Está en la página 1de 19

TIPOS DE CABLES

TRABAJO PRESENTADO POR:

ANDRES FELIPE VALENCIA HERNANDEZ


EMPRESA TECNOACADEMIA
EMPRESAS QUE FABRICAN CABLES, ALAMBRES
ALGUNOS TIPOS DE CABLES
Alambres y cabes eléctricos para el hogar
 En las instalaciones eléctricas hogareñas se usa siempre el cable apropiado
para evitar situaciones peligrosas.
 Los conductores casi siempre son un núcleo metálico macizo (un alambre)
envuelto en un aislamiento. Para hacerlos mas flexibles, lo que ayuda en
ciertas aplicaciones. En ocasiones son trenzados de hilos metálicos mas
delgados.
 Los conductores se clasifican según la "American Wire Gauge" (AWG) en
categorías. A medida que el grueso es mayor será también mayor la cantidad
nominal de amperios que se pueden trasmitir por el conductor de manera
segura. Los conductores usualmente utilizados en las casas y sus rangos de
amperaje son:
1. El #14 (1.6 mm) se debe usar para transportar una corriente
máxima de 15 A.

2. El #12 (2.0 mm) para un máximo de 20 A.

3. El #10 ( 2.6 mm)para un máximo de 30 A.

• Si el conductor transporta mas corriente que la máxima


permitida puede resultar en un calentamiento peligroso. Los
conductores viejos tienen un aislamiento de goma que
puede durar unos 30 años. Los conductores más nuevos
tienen el aislamiento de polivinilos que duran más.
Recubrimientos de un cable eléctrico
Los recubrimientos proporcionan a un cable eléctrico protecciones eléctricas o mecánicas.
Los más importantes son: aislamiento, semiconductor, pantalla metálica, relleno,
asiento, armadura y cubierta.

AISLAMIENTO
En el aislamiento, se coloca un recubrimiento aislante sobre el conductor para evitar
fugas de corriente. Las condiciones ambientales y climáticas o los contactos con agentes
agresivos, así como la falta de cuidado en la instalación, manejo y conservación, son las
causas principales que limitan la vida de un cable
Los aislamientos se clasifican en dos grandes grupos: termoplásticos y termoestables.

Los aislamientos termoplásticos más usuales en la fabricación de cables eléctricos son:


PVC (Policloruro de vinilo), Z1 (Poliolefinas), PE (Polietileno lineal), Poliuretano (PU), Teftel,
Teflón (fluorados), etc.

En cuanto a los aislamientos termoestables, los más usuales son: EPR (Etileno Propileno),
XLPE (Polietileno Reticulado), EVA (Acetato de Etil Vinil), SI (Silicona), PCP (Neopreno),
SBR (Caucho Natural), etc.

El PVC y el Polietileno se utilizan como aislamiento y como cubierta protectora de los cables
eléctricos, por su alta Resistencia a los impactos y a la abrasión.

SEMICONDUCTOR
Los semiconductores se forman a través de capas extruídas de resistencia eléctrica
reducida de materiales afines a los aislamientos. Si éstos son termoestables, las capas
semiconductoras también lo serán.

Son aplicables fundamentalmente a los cables de Media y Alta Tensión en dos capas: la
primera, directamente sobre el conductor. La segunda, entre el aislamiento y pantalla.
CUBIERTA
Los cables suelen llevar un recubrimiento polimérico exterior para su protección. Es lo que
se denomina “cubierta exterior”.

Esta cubierta aísla el interior del cable de elementos externos que podrían alterar sus
propiedades eléctricas, como la humedad, y lo protege de los golpes que pueda recibir
durante su instalación y uso.

Como el aislamiento, la cubierta exterior puede ser termoplástica o termoestable. Los


materiales de cubierta pueden ser de distinta naturaleza, en función del nivel de protección
requerido, de la flexibilidad final del cable, del entorno de trabajo, etc.
Normas AWG
Awg :

El calibre de alambre estadounidense (en inglés american wire


gauge o AWG) es una referencia de clasificación de diámetros. En
muchos sitios de Internet y también en libros y manuales,
especialmente de origen norteamericano, es común encontrar la
medida de conductores eléctricos (cables) indicados con la
referencia AWG. Cuanto más alto es este número, más delgado es
el alambre. El alambre de mayor grosor (AWG más bajo) es menos
susceptible a la interferencia, posee menos resistencia interna y,
por lo tanto, soporta mayores corrientes a distancias más grandes.
APLICACIONES DE LOS CABLES PARA INSTRUMENTACIÓN

Los Cables para Instrumentación se utilizan en circuitos de


instrumentación en las plantas industriales, Armadoras automotrices,
petroquímicas, en lugares peligrosos y en cualquier aplicación que
hayan instrumentos de control y medición de procesos.

