Está en la página 1de 26

COSTOS

PRESENTADO POR
Ana María Álzate Calderón ID: 727240
Gustavo Adolfo Hernández Hernández ID: 727242
Linda Jasmin Valencia Galvis ID: 732298
William Steven Ñustes ID: 727032

III Semestre

PROFESOR
Diana Marcela Espinal Soto

Administración en Seguridad y Salud en el Trabajo


COSTEO
ESTANDAR
Los Costos Estándar son
costos (Científicamente)
predeterminados que
sirven de base para medir
la actuación real.
Diferencia entre Costos
Estándar y Reales
• Los costos estándar se
determinan con anticipación a la
producción. Cuando se usa un
sistema de contabilidad de costos
estándar.
• los costos estándar como los
reales se reflejan en las cuentas
de costos
Ventajas de los
costos estándar

 Normas o estándares
ideales o teóricos.
 Normas Regulares.
 Alto Nivel de
Rendimiento Factible.
También llamado sistema de costos
basado en las actividades por sus
SISTEMA DE siglas en inglés (Activity Based
Costing). Se constituye en la

COSTEO ABC
actualidad en uno de los sistemas
de costos más utilizados por las
empresas porque aseguran una
gestión moderna y una revolución
respecto de los procesos obsoletos
que se venían utilizando.
Principales características del
Sistema de Costos ABC

• Es una herramienta clave para el


aumento de la competitividad.
• Brinda información a la empresa que le
permite definir si ante un precio que le
viene dado, le conviene o no participar
en este mercado.
• El sistema de costos ABC se basa en el
principio de que la actividad es la
generadora de costos y que los
productos consumen actividades.
• Los productos generan actividades y las
actividades consumen costos.
Diferencia entre el sistema de costos tradicional y el sistema de costos ABC.

1 3 5

2 4
Diferencia entre el sistema de costos tradicional y el sistema de costos ABC.

1 3 medidas tradicionales como el


El sistema de costos utiliza 5
volumen, la mano de obra, como elemento para asignar costos
a los productos. Mientras que el sistema de costos ABC utiliza
la jerarquía de las actividades como base para realizar la
asignación, utiliza generadores de costos que están o no
relacionados con la producción.
2 4
Diferencia entre el sistema de costos tradicional y el sistema de costos ABC.

1 3 5
El sistema de costos tradicionales se basa en las unidades
producidas para calcular la asignación de gastos. En cambio, el
sistema de costos ABC, utiliza diferentes bases en función de
las actividades relacionadas con los costos indirectos.

2 4
Diferencia entre el sistema de costos tradicional y el sistema de costos ABC.

1 3 5
El sistema de costos tradicionales sólo utiliza los costos del
producto. Por su parte, el sistema de costos ABC, se concentra
en las actividades que originan esos recursos.

2 4
Diferencia entre el sistema de costos tradicional y el sistema de costos ABC.

1 3
En el sistema de costos tradicionales, la asignación de gastos 5
indirectos se lleva a cabo en dos etapas: primero se asigna a
los departamentos involucrados y luego a los productos. En el
sistema de costos ABC, primero se lleva la asignación de costos
a las actividades y después a los productos.

2 4
Diferencia entre el sistema de costos tradicional y el sistema de costos ABC.

1 El sistema de costos tradicional3utiliza horas generales como 5


unidades producidas o bien horas máquina. Por otro lado, el
sistema de costos ABC, toma en cuenta la relación causa
efecto, entre las unidades y los generadores de costos, para
determinar el criterio de asignación. 

2 4
Ventajas y desventajas del Sistema de Costos ABC.

VENTAJAS

 no afecta a la estructura organizativa.


 ayuda a entender el comportamiento de los costos de la organización.
 proporciona información sobre las causas que originan la actividad, y el análisis de cómo se realizan las tareas.
 permite tener una visión real de lo que sucede en la empresa.
 permite tener una visión real de lo que sucede en la empresa,

DESVENTAJAS

 consume una buena parte de recursos en la fase de diseño e implementación.


 la implementación puede hacerse dificultosa.
 resulta costoso identificar las actividades generadoras de gastos y como cualquier cambio.
  implica una cierta capacidad de adaptación de la empresa.
Relación costo
volumen utilidad

El análisis costo-volmen-utilidad (CVU)


proporciona una visión financiera
panorámica del proceso de planeación. El
CVU esta constituido sobre la simplificación
de los supuestos con respecto al
comportamiento de los costos.
Factores costos factores ingresos

Un factor de ingresos es cualquier


e define al factor de costos como un cambio circunstancia que afecta a los ingresos.
al factor que ocasionará una modificación en Existen muchos factores de ingresos como
el costo total de un objeto de costos son los cambios en le precio de venta , la
relacionado. calidad de producto y las exhibiciones de
mercadotecnia afectan los ingresos totales
Las relaciones directas CVU son importantes
porque:
 Tales relaciones han servido de ayuda en la toma de decisiones
 Las relaciones directas ayudan a comprender las relaciones más
complejas.

