Está en la página 1de 23

Tipos de investigación

Los tipos de investigación son los diferentes enfoques y modalidades que


podemos emplear para realizar una investigación. Como la herramienta
principal para expandir el conocimiento, la investigación se usa con el propósito
de describir, descubrir o hacer predicciones acerca de fenómenos, eventos,
relaciones, entre otros.

Los diferentes tipos de investigaciones dependen del tipo de pregunta o


problema a resolver.
Tipos de investigación Nombre Ejemplos

Básica La investigación para determinar


el radio del protón.

Según el propósito
El estudio sobre la respuesta
Aplicada inmune contra un determinado
agente patógeno.

Correlacional La correlación entre madres


fumadoras y niños con asma.

Según el resultado
La descripción de un caso de
Descriptiva progeria, niños que envejecen de
forma acelerada.
Tipos de investigación Nombre Ejemplos

El estudio del comportamiento de


Observacional
los gorilas en la selva de Borneo.

Según la fuente principal Experimental El efecto de un compuesto X en los


niveles de glucosa en sangre.

El estudio de accidentes fatales y


Documental sus causas en empresas petrolífera
desde el 2010 hasta el 2020.
Tipos de investigación Nombre Ejemplos

El estudio del efecto del alcohol en


Cuantitativa la presión arterial de adultos entre
30 y 60 años.

El estudio de los niveles de


Según el método de investigación Cualitativa satisfacción de usuarios de un
servicio de televisión por cable.

La evaluación del estado de


Mixta bienestar y la actividad física de los
empleados de una empresa.
Tipos de investigación Nombre Ejemplos

La investigación de la duración del


Transversal período de incubación de una
enfermedad viral.

Según el tiempo de estudio


El estudio por diez años de los
Longitudinal factores de riesgo cardiovascular en
una determinada población.
Tipos de investigación Nombre Ejemplos

La investigación sobre la proteína


Científica que sirve de entrada de protones en
una célula.

Según el área académica

Social El impacto del aislamiento social en


la economía.

La investigación periodística sobre la


Periodística
corrupción en los "Panamá papers".

Criminal La búsqueda de un asesino serial.


Tipos de investigación Nombre Ejemplos

Interdisciplinaria La antropología biológica.

Según las disciplinas involucradas Multidisciplinaria Efecto de los parásitos en el estado


de alergias de menores de edad.

Transdiciplinaria Ortodoncia en adultos


Tipos de investigación según el
propósito

Investigación básica o fundamental


La investigación básica se dirige a indagar sobre temas abstractos o de naturaleza intrincada,
cuya profundidad y resultados pareciera no tener aplicaciones de importancia inmediata para la
sociedad. Por ejemplo, estudiar partículas elementales como los neutrinos y antineutrinos en
física.
Investigación aplicada
En la investigación aplicada, el principal propósito es buscar soluciones que tengan una
aplicabilidad en un corto o mediano plazo. Por ejemplo, el estudio de la respuesta inmune
contra un patógeno para producir una vacuna que pueda proteger contra la infección.
Tipos de investigación según los resultados

Investigación correlacional
En esta investigación la meta es determinar si dos o mas variables están relacionadas. Una
variable es una característica de interés que puede cambiar entre individuos, como el peso, la
temperatura, el estado de salud, y muchas otras más.
Sin embargo, la investigación correlacional no permite determinar las causas con respecto a las
correlaciones. Por ejemplo, existe una correlación entre niños con asma y madres que fumaron
durante el embarazo; no obstante esto no significa que el asma en los niños es causada por el
hábito de fumar de sus padres.
Investigación descriptiva
La investigación descriptiva busca definir, clasificar o categorizar un fenómeno. Es un tipo de
investigación no experimental, donde el investigador no tiene control sobre los eventos,
variables o ambientes del estudio. Además, tampoco explica porque se produce dicho
fenómeno.
Dentro de la investigación descriptiva podemos tener diferentes clases:
Estudio de caso(s): se realiza la descripción detallada de una persona o de unas pocas personas.
Por ejemplo, cuando se investiga una enfermedad rara en una persona.
Observación naturalista: observación de organismos en su ambiente natural sin que el investigador
interfiera o establezca alguna interacción. Por ejemplo, la investigación que lleva a cabo Jane
Goodall desde la década de 1970 sobre los chimpancés.
Estudios de encuesta: aborda a una gran cantidad de personas y les pregunta sobre sus opiniones,
actitudes o comportamientos. Por ejemplo, los estudios de mercadeo de un producto donde se
hacen encuestas sobre al mismo a un grupo grande de personas.
Grupos de enfoque: son grupos estructurados y organizados para discutir sobre un tema durante
un tiempo específico. Por ejemplo, los grupos de profesores para analizar las estrategias de
enseñanza del currículo de matemática en la escuela secundaria.
Tipos de investigación según el método
Investigación cuantitativa
Es la investigación que usa datos que pueden ser medidos y analizados estadísticamente. Por
ejemplo, para determinar qué genes están relacionados con una enfermedad, se hacen análisis
genéticos en los pacientes y sus familiares sanos para determinar dónde se encuentran las
diferencias o mutaciones.

