Está en la página 1de 6

La segunda ley de la termodinámica establece cuales procesos de la naturaleza

pueden ocurrir o no. De todos los procesos permitidos por la primera ley, solo
ciertos tipos de conversión de energía pueden ocurrir.
. La segunda ley también afirma que la energía tiene calidad, así como
cantidad. La primera ley tiene que ver con la cantidad y la transformación de la
energía de una forma a otra sin importar su calidad. Preservar la calidad de la
energía es un interés principal de los ingenieros, y la segunda ley brinda los
medios necesarios para determinar la calidad, así como el nivel de degradación
de la energía durante un proceso.
Máquinas térmicas

• Una máquina térmica es un conjunto de elementos mecánicos que


permite intercambiar energía, generalmente a través de un eje,
mediante la variación de energía de un fluido que varía su
densidad significativamente al atravesar la
Las características y el funcionamiento de las principales máquinas

• MÁQUINA DE VAPOR
El principio básico de estos motores es la
transformación de energía calorífica en
energía mecánica, haciendo que el vapor
de agua procedente de una caldera se
expanda y se enfríe en un cilindro dotado
de un émbolo móvil.
• TURBINA DE VAPOR

Una turbina de vapor es una máquina rotativa con una serie de


rodetes con palas
que son accionados por el vapor generado en una caldera a alta
presión.
Turbina de acción: es aquella en la que el vapor es
conducido al interior de la máquina y es distribuido por unos
difusores situados en las toberas, lo que hace que el vapor se
expanda y empuje a las palas del rodete.
• Turbina de reacción: es aquella en que el vapor de
introduce en los canales que forman los álabes de rodete y es
allí donde se expande el vapor.
MOTORES ALTERNATIVOS DE COMBUSTIÓN
INTERNA
• MOTORES DE 4 TIEMPOS
los motores de gasolina basan su funcionamiento en el
desarrollo del ciclo OTTO el cual se compone de tiempos
diferenciados:
1er tiempo. Admisión
2do tiempo. Compresión
3er tiempo. Explosión
4to tiempo. Escape

• MOTORES DE 2 TIEMPOS
En los motores de 2 tiempos, tiene también las 4 fases
que las de 4 tiempos, pero el ciclo se hace en 2 carreras
del pistón, es decir, con una vuelta del cigüeñal.
MÁQUINAS FRIGORÍFICAS
El principio de funcionamiento de los ciclos de
refrigeración y de las bombas de
calor, se basan en el principio del ciclo de Carnot. Este
ciclo es reversible, que
opera entre dos focos de temperatura, foco caliente y
foco frío. El ciclo consta de
4 transformaciones, 2 adiabáticas y 2 isotermas.

BOMBA DE CALOR
La bomba de calor es una maquina térmica que toma
calor de un espacio frío y lo transfiere a otro más
caliente gracias a un trabajo aportado desde el exterior,
es decir, hace lo mismo exactamente que la maquina
frigorífica, lo único que cambia es el objetivo.

También podría gustarte