Está en la página 1de 7

Guía de aprendizaje

Definición

ACTIVIDAD RECREATIVA O DEPORTIVA QUE CONSISTE EN DESLIZARSE


POR EL MAR MANTENIÉNDOSE DE PIE SOBRE UNA TABLA QUE ES
EMPUJADA POR LAS OLAS; EN LAS COMPETICIONES, LOS JUECES
VALORAN DIFERENTES ASPECTOS, COMO LOS GIROS, LA LONGITUD
RECORRIDA O LA DIFICULTAD DE LAS OLAS.
Historia del surf

 En 1778 una expedición británica al mando del Capitán


James Cook, que navegaba desde Tahití a Norteamérica, se
encontró casualmente con un grupo de islas desconocidas
hasta entonces, y que posteriormente se llamarían Islas
Hawaii.
 : el surf consiste en deslizarse de pie en una tabla sobre las
olas. El primer paso ponerte de pie en la tabla y aguantar así
hasta llegar a la orilla. Una vez que has logrado esto, se abre
todo un abanico de posibilidades para que hagas con tu tabla
sobre las olas.
Reglas del surft

 Prioridad. ...
 No saltes las olas. ...
 Conoce tus limitaciones. ...
 Si tomas una decisión, no te eches atrás. ...
 Mantente fuera del alcance de otros surfistas cuando estén en
una ola. ...
 Respeto, tolerancia y civismo. ...
 Prudencia. ...
 Respeta el entorno.
Los mejores surfistas
 Robert Kelly Slater
 Filipe Toledo
 Italo Ferreira
 Gabriel Medina
 John John Florence
 Julian Wilson
Gestos Técnicos

 Es la primera maniobra que hacen los surfistas: es el momento en que se deja de


remar acostado sobre la tabla y se pasa a la posición erguida, listos para deslizarse
sobre la ola. Se despega sobre la ola, más por su potencia que por el viento.
competencias

 Existe la primera división, que es el World Championship Tour (WCT) por sus


siglas en inglás; es un campeonato que se realiza a través de 11 pruebas en
diferentes partes del mundo; allí los surfistas, tanto en masculino como en
femenino, miden su talento con un sistema de puntos y rondas eliminatorias en
cada fase, para lograr la clasificación mundial.
 Por otro lado, tenemos la segunda división, que corresponde a las Series
Clasificatorias Mundiales (WQS) por sus siglas en inglés; este campeonato
consiste en alrededor de 45 pruebas que se realizan en diferentes partes del
mundo; donde los surfistas, tanto damas como caballeros, desean quedar en los
primeros puestos para poder subir a la primera división. En esta segunda división
los puntos y los premios y se miden con un sistema de estrellas.

También podría gustarte