Investigación cualitativa
Es la investigación que no involucra mediciones numéricas. Los estudios cualitativos se llevan a
cabo a través de entrevistas o de observaciones. Por ejemplo, los estudios de mercadeo para el
grado de aceptación de una determinada marca de pasta dental.
Investigación mixta
Cuando en una investigación se combinan métodos cuantitativos y cualitativos hablamos de
investigación mixta. Un ejemplo es el estudio realizado por Thøgersen-Ntoumani y Fox para
investigar la actividad física y el estado de bienestar de los empleados de una empresa. La parte
cuantitativa consistió de la medición de la actividad actividad física mientra el análisis cualitativo
se realizó a través de entrevistas.
Tipos de investigación según el tiempo
de estudio del objeto
Investigación transversal
La investigación transversal es el estudio en un cierto período de tiempo de un fenómeno. Se
caracteriza por mostrar "como una fotografía" el estado del fenómeno. Por ejemplo, si se quiere
responder a la pregunta de cómo los servicios de salud son utilizados durante una epidemia en
una región, se diseña una investigación de tipo transversal.
Investigación longitudinal
Una investigación longitudinal se extiende por un periodo largo de tiempo con la intención de
estudiar un caso o un grupo de casos. Para esto se toman múltiples medidas a cada participante
y luego se compara la evolución.
Por ejemplo el estudio ROOTS duró 10 años desde el 2005 al 2015 evaluando la salud mental de
mas de 1000 adolescentes, desde los 14 hasta los 17 años de edad.
Tipos de investigación según las
fuentes
Investigación observacional
La investigación se basa en las observaciones que realiza el investigador, sin intervenir en lo
que está observando. Por ejemplo, los antropólogos para estudiar las costumbres y tradiciones
de una cierta población se basan en lo que pueden observar de su comportamiento.
Investigación experimental
En la investigación experimental se manipulan las variables y se comparan los resultados con
los controles apropiados. En este tipo de estudio, el investigador modifica de manera controlada
las condiciones que pueden afectar un dado fenómeno, y de allí deduce sus conclusiones.
Por ejemplo, para determinar el efecto de un compuesto sobre los niveles de glucosa sanguínea,
se administra dicho compuesto en diferentes concentraciones a un grupo de individuos. Los
resultados de la glucosa sanguínea se compara con individuos que no recibieron el compuesto.
Investigación documental
La investigación documental fundamenta sus conclusiones en base a documentos, que pueden
ser impresos o audiovisuales. Por ejemplo, para analizar las causas de las fatalidades en las
empresas petrolíferas, se recurre a registros de tales eventos que llevan las compañías.
Tipos de investigación según el área
académica
Investigación científica
La investigación científica aborda los temas asociados con las ciencias naturales, como la física,
la biología, la química, entre otros, donde se aplica el método científico, procedimiento
sistemático objetivo que consiste de poner a prueba las hipótesis que pueden explicar un
determinado fenómeno observado.
Por ejemplo, los insectos u otros animales que se alimentan de succionar la sangre de otros
animales deben tener algún mecanismo para impedir la coagulación. Esta observación ha
llevado a cientos de estudios que buscan en la saliva de estos chupadores de sangre compuestos
que pueden ser utilizados como anticoagulantes.
Investigación social
La investigación en ciencias sociales típicamente se basa en la observación de los
comportamientos de las poblaciones humanas. Las ciencias sociales incluyen la sociología, la
antropología, las ciencias políticas, la psicología, la educación, entre otras. Se apoyan, por lo
general, en métodos cualitativos o mixtos, el estudio de casos, y la documentación.
Investigación criminal
La criminalística lleva a cabo las acciones para descubrir el trasfondo de un delito o crimen. Por
ejemplo, la investigación de crímenes corporativos o de "cuello blanco", delitos cometidos por lo
general por personas de nivel socioeconómico alto, que actúan ilegalmente para obtener
beneficios económicos y/o sociales.
Investigación periodística
Dentro del periodismo se realizan también investigaciones que buscan descubrir informaciones
que no están a la vista del público general.
Por ejemplo, el periodista Brian Deer en el 2004 puso en evidencia las fallas en el trabajo que
relacionaba a la vacuna del sarampión, rubeola y paperas con el autismo.
Tipos de investigación según las
disciplinas involucradas
nvestigación interdisciplinaria
La investigación interdisciplinaria fusiona los conocimientos de una disciplina para obtener
conocimiento en una disciplina diferente. La fusión puede ser vista en algunos casos como una
nueva disciplina. Por ejemplo, la antropología biológica que estudia el ser humano como un ente
biológico.
Investigación multidisciplinaria
En la investigación multidisciplinaria se complementan diversas disciplinas que contribuyen con
su conocimiento particular en la resolución de un problema. Por ejemplo, para descubrir las
razones por las que los adultos mayores de sexo masculino presentaban una mayor tasa de
mortalidad por una cierta enfermedad, se juntaron inmunólogos, geriatras, geneticistas,
hematólogos y bioinformáticos.
Investigación transdisciplinaria
En la investigación transdisciplinaria se establece una colaboración entre disciplinas de tal forma
que se crean nuevos modelos e innovaciones para resolver un problema común. Por ejemplo, en
la investigación de la relación entre cáncer y energética se combina la biología, la genética y la
genómica del balance energético con el aporte de la psicología, la nutrición y la oncología.
Referencias
Brainard, C. (2013) Sticking with the truth: how 'balanced' coverage helped sustain the bogus claim
that childhood vaccines can cause autism. Columbia Journalism Review.
https://archives.cjr.org/feature/sticking_with_the_truth.php
Lewis, G., Jones, P.B., Goodyer, I.M. (2016) The ROOTS stuy: a 10-year review of findings on
adolescent depression, and recommendations for future longitudinal research. Soc. Psychiatry
Psychiatr. Epidemiol. 51: 161-170. DOI: 10.1007/s00127-015-1150-y.
Thøgersen-Ntoumani, C., Fox, K.R. (2005) Physical activity and mental well-being typologies in
corporate employees: a mixed methods approach. Work & Stress 19:50-67. DOI:
10.1080/02678370500084409
Ylikoski, P., Zahle, J.(2019) Case study research in the social sciences. Studies in History and
Philosophy of Science, DOI:10.1016/j.shpsa.2019.10.003

También podría gustarte