El término CVU analiza el comportamiento de los costos totales


La letra ¨V¨ por volumen se refiere a factores relacionados con la
producción como son : unidades fabricadas o unidades vendidas; por lo que
en el modelo, los cambios a nivel de ingresos y costos surgirán por
variaciones únicamente en el nivel de producción.
1. Entradas de operación 4. Ingreso neto

3. Ingreso de operación

2. Costos de operación 5. Punto de equilibrio


Entradas de operación Ingreso neto

Ingreso de operación
1. sinónimo de ventas

Costos de operación Punto de equilibrio


Entradas de operación Ingreso neto

2. Están constituidos por los


costos variables de operación y
los costos fijos de operación.
También se refiere
Ingreso a los gastos de
de operación
operación.
Costos de operación= costos
variables de operación - costos
de operación.

Costos de operación Punto de equilibrio


Entradas de operación Ingreso neto

3. Son las entradas para el


período contable menos todos
los costos de operación,
incluyendo el costos
Ingreso de los bienes
de operación
vendidos.
Ingresos de operación = entradas
de operación - costos de
operación.

Costos de operación Punto de equilibrio


Entradas de operación Ingreso neto

4. Es el ingreso de operación más


las entradas provenientes de no
operación (generados por
intereses) menos los costos no
Ingreso de operación
operativos (costo de
intereses) menos el impuesto
sobre ingresos.
Ingreso neto ingreso de
operación - impuesto al ingreso.

Costos de operación Punto de equilibrio


Entradas de operación Ingreso neto

5. El punto de equilibrio es aquel


nivel de producción de bienes en
que se igualan los ingresos
totales y los costos totales, donde
Ingreso de operación
el ingreso de operación es igual a
cero. Existen tres métodos de
para determinar el punto de
equilibrio
1. 2. 3.

Costos de operación Punto de equilibrio


Entradas de operación Ingreso neto

El 1.
punto de equilibrio
Método es aquel
de ecuación: Con
nivel de producción
la metodología de bienes en
empleada, el
que se igualan
estado los ingresos
de ingresos puede
totales y los costos
expresarse totales,
en forma de donde
Ingreso de operación
el ecuación
ingreso decomo
operación
sigue:es igual a
cero. Existen
Ingreso tres métodos
- costos variablesde
-
para determinar
costos el punto
fijos = ingreso dede
equilibrio
operación
1. 2. 3.

Costos de operación Punto de equilibrio


Entradas de operación Ingreso neto

El punto de equilibrio es aquel


2. Método de margen de contribución El nivelmargen de contribución
de producción de bienes enes igual a los ingresos por ventas
que se igualan
menos todos los costos que varían respecto los ingresos
de un factor de costo relacionado con la producción.
totales
(precio de vta - costos unitarios variables) y los de
xIngreso
Nro. costos totales, donde
deunidades
operación= costos fijos + ingreso de operación
margen de contribución por unidad x el ingreso
Nro. de operación
de unidades es igual
= costos a + ingreso de operación.
fijos
El ingreso de operación es igual a cero,cero. Existen tres métodos de
entonces:
para determinar el punto de
Número de unidades en el punto de equilibrio = costos fijos/magen de contribución por unidad.
equilibrio
1. 2. 3.

Costos de operación Punto de equilibrio


Entradas de operación Ingreso neto

El 3.
punto
Métodode equilibrio
gráfico Eneselaquel
nivel de producción
método gráfico se de bienes
trazan las en
que se igualan
líneas de costoslos totales
ingresose
totales y lostotales
ingresos costospara
totales, donde
obtener
Ingreso de operación
el su
ingreso
puntode deoperación es igual
intersección, que a
cero.
es elExisten
punto tres métodos de
de equilibrio. Es el
para determinar
punto en dondeellos punto de
costos
equilibrio
totales igualan a los ingresos
1. totales.
2. 3.

Costos de operación Punto de equilibrio


GRACIAS

También podría gustarte