Está en la página 1de 20

CONFERENCIA

SOBRE
SISTEMAS DE PROTECCIÓN FÍSICA
CON
MEDIOS TÉCNICOS DE SEGURIDAD.
EL DECRETO LEY 186/98 ESTA-
BLECE QUE: UN S.P.F. ES EL
CONJUNTO DE MEDIDAS ORGANI-
ZATIVAS Y DE CONTROL, PER-
SONAS Y MEDIOS DE SEGURIDAD
DESTINADOS A GARANTIZAR LA
INTEGRIDAD Y CUSTODIA DE PER-
SONAS, BIENES Y RECURSOS
ANTE POSIBLES AMENAZAS DE
DIVERSAS ÍNDOLES.
DEFINICIONES DE LA
PROTECCIÓN
• AMENAZA
• ENTIDAD
• OBJETIVO
• INSTALADOR DE MEDIOS DE
SEGURIDAD
• TÉCNICO DE SEGURIDAD Y
PROTECCIÓN
• MEDIOS DE SEGURIDAD
EL PERSONAL DE SyP.

•JEFES, ESPECIALISTAS Y TÉCNICOS


DE SyP
•DETECTIVES.
•ESCOLTAS
•INSTALADORES
LOS MEDIOS DE SyP ABARCAN.

EQUIPOS, ÚTILES, ACCESORIOS,


INSTRUMENTOS, BARRERAS FÍSICAS,
DISPOSITIVOS AISLADOS E INTE-
GRADOS.

VIGILANCIA, PROTECCIÓN, DETECCIÓN,


SEGURIDAD, PROTECCIÓN FÍSICA
NIVEL DE
RESPONSABILIDAD ANTE
LA PROTECCION
• MAXIMO DIRIGENTE DEL CENTRO
• OTROS DIRIGENTES
• TRABAJADORES
• VISITANTES
OBLIGACIONES DEL
INSTALADOR DE MEDIOS DE SEGURIDAD

• EFECTUAR EL MONTAJE DE LOS MEDIOS DE


SEGURIDAD EN CORRESPONDENCIA CON LO
ESTABLECIDO EN LA DOCUMENTACIÓN DE PROYECTO
APROBADO, GARANTIZANDO EL CUMPLIMIENTO DE LAS
NORMAS ESTABLECIDAS
• OBSERVAR LA DEBIDA DISCRECIÓN Y
COMPARTIMENTACIÓN EN LO REFERENTE A LA
INFORMACIÓN DE PROYECTO, CARACTERÍSTICAS Y
RÉGIMEN DE EXPLOTACIÓN DE LOS MEDIOS DE
SEGURIDAD
• INSTRUIR A LOS USUARIOS DE LOS MEDIOS DE
SEGURIDAD EN LA EXPLOTACIÓN, CUIDADO Y
CONSERVACIÓN DE LOS MISMOS.
PARA REALIZAR EL DISEÑO
DE UN SIST. DE SyP

• IDENTIFICAR LAS AMENAZAS


• EVALUACIÓN DE RIESGOS
• DETERMINAR LAS MEDIDAS
• IDENTIFICACIÓN O SELECCIÓN DEL
MTS
UN SISTEMA DE SyP SE
CONSIDERA EFICIENTE CUAN-
DO SE COMBINAN LOS MEDIOS
DE SEGURIDAD.
• MEDIOS FÍSICOS
• MEDIOS TÉCNICOS
• HOMBRES Y
• POR LAS MEDIDAS ORGANIZATIVAS
LA PROTECCIÓN FÍSICA DEBERÁ EXPONER LAS EXIGENCIAS QUE EL
SISTEMA DE MEDIOS TÉCNICOS DEBERÁ CUMPLIR EN CUANTO A
LOS SISTEMAS SACI, CCTV Y SCA
EL SISTEMA DE ALARMA
CONTRA INTRUSOS (SACI).
Detección de una Persona o Vehículo, que
intente ganar una entrada no autorizada
dentro de un área bien protegida.

