Está en la página 1de 8

¡BIENVENIDOS A ESTA CUARTA

SEMANA, MIS QUERIDOS


ESTUDIANTES!
QUERIDOS ESTUDIANTES PERMÍTANME ENVIARLES UN CORDIAL SALUDO A LA
DISTANCIA DE PARTE DE LOS DOCENTES QUE TRABAJAMOS JUNTO A USTEDES, A SU
VEZ LLAMARLES A MANTENER LA CALMA Y AFIANZAR NUESTRA FE, SOBRE TODO,
PORQUE NOS HARÁ MÁS FUERTES. Y DARLES ESTAS RECOMENDACIONES DE LA OMS.
Realiza ejercicios, baila.
No permanezcas sentado por mucho tiempo.
Toma un descanso de por lo menos 15 minutos de cada 30 que permanezcas sentado.
Cuida tu salud mental: Es normal sentirte estresado, asustado o confundido los momentos
que pasamos no son nada fáciles de sobrellevar para manejar tus emociones es.
Recomendable conversar con tus seres queridos, hablar con la gente que conoces por
cualquier medio que dispongas para hacerlo.
La compasión es buena medicina
Escucha música, lee un libro o juga con tus hermanos y tus padres.
Infórmate por medios confiables.
Evita ver estas noticias para evitar la ansiedad.
El covid-19 está quitándonos mucho, pero también nos ha dado algo especial la
oportunidad de estar unidos como humanidad.
A trabajar juntos, aprender juntos, a crecer juntos.
A dar las gracias que aún estamos vivos.
 ¡QUÉDATE EN CASA!
EL ARTE DE HABLAR EN
PÚBLICO

“UN HOMBRE DE FUERZA E INTELIGENCIA


EXTRAORDINARIA PUEDE NO SER MÁS QUE UN CERO EN
LA SOCIEDAD SI NO SABE HABLAR” (WILLIAM CHANNING)
CICERÓN – DEMÓSTENES
LOS MEJORES ORADORES DE ROMA Y
GRECIA
LA RETÓRICA
La retórica es el arte de bien decir, de dar al 
lenguaje escrito o hablado la eficacia necesaria para
deleitar, persuadir o conmover.  Podemos decir que
en un sentido general, retórica es cualquier  proceso
comunicativo ordenado que tenga como fin la
persuasión. La retórica es la teoría, la oratoria la aplicación de la teoría retórica en un
discurso concreto.
LA ORATORIA
 La oratoria es la materialización de la capacidad 
persuasiva presentada por la retórica y se concreta como
un género literario específico, por ejemplo, en discursos,
conferencias o sermones, etc. En pocas palabras, se
denomina oratoria al arte de hablar con elocuencia
TÉCNICAS PARA HABLAR EN
PÚBLICO CON SEGURIDAD Y
1.
ELOCUENCIA
Respirar consiste en sentarte con tus hombros relajados hacia atrás. Cuenta 5 segundos para
respirar y mantenerlo, luego toma 5 segundo para expulsar el aire. De tres a cinco minutos
hacerlo tres veces al día.
2. Vocalizar es convertir en sonidos del flujo del aire que sale de tus pulmones. En una
posición cómoda trata de relajar todo tu cuerpo, especialmente tu garganta, vacía tus
pulmones, toma mucho aire por tu nariz no demasiado y empieza a dejar salir un flujo de
aire constante mientras dejas salir los sonidos son oooooooooooooooooooo aaaaaaaaaaaa
eeeeeeeeeeeeee iiiiiiiiiiiiiiiiiii, empieza con un tono medio o tono natural, luego expresar
tonos más graves y agudos. Asegúrate de que no haya tensión en tu garganta. Después de
hacer la relajación este ejercicio por lo menos una vez al día.
3. Los trabalenguas: Treinta y tres tramos de troncos trozaron tres tristes trozadores de troncos
y triplicaron su trabajo, triplicando su trabajo de trozar troncos y troncos. Repite de 5 a 10
veces al día trata de hacerlo con un lápiz en tu lengua.
 Visualización positiva: (Actitud amable y receptiva de tu público, reconocimiento que vas a
obtener) La sonrisa de tu público. Imagínatelo.
Mirar al público es necesario y no a una sola persona para que no pierdan el interés en tu
discurso.
Confianza
Convicción
Elocuencia
Grábate mientras realizas tus discursos para que te reconozcas y desarrolles una voz
expresiva.
Improvisación desarrolla un pequeño esquema (un pequeño discurso frente a un espejo o
frente a un amigo)
Escribe tus ideas te ayuda a lograrlo, lee e investiga sobre el tema en particular (15 a 20
minutos diarios)
Lenguaje del cuerpo la postura: Hablar de pie con la cabeza lenvantada, hombros rectos y
relajado. Los gestos y movimientos corporales se deben relacionar con los mensajes
que se emiten

También podría gustarte