Está en la página 1de 18

INDICADORES

FINANCIEROS
INDICADORES FINANCIEROS

Rentabilidad

Actividad

Liquidez Endeudamiento
TIPOS DE INDICADORES

Liquidez: Capacidad para hacer


frente a las obligaciones
financieras.

Endeudamiento: Capacidad para


conseguir recursos de terceros
diferentes a los propietarios.

Rentabilidad: Capacidad para


producir beneficios, ganancia o
renta
Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY-SA-NC

Actividad: Capacidad para utilizar


los recursos con eficiencia
LIQUIDEZ
LIQUIDEZ

Razón Corriente: Relación entre recursos y obligaciones de corto plazo

  Razón Corriente

0 1

-∞ ∞

Por cada peso de obligaciones a corto


  Razón Corriente plazo, la Organización cuenta con 2 pesos
en el corto plazo para cubrirlo
LIQUIDEZ

Prueba Ácida: Relación entre recursos y obligaciones de corto plazo


excluyendo inventarios
  𝐴𝑐𝑡𝑖𝑣𝑜𝑠 𝑐𝑜𝑟𝑟𝑖𝑒𝑛𝑡𝑒𝑠 − 𝐼𝑛𝑣𝑒𝑛𝑡𝑎𝑟𝑖𝑜𝑠
Prueba Á cida=
𝑃𝑎𝑠𝑖𝑣𝑜𝑠 𝑐𝑜𝑟𝑟𝑟𝑖𝑒𝑛𝑡𝑒𝑠
0 1

-∞ ∞

Por cada peso de


obligaciones a corto plazo,
  P la Organización cuenta
(excluyendo el inventario)
con 1 pesos en el corto
plazo para cubrirlo
LIQUIDEZ

Capital Trabajo: Cantidad de recursos disponibles para operar

  C

0
-∞ ∞

  Capital de Trabajo

La Organización cuenta con 5.000.000 después de cubrir sus obligaciones de corto


plazo.
LIQUIDEZ

Solidez: Relación entre recursos y obligaciones

  S

0 1

-∞ ∞

Por cada peso de obligaciones, la


  Solidez Organización cuenta con 1,25 pesos en el
para cubrirlo
LIQUIDEZ

EBITDA: Earnings Before Interest, Taxes, Depretiation and


Amortization
Utilidad antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización

0
-∞ ∞

EBITDA = 35.150.000

La operación genera $35.150.000 en recursos


ENDEUDAMIENTO
ENDEUDAMIENTO

Nivel de endeudamiento: Cantidad de recursos comprometidos con


financiación
  N

0 100%

-∞ ∞

  N

La Organización ha comprometido el 80% de sus recursos con financiación


ENDEUDAMIENTO

Concentración de Endeudamiento: Proporción que las obligaciones de


corto plazo tienen sobre el total
  C x 100

0 100%

-∞ ∞

  C

El 50% de las obligaciones de la Organización son de corto plazo


ENDEUDAMIENTO

Apalancamiento: Relación entre pasivo y patrimonio. Capacidad para


conseguir financiación externa
  A

0
-∞ ∞

  Apalancamiento

La Organización consigue 4 pesos de financiamiento externo por cada peso colocado


por los propietarios
ENDEUDAMIENTO

Equilibrio entre apalancamiento y nivel de endeudamiento

Activos 100.000.000
Pasivos 95.000.000
Patrimonio 5.000.000

  A

  N
RENTABILIDAD
RENTABILIDAD

Margen Bruto: Relación entre ingresos y utilidad bruta (ingresos - costos)

  M

0
-∞ ∞

  M

La Organización convierte en utilidad bruta el 60% de sus ingresos. Sus costos


equivalen al 40% de sus ingresos
RENTABILIDAD

Margen Operativo: Relación entre ingresos y utilidad operacional (utilidad bruta –


gastos ordinarios )
  M

0
-∞ ∞

  M

La Organización convierte en utilidad operacional 45% de sus ingresos. Sus costos


y gastos ordinarios equivalen al 55% de sus ingresos
RENTABILIDAD

Margen Operativo: Relación entre ingresos y utilidad neta (utilidad operacional +


ingresos extraordinarios – gastos extraordinarios)
  M

0
-∞ ∞

  M

La Organización convierte en utilidad neta 40% de sus ingresos. Sus costos y


gastos totales equivalen al 60% de sus ingresos

También podría gustarte