SENSORES EXTERIORES, SENSORES INTERIORES,


EVALUACIÓN DE ALARMAS CON EL EMPLEO DE CCTV,
CONTROL DE ACCESO Y LA COMUNICACIÓN DE
ALARMAS
CONCEPTOS Y DEFINICIONES
TÉCNICAS AL EMPLEAR SACI.
• Detección de Intrusos
• Probabilidad de Detección
• Rango de Alarmas Erróneas
• Sensores de penetración de
fronteras
• Sensores de Proximidad
• Sensores de Movimiento Interior
ALGUNOS CRITERIOS NORMA-
TIVOS INTERNACIONALES AL
EMPLEAR LOS SACI.
• Defensa de acceso empleando dobles barreras.
• Aplicar la secuencia Detección-Retardo-Respuesta
• Correcta ubicación de los teclados
• Evaluación del nivel de vulnerabilidad
• Medidas contra sabotaje, sustitución y alteración
• Vincular un solo evento de alarma por zona.
• Canalización de las líneas de la señal
• No utilizar empates
SISTEMAS DE CIRCUITOS
CERRADOS DE TELEVISIÓN
(CCTV).
•SEGUIMIENTO
.
•IDENTIFICACIÓN
•APOYO AL SACI

Este tipo de tecnología inserta toda una serie de ventajas en


comparación con los sistemas analógicos pero introduce a
la vez una serie de características que pudiesen afectar la
misión dada si no son tenidas en cuenta
ALGUNOS CRITERIOS NORMA-
TIVOS INTERNACIONALES AL
EMPLEAR LOS (CCTV).
•No
. exista posibilidad de obser-
vación en un destino indebido.
•Redes independientes
•Calcular los parámetros de graba-ción en
correspondencia con el tiempo de grabación.
•La identificación con tomas fron-tales, sin
ángulos de inclinación.
•Accesos con cámaras fijas.
SISTEMAS DE CONTROL DE
ACCESO (SCA).

• IDENTIFICACIÓN (PERSONAS,
.
VEHÍCULOS, OBJETOS Y MERCANCÍAS)
• AUTORIZACIÓN
• REGISTRO DOCUMENTAL DEL ACCESO.
SÓLO PODRÁN REALIZAR ACTIVIDADES DE
SEGURIDAD Y PROTECCIÓN Y PRESTAR
SERVICIOS DE ESTA NATURALEZA LAS
EMPRESAS DE SERVICIOS ESPECIALIZADOS,
LAS EMPRESAS DE SEGURIDAD Y PROTECCIÓN
DE LOS ORGANISMOS, ÓRGANOS Y ENTIDADES
Y LOS GRUPOS DE SEGURIDAD INTERNA ASÍ
COMO EL PERSONAL DE SEGURIDAD Y
PROTECCIÓN AUTORIZADOS DE ACUERDO CON
LO ESTABLECIDO EN EL DECRETO-LEY.
REQUISITO INDISPENSABLE
PARA LA INSTALACIÓN DE
MEDIOS TÉCNICOS
• ELABORACIÓN DE UN PROYECTO CUYO FORMATO Y CONTENIDO
SERÁ EL ESTABLECIDO POR EL MINIT.
• APROBACIÓN Y CERTIFICACIÓN DEL MISMO ANTES DEL MONTAJE.
• APROBACIÓN Y HOMOLOGACIÓN DEL MEDIO DE SEGURIDAD QUE
SERÁ MONTADO POR EL MININT.
• PARA IMPORTAR DE MEDIOS DE SEGURIDAD DEBE ESTAR
APROBADO POR EL MINCEX Y EL DICTAMEN DEL MININT .

• SEGÚN LA NUEVA RESOLUCIÓN No 1/07 DEL MTSS


EL INSTALADOR DE MT DE SYP DEBERÁ ESTAR
CERTIFICADO
LA ACTIVIDAD DE IMPORTACIÓN DE
MEDIOS DE SEGURIDAD Y
PROTECCIÓN ESTARÁ SUJETA A
LA APROBACIÓN POR PARTE DEL
MINISTERIO DE COMERCIO
EXTERIOR, CON EL DICTAMEN
APROBATORIO DEL MININT Y SE
REGIRÁ PÒR LOS REQUISITOS QUE
ESTABLECEN LOS ARTÍCULOS 126,
127 Y 128 DEL REGLAMENTO
ES REQUISITO PARA LA
INSTALACIÓN DE UN MT DE
SYP, LA ELABORACIÓN DE
UN PROYECTO QUE EL
FORMATO Y CONTENIDO
SEA EL ESTABLECIDO POR
EL MINISTERIO DEL
INTERIOR
REQUERIMIENTOS PARA LA PRESEN-
TACIÓN DE LOS PROYECTOS EJECUTIVOS
DE SISTEMAS DE MEDIOS DE SEGURIDAD
Y PROTECCIÓN
•HOJA DE PRESENTACIÓN
•ÍNDICE
•CARACTERIZACIÓN DE LA ENTIDAD
PROYECTADA
•DISEÑO DEL SISTEMA
•DIAGRAMAS Y PLANOS
•HOJA DE SIMBOLOGÍA UTILIZADA EN EL
PROYECT0

FIRMAS (CLIENTE Y EL EJECUTOR)

También podría gustarte