Está en la página 1de 13

HISTORIA DE LAS JOYAS EN CHINA:

La fabricación de joyas
chinas se remonta a
cinco mil años en el
pasado, y se generalizó
especialmente con la
difusión del budismo. La
pieza de joyería más
utilizada tanto en
hombres como en
mujeres fueron los
aretes. Los hombres
solían usar un arete, y las
mujeres un par de aretes.
Incluso hoy en día, los
En China, como en otras culturas, las joyas eran usadas
por ambos sexos para mostrar nobleza y riqueza.
Joyas, amuletos religiosos.
 Hoy en día en China las perlas, el jade (nefrita y
jadeíta) y esmalte vidriado siguen siendo los materiales
“preciosos” más populares en China. Los chinos no
olvidan su pasado y estas joyas son una parte integral
de su cultura, genealogía  y espiritualidad.
Un amuleto era una pieza importante de joyería usada
por los chinos. Fue apreciado no solo por su alto valor
estético, sino porque se pensaba que protegía a su
usuario de las malas influencias.
En la artesanía y joyería
china el dragón y el
fénix fueron los
primeros motivos
populares representa las
fuerzas primarias de la
naturaleza y el
universo. Se le asocia
con la sabiduría y la
EN JOYAS LA CULTURA CHINA
CUENTA CON:

BROCHES ARETES COLLARES


PEINETAS DIADEMAS

ANILLOS

PULCERAS PALILLOS
MATERIALES

ORO, PLATA Y BRONCE


Los metales preciosos, oro y plata, alcanzaron su
autonomía con los Tang, pues hasta entonces sólo
se habían utilizado como complemento a otros
materiales, como en el caso del bronce y las
incisiones de oro y plata que en él se hacían para su
decoración.

Las piezas más populares fueron tocados, collares,


pectorales, colgantes del templo y monedas,
pulseras, anillos, anillos de sello, joyería para la
cabeza, pulseras y diademas.
¿QUÉ MATERIAL REPRESENTA A LA CULTURA CHINA EN JOYAS?

EL JADE
sus características sutiles y colores translúcidos hicieron que la
filosofía china utilizara el jade como metáfora para referirse al alma,
la inmortalidad y la armonía. Se valora por su dureza, resistencia,
cualidades musicales, y belleza. 

es un símbolo de elegancia, y quien posee un pendiente de jade con


la figura de Buda, del dragón, o simplemente en forma de gota,
puede atraer la tranquilidad para el alma, por supuesto, también
llevar la suerte para toda la vida.
PIEDRAS PRECIOSAS Y SEMIPRECIOSAS

AMBAR ESMERALDA JASPE TURQUEZA

CUARZO ZAFIRO DIAMANTES


TECNICAS:

1) BEIJING ENAMEL: Esto se conoce como


esmalte de plata y es un proceso empleado solo
en la fabricación de joyas de plata chinas. Esto
se hace especialmente en el norte de China y
fue una tecnología de la dinastía Qing .

2) INCRUSTACION DE FILIGRANA:
Esta fue una artesanía tradicional de los
Yanjing durante las dinastías Ming y Qing e
incluso ahora hay artesanos trabajando en
incrustaciones de filigrana.

3) CLOISONNE: Esto también es artesanía tradicional


china conocida como el esmalte de alambre de cobre. Las
técnicas de producción de este estilo tomaron forma en el
período de la dinastía Ming e incorporaron el esmalte del
esmalte azul y se lo denominó azul Jingtai en chino
4) ENHEBRADO DE ORO Y PLATA: El enhebrado
de oro y plata se usó en la decoración en las
dinastías Shang y Zhou. Este proceso no es
muy simple y hay algunos artesanos que son
expertos en esta artesanía.

5) GRABADO: Esta es una forma de arte que está presente


como incrustación de filigrana. Ha existido y está ganando
popularidad ahora entre las nuevas generaciones. Las técnicas
de grabado son completamente diferentes y las técnicas
empleadas para resaltar patrones coloridos con plata y oro en
las hadas, crisantemos, dragones, fénix y unicornios han
creado un lugar especial en los diseños de joyas, ya que
representan el estilo tradicional chino.
OTROS ACCESORIOS
ABANICO: Hace cientos de años, en China, tanto las mujeres como los
hombres empleaban el abanico. Era una sociedad muy refinada, y portar en la
mano un pequeño estuche con su abanico en el interior, era signo de
distinción y autoridad. También era habitual que adornaran sus abanicos
escribiendo en ellos pensamientos e ideas.
SOMBREROS Y GORROS: Se usaban para demostrar el estatus social: una
persona pobre con un estatus social bajo no podía usar gorros. La regla sobre
el uso del gorro fue cambiando en las diferentes dinastías, los primeros
sombreros chinos tenían solamente una cresta angosta que cubría solamente
una parte de la cabeza.

GORRO DEL EMPERADOR


GORRO CHINO

SOMBRERO CHINO
PARAGUAS:

En la antigua China, el uso


de paraguas era
fuertemente jerárquico y se
convirtió en un símbolo de
identidad social. El
Emperador lo usaba
cuando viajaba, la Dinastía
Song estipuló que: la gente
y los paraguas oficiales
deberían usar cian, y el
Emperador debería usar
rojo y amarillo El paraguas
se usó oficialmente como
un instrumento oficial y se
convirtió en parte de la
etiqueta real.
GRACIAS POR SU
ATENCION

También podría gustarte