Está en la página 1de 16

APARATO DIGESTIVO

MATERIA: Embriología

DOCENTE: Dr. Fredy Maita

ESTUDIANTES: Valeria Choquela Fernández


Gabriela Peredo Ortuño
Aldair Mamani
DIVISIONES DEL
TUBO INTESTINAL

INTESTINO
PRIMITIVO
- Porción de saco
vitelino que por
plegamiento del
embrión se adentra
al embrión.
Rev. De endodermo.
• la especificación regional del T.D. se inicia
por el gradiente de AR

• Factores de transcripción se expresan

d. Faringe poco o nada expuesto a AR


h. Colon  expuesto a máxima concentración
• SOX 2:
esófago y
estomago

• PDX 1: duodeno

• CDXC: intestino delgado

• CDXA: intestino grueso y recto

• Interacción epiteliomesenquimatosa
• Iniciado por la expresión de SHH de Endodermo
hace
Expresar HOX en mesodermo
= cascada genética
• Ligamentos peritoneales:
Son capas dobles de peritoneo -capas dobles de peritoneo de
que fijan/sostienen un órgano a otro o a pared del cuerpo
órganos e • Función
retro - vía para vasos sanguíneos,
intraperitoneales
linfáticos y nervios.
A las paredes del
embrión
En semana 5
El tejido c. que cubre:
- parte de I. anterior.
- I. medio
- Parte del I. posterior

se estrecha y se forma
desde: inferior del esófago

hasta: región cloacal

En regiones:
Estomago: mesograstrio dorsal
Duodeno: mesoduodeno dorsal
Colon: mesocolon dorsal
Yeyuno e mesenterio
Íleon:
• Se extiende en: esófago-inferior
estomago
duodeno- superior
• De: tabique transverso
Omento menor: Desde: esófago inf, estomago y duodeno
Hasta: hígado

Desde: hígado
ligamento falciforme:
Hasta: pared ventral del cuerpo

dividido por el crecimiento del hígado en tabique transverso


• Esófago: en semana 4 – divertículo respiratorio
El tabique TE = separa el Intestino Anterior en Anterior: tráquea
Posterior: esófago

Se alarga con el descenso de los pulmones y el corazón.

Capa mesénquima 2/3 sup : estriado N. Vago


Muscular de visceral 1/3 inf: liso Plexo visceral
ESTOMAGO: en semana
4
i- dilatación fusiforme  las regiones de su pared tienen diferente velocidad de
crecimiento
Rotación: 90° en eje longitudinal anteroposterior. *N. Vago
Lado derecho  será posterior * es el que mas crece  curvaturas mayor y menor
Lado izquierdo será anterior
ESTOMAGO
i. los extremos cefálico y caudal están en la
línea media.
Cefálica/cardiaca Izquierda y abajo

Caudal/pilorica Derecha y arriba


• Estomago unido a pared dorsal y ventral del
cuerpo por
mesogastrio
dorsal ventral.
- Hacia la izquierda= espacio En el giro
detrás del estomago Semana 5
 Bolsa omental

- El primordio del bazo crece Hoja posterior


entre sus hojas degenera
Ligamentos:
- Se extiende hacia abajo: -esplenorrenal
omento mayor desde -gastroesplenico
curvatura mayor

ÓRGANOS SECUNDARIAMENTE RETROPERITONEALES


• TABIQUE TRANSVERSO crecen cordones hepáticos
dentro.
se forma:
• Peritoneo de hígado
• Ligamento falciforme  su borde libre contiene v. umbilical se oblitera ligamento red.
• Omento menor: de duodeno a hígado lig. Conducto biliar
Hepatoduodenal Vena porta
Arteria hepática
DUODENO:
Final del intestino
Con el rote del estomago y el crecimiento de
anterior y parte cefálica
cabeza de páncreas adquiere forma de C
del intestino medio

La luz obliterada
En 2do Mes Intestino anterior arteria celiaca
se recanaliza Intestino medio arteria mesentérica sup.
HIGADO Y VESICULA BILIAR

Primordio hepático semana 3

Como divertículo hepático que


proliferan hacia el tabique transverso.

la conexión se estrecha y será el


conducto colédoco.

Forma una excrecencia ventral


que será vesícula biliar y el
conducto cístico.
HIGADO Y VESICULA BILIAR
Cordones hepáticos Se diferencian
Sinusoides hepáticos Vena vitelina en parénquima
Vena umbilical

Células de Kupffer
De meso. De T. transverso: deriva Células
hematopoyéticas
Células de tejido c.

Pared abdominal hígado intestino anterior

Ligamento falciforme Omento menor


HIGADO Y VESICULA BILIAR
ÁREA DESNUDA DEL HÍGADO Formada en el sitio en contacto
con el futuro diafragma

EN SEMANA 10
El hígado pesa el 10% del total del peso del cuerpo.
Sinusoides y función
hematopoyética

Proliferación de glóbulos
2 últimos meses: disminuye la proliferación blancos y rojos
El hígado pesa el 5% del peso total

En semana 12 el hígado inicia con su función


de fabricación de bilis.

También podría gustarte