Está en la página 1de 3

VA L E N TI NO Y S U S

TR E N Z AS D E E S P IG A
VALERIA ARENAS CASTILLO
LA APROPIACIÓN CULTURAL SUCEDE CUANDO ALGUIEN EXTRAE UN ELEMENTO CULTURAL DE UN GRUPO SOCIAL O
COMUNIDAD Y LO UTILIZA EN SU PROVECHO ECONÓMICO BORRANDO SU ORIGEN.

LA MODA NO ES UN LENGUAJE CREATIVO, BEBE DE SU ENTORNO, DE LAS INFLUENCIAS QUE YA EXISTEN Y SIEMPRE SE
RELACIONA DE ALGUNA MANERA CON LO ANTERIOR, Y NO ES FÁCIL SENTENCIAR QUE ALGO ES APROPIACIÓN CULTURAL.
AL IGUAL QUE LAS IDEAS LOS ESTILOS NO PUEDEN SER OBJETOS DE DERECHOS DE PROPIEDAD INTELECTUAL O
INDUSTRIAL, SIN PERJUICIO QUE EXISTAN CONSIDERACIONES DE OTRO ORDEN AL APROVECHAMIENTO COMERCIAL DE
ESTILOS DESARROLLADOS POR COMUNIDADES ETNICAS CON ESCASOS RECURSOS.
COLECCIÓN AFRICA-INSPIRED  DE 2016
VALENTINO SE INSPIRÓ EN LAS PRENDAS AFRICANAS,
CON TRENZAS DE ESPIGA, PLUMAS, COLLARES DE
HUESO Y MASÁIS. EL PROBLEMAS ES QUE TODAS LAS
MODELOS ERAN BLANCAS Y FUERON ACUSADOS DE
APROPIACIÓN CULTURAL Y DE IGNORANCIA, POR LA
AUSENCIA DE LA RAZA NEGRA EN EL DESFILE, ANTE ESTA
REACCIÓN SUS DIRECTORES EXPLICARON LA IDEA:
"NUESTRAS EMOCIONES SOBRE LA CULTURA
AFRICANA, EL IDEAL DE BELLEZA ALCANZADO GRACIAS
A LA INTERACCIÓN DE DIFERENTES CULTURAS, LA
TOLERANCIA. ESTOS SON LOS MENSAJES QUE
QUEREMOS RECREAR".

También podría gustarte