Está en la página 1de 14

UNIVERSIDAD MARCELINO CHAMPAGNAT

FACULTAD DE EDUCACIÓN Y PSICOLOGÍA


ESCUELA DE PSICOLOGÍA

Jossué Correa-Rojas
jcorrea@umch.edu.pe
https://orcid.org/0000-0002-4166-7210
Scopus Author ID: 57204061577
https://www.researchgate.net/profile/Jossue_Correa
¿QUÉ ES UNA HIPOTESIS?

¿QUÉ ES UNA HIPOTESIS?


EXISTEN …

Hipótesis coloquiales Hipótesis científicas Hipótesis estadísticas


De uso cotidiano, no se rigen por lo Se ciñen al método científico, se Su formulación es numérica y se
científico. contrastan mediante el uso de la basa en la teoría de las
estadística probabilidades.
HIPÓTESIS COLOQUIALES

Lavarse el cabello
El kion es bueno
El frio provoca el Comer helado en todos los días es
para prevenir el
resfrio. invierno es malo. malo para el cuero
covid.
cabelludo.
HIPÓTESIS COLOQUIALES (EJEMPLOS)

 El Perú es el país mas afectado por el COVID -19 debido al presidente


Vizcarra y todos sus ministros.
HIPÓTESIS CIENTÍFICA

Puede ser comprobada


Es una proposición que Puede ser propuesta sin
sin necesidad de técnica
versa sobre un tema de instrumentación
estadística de ningún
interés científico. matemática alguna.
tipo.
HIPÓTESIS CIENTÍFICAS (EJEMPLOS)

 Las creencias de las personas pueden orientar sus acciones hacia el cumplimiento de
las normas.
 La crianza y los valores inculcados en la infancia favorecen la adaptación de
individuo en la sociedad.
 Existe relación entre la responsabilidad social y la identidad nacional.
HIPOTESIS ESTADÍSTICA

Es una afirmación que se basa en


Es una proposición acerca de la
una probabilidad y generalmente Es propuesta a partir de la
distribución de probabilidad de
esta ligada a valores estadísticos instrumentación matemática
una o varias variables (Amón,
que pretenden estimar (teoría de las probabilidades).
2013).
parámetros.
HIPÓTESIS ESTADÍSTICA (EJEMPLO)
ELEMENTOS DE LA HIPÓTESIS ESTADÍSTICA

Hipótesis nula (Ho)


• Suele ser llamada nula la hipótesis que es aceptada provisionalmente
como verdadera y que es sometida a comprobación experimental.
Hipótesis alterna (Ha)
• Es la que acompaña a la hipótesis nula (complemento) es la aspirante a
suplantar la hipotesis nula, en caso que esta no sea verdadera
CONTRASTE DE HIPÓTESIS

El Contraste de Hipótesis (CH) es un procedimiento para adoptar decisiones categoriales respecto a la plausibilidad de una
afirmación; estas afirmaciones son las hipótesis que se quieren estudiar.

Supongamos que tenemos dos monedas A y B. Estamos interesados en estudiar si son realmente imparciales. Para ello lanzamos las
monedas 100 veces y obtenemos unas frecuencias de caras/cruces de 50/50 y 90/10 respectivamente para A y B

Hay dos opciones respecto a la imparcialidad que, por su propia naturaleza son mutuamente excluyentes y exhaustivas: que la
moneda sea imparcial y que no sea imparcial.

La hipótesis de imparcialidad se traduce en que la probabilidad de cara (y de cruz) es 0,50

La hipótesis de no imparcialidad seria que la probabilidad de cara (y de cruz) es distinta de 0,50


TIPOS DE CONTRASTE DE HIPOTESIS

Clásico Alternativo
 Formulación de hipótesis  Formulación de hipótesis
 Verificación de supuestos  Verificación de supuestos

 Estadístico de contraste  Estadístico de contraste

 Regla de decisión (valor teórico vs valor calculado)  Regla de decisión (p valor)

 Decisión o conclusión.  Decisión o conclusión.

Se trabaja región crítica Se trabaja con el p valor


CONTRASTE DE HIPÓTESIS

Para ello se toma el valor de


La hipótesis que se contrasta es la Lo que se verifica es si esta es El contraste se hace considerando la
probabilidad de significancia
nula. Verdadera o Falsa probabilidad de cometer el error tipo
estadística (p)

HIPOTESIS NULA
Decisión VERDADERA FALSA

DECISIÓN CORRECTA ERROR TIPO II En este procedimiento se verifica la


NO (NO RECHAZAR LA HO (NO RECHAZAR HO certeza de la hipótesis nula.
RECHAZAR PORQUE ES V) SIENDO FALSA) Existen dos opciones:
ERROR TIPO I DECISIÓN CORRECTA
RECHAZAR (RECHAZAR HO SIENDO (RECHAZAR HO
VERDADERA) PORQUE ES FALSA)
1.- no se rechaza la hipótesis nula 2.- se rechaza la hipótesis nula
porque es verdadera. porque es falsa.
LA SIGNIFICANCIA ESTADÍSTICA
Existe una ALTA
probabilidad de cometer el
0.10 error tipo I
Es la 0.09
probabilidad de 0.08 No significativo.
cometer el error 0.07
tipo I.
Por lo tanto, en 0.06
nuestros 0.05
estudios 0.04
esperamos que
siempre tenga 0.03
Significativo.
un valor bajo. 0.02
0.01 Existe una BAJA
0.00 probabilidad de cometer el
10/30/2020 14
error tipo I

También podría gustarte