo a través de tres
tipos de operaciones:

 Acción, actividades
 Juego, juegos
 Trabajo, tareas
Froebel fue el primer educador en hacer hincapié
en el juguete y la actividad para aprender el
significado de la familia en las relaciones humanas.
Ideo recursos como bloques de construcción, papel,
cartón, barro, aserrín o arena.
Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY-SA
Valoró el uso de historias, mitos, cuentos de hadas y
fábulas. Excursiones y contacto con la naturaleza.

También podría gustarte