Multiconductores

1. (Multiconductor) hilo o cable que consta de dos o más conductores


o grupos de conductores, aislados entre sí; también se le llama poli
conductor.
Cables para la instalación eléctrica de
carros o motos

El tipo de cable que se utiliza para la instalación eléctrica de un carro o moto,


es anti flama como por ejemplo el pirelli 2211.
Cable Unipolar o Cable Mono polar
El cable unipolar o cable monopolar es de un solo conductor de cobre o aluminio forrado con
diversos tipos de materiales aislantes que le brindan diferentes características de capacidad
y resistencia haciéndolos capaces de ser instalados en aplicaciones muy específicas,
además son identificados por una gama de colores para su fácil organización. De igual
manera, la construcción del conductor le permite a estos cables tener diferentes
capacidades de flexibilidad o rigidez.
 1. Cables Unipolares Eléctricos y Electrónicos

 a. Cable unipolar de potencia Multiflex 600/1000V 90°C XLPE/PVC resistente agua


 b. Cable Unipolar building wire XHHW-2 aluminio, 600V 90°C
 c. Cable unipolar (PVC) tipo UL 1007 300V 80/105°C
 d. Cable unipolar (PVC) tipo UL 1015 MTW 600/1000V 105°C
 e. Cable unipolar (XLPE) tipo SIS 600V 90/105°C
 El unipolar (1polo) son todos los que vienen en recubrimiento de plástico, es el típico cable de
una instalación eléctrica, los cuales viene de diferentes colores para marcar la fase. 
Unipolar: un solo cable. 

 2. Cables Unipolares para Industria de la Construcción


 a. Cable unipolar (Nylon) tipo TFFN/THHN 600V 90°C
 b. Cable unipolar (XLPE) tipo XHHW-2 600V 90°C
 c. Cable unipolar (XLPE) Irradiado 600V 125°C
 3. Cables Unipolares de Uso Pesado

 a. Cable unipolar tipo W 2000V 90°C


 b. Cable unipolar HYPALON UL/CSA, 600/1000V 105°C
 c. Cable unipolar (EPR) tipo Porta electrodo 600V 90°C
 d. Cable unipolar Locomotora tipo DLO 2000V 125°C

 4. Cables Unipolares de Alta Temperatura

 a. Cable unipolar o Mono polar alta temperatura fibra de vidrio y silicón, tipo SRML
200°C, 600V
 b. Cable unipolar o Mono polar alta temperatura fibra de vidrio y PTFE, tipo TGGT
250°C, 600V
 c. Cable unipolar o Mono polar alta temperatura fibra de vidrio y Mica, tipo MGT
450°C, 600V
 d. Cable unipolar o Mono polar alto voltaje para ignición y bujía 250°C, 10-25KV
Tipos de Cables Unipolares para Industria de la Construcción:

• Cable Unipolar building wire XHHW-2 aluminio, 600V 90°C


• Cables unipolares (Nylon) tipo TFFN/THHN 600V 90°C
• Cable unipolar (XLPE) tipo XHHW-2 600V 90°C
• Cables unipolares (XLPE) Irradiado 600V 125°C

Tipos de Cables Unipolares de Uso Pesado:

• Cables unipolares tipo W 2000V 90/105°C


• Cables unipolares HYPALON UL/CSA, 600/1000V 90°C
• Cable unipolar (EPR) tipo Portaelectrodo 600V 90°C
• Cables unipolar Locomotora tipo DLO, 2000V 125°C
Tipos de Cable unipolar o Monopolar alta temperatura:

• Fibra de vidrio y silicón, tipo SRML 200°C, 600V


• Fibra de vidrio y PTFE, tipo TGGT 250°C, 600V
• Fibra de vidrio y Mica, tipo MGT 450°C, 600V
• Alto voltaje para ignición y bujía 250°C, 10-25KV
CABLE PARA ALTA TEMPERATURA

 Los cables para alta temperatura, están disponibles para realizar cableados
en sistemas de control y automatización con temperaturas de hasta 500ºC. El
cable para alta temperatura se encuentra en sistemas de calentamiento por
resistencias eléctricas, hornos, lámparas de alta densidad, maquinaria
eléctrica entre otras aplicaciones donde hay alta temperatura. El cable de
alta temperatura está diseñado en una amplia variedad de materiales y
calibres para ajustarse a cada aplicación. Por ejemplo el cable modelo CAT-
16500 es utilizado frecuentemente para instalación eléctrica de sistemas
comerciales, industriales y de aparatos electrodomésticos, otros modelos son
apropiados para aplicaciones de baja potencia como hornos domésticos,
estufas, equipos de secado, etcétera.

También podría gustarte