Está en la página 1de 8

Género narrativo

Objetivo: Analizar los distinto tipos de


narradores presentes en un texto.
El narrador:

Es una voz ficticia


que relata o cuenta
la historia y es
creada por el autor

El narrador puede
estar dentro o
fuera de la historia.
Heterodiegético:
Es el narrador que está
fuera de la historia.
Narra en 3era
persona
El narrador Él, ella, ellos,
se divide en ellas

Homodiegético:
Es el narrador que está
dentro de la historia.

Narra en 1era
persona
Yo, nosotros
Tipos de narradores

Heterodiégetico Homodiegético

OBJETIVO O DE
OMNISCIENTE CONOCIMIENTO PROTAGONISTA TESTIGO
RELATIVO

Es el narrador que Es el narrador que Es el narrador que Es el narrador que


sabe todo lo que tiene conocimiento cuenta su propia cuenta los hechos
piensan, sienten y limitado, narra historia. que ocurren dentro
hacen los aquellos que puede de una historia desde
personajes. verse u oírse (como su punto de vista.
una cámara).
Acá tienes algunos ejemplos de los tipos de narradores. Intenta leer primero el ejemplo,
piensa en cuál sería la respuesta correcta y luego haz click para ver si acertaste.

“Cierta mañana, dos días “Giró y comenzó a nadar “El norteamericano y la “Por la misma vereda
después de Pascua, él pasó hacia la playa, a chapotear muchacha que lo desierta por donde yo
a ver a mi amigo Sherlok más bien con acompañaba ocupaban una camino, un hombre viene
Holmes, con el propósito de desesperación, y de pronto mesa en la sombra. Hacía hacia mi, a unos 100 metros
desearle felicidades…” rogaba a Dios que lo mucho calor y él expreso de de distancia…”
salvara…” Barcelona tardaría 40
minutos en llegar…”

a) Conocimiento
a) Omnisciente a) Protagonista a) Testigo
relativo u objetivo
b) Testigo b) Testigo b) Omnisciente
b) Testigo
c) Protagonista c) Omnisciente c) Protagonista
c) Protagonista
d) Conocimiento d) Conocimiento d) Conocimiento
d) Omnisciente
relativo u objetivo relativo u objetivo relativo u objetivo
Ejercicios: a continuación, ejercita lo aprendido en este power point leyendo cuatro
fragmentos y diciendo cuál es el narrador presente en cada uno de ellos. Lee
atentamente antes de responder, luego, copia los ejercicios en tu cuaderno.

“El hombrecito vestido de gris hacía cada día las mismas cosas. Se levantaba al
son del despertador. Al son de la radio, hacia un poco de gimnasia. Tomaba una Omnisciente
ducha que siempre estaba bastante fría…”

“Ya lleva quince días Angélica sin venir, es bien extraño, yo no tengo humor ni
para mi diario, no duermo ni estudio, ni puedo hacer nada en paz. Antes me Protagonista
desvelaba solamente cuando ella venía y me abrazaba…”

“Lo vi. Desde que se zambulló en el río. Apechugó el cuerpo y luego se dejó ir
corriendo abajo, sin manotear, como si caminara pisando en el fondo, después Testigo
rebalsó la orilla y puso sus trapos a secar, lo vi…”

“Cerraba los ojos y caminaba ciego hasta una puerta. La abría y al abrirla abría
también los ojos. El juego era adivinar si el enfermo era hombre o mujer y si era Conocimiento relativo
quebrado o no…”
¡Recuerda! Pronto nos volveremos a encontrar…
Un gran abrazo virtual.

También podría gustarte