Está en la página 1de 8

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MANABÍ

CARRERA DE INGENIERÍA MECÁNICA

MATERIA: INSTALACIONES ELECTRICAS

TEMA:
PAR MOTRIZ

INTEGRANTES:
ALAVA DEL VALLE MILTON JORDY
ARTEAGA SOLORZANO JUNIOR CARLOS
CANGO PAQUI EDISON WLADIMIR

DOCENTE: ING. MARCOS DAVILA MBA

OCTAVO SEMESTRE

