Está en la página 1de 17

MODELO DE ELECTRÓN

LIBRE
En la física del estado sólido, el modelo de electrón libre es un
modelo simple para representar el comportamiento de los electrones
de valencia en una estructura de cristal de un metal sólido.
Fue desarrollado principalmente por Arnold Sommerfeld, que
combinó el clásico modelo de Drude con las estadísticas de la
mecánica cuántica de Fermi-Dirac y por lo tanto también es
conocido como el modelo Drude-Sommerfeld.
La aproximación de red vacía de electrón libre es la base
del modelo de estructura de bandas denominado modelo de
electrón casi libre. Dada su simplicidad, es sorprendente su
éxito en explicar muchos fenómenos experimentales,
especialmente:
• La ley de la conductividad de
wiedemann-franz que relaciona
la conductividad térmica y
la conductividad eléctrica.
• La dependencia con la temperatura de
la capacidad calorífica.
• La forma de la densidad electrónica de los
estados.
• El rango de valores de energía de enlace.
• Conductividad eléctrica.
• Emisión térmica de electrones y emisión
por efecto de campo.
SEMICONDUCTORES
Los semiconductores son elementos que dependiendo de
factores externos (temperatura); pueden comportarse como
conductores o aislantes.
Podemos definir los semiconductores como aquellos materiales
que se comportan como conductores solo en determinadas
condiciones, en otras condiciones se comportan como aislantes.
Por eso se dice que están en un punto intermedio entre los
conductores y los aislantes.
Número Nombre del Grupo en la Tabla Electrones en la Números de
Categoría
Atómico Elemento Periódica última órbita valencia
48 Cd (Cadmio) IIa Metal 2 e- +2
5 B (Boro) Metaloide 3 e- +3
13 Al (Aluminio)    
IIIa
31 Ga (Galio) Metal    
49 In (Indio)    
14 Si (Silicio) 4 e- +4
IVa Metaloide
32 Ge (Germanio)    
15 P (Fósforo) No metal 5 e- +3, -3, +5
33 As (Arsénico) Va
Metaloide
   
51 Sb (Antimonio)    
16 S (Azufre) 6 e- +2, -2 +4, +6
No metal
34 Se (Selenio) VIa    
52 Te (Telurio) Metaloide    
SEMICONDUCTORES
INTRÍNSECOS
Se dice que un semiconductor es “intrínseco” cuando se
encuentra en estado puro, o sea, que no contiene ninguna
impureza, ni átomos de otro tipo dentro de su estructura.
Son aquellos elementos cuya estructura molecular está
conformada por un solo tipo de átomo. Entre este tipo de
semiconductores intrínsecos se encuentra el silicio y el
germanio.
La estructura molecular de los semiconductores intrínsecos
es tetraédrica; es decir, tiene enlaces covalentes entre cuatro
átomos circundantes.
SEMICONDUCTORES INTRÍNSECOS

Estructura cristalina de un semiconductor


intrínseco, compuesta solamente por átomos de
silicio (Si) que forman una celosía.
SEMICONDUCTORES EXTRÍNSECOS

Si a un semiconductor intrínseco, como el anterior, se le añade un pequeño


porcentaje de impurezas, es decir, elementos trivalentes o pentavalentes, el
semiconductor se denomina extrínseco, y se dice que está dopado. Las impurezas
deberán formar parte de la estructura cristalina sustituyendo al correspondiente
átomo de silicio.
Con respecto a los elementos semiconductores, que poseen sólo cuatro electrones
en su última órbita, sus átomos tienden a agruparse formando enlaces covalentes,
compartiendo entre sí los cuatro electrones que cada uno posee, según la tendencia
de completar ocho en su órbita externa. Al agruparse de esa forma para crear un
cuerpo sólido, los átomos del elemento semiconductor adquieren una estructura
cristalina, semejante a una celosía.
SEMICONDUCTORES
EXTRÍNSECOS
Los átomos de impurezas suelen tener 3 o 5
electrones de valencia, lo que permite
subdividir a estos semiconductores
extrínsecos en dos tipos diferentes: Tipo N
y Tipo P.
Tipo N con impurezas con 5 electrones de
valencia. Tipo P con impurezas de 3
electrones de valencia.
SEMICONDUCTORES

Los semiconductores son ampliamente utilizados como materia prima en el ensamblaje de


elementos electrónicos que forman parte de nuestra vida cotidiana, como por ejemplo, los
circuitos integrados. Uno de los principales elementos de un circuito integrado son los
transistores.
Además, los semiconductores también son el material primario de los diodos utilizados en
circuitos electrónicos para permitir el paso de la corriente eléctrica en un solo sentido.
Los semiconductores se encuentran presentes en aparatos electrónicos que utilizamos en
nuestra vida cotidiana, como equipos de línea marrón tales como televisores, reproductores
de video, equipos de sonido; computadores y teléfonos celulares.
SUPERCONDUCTIVIDAD
HISTORIA DE LA SUPERCONDUCTIVIDAD

Kamerlingh, 1911
SUPERCONDUCTIVIDAD
Es una fase de ciertos materiales que se da normalmente a bajas temperaturas.

También podría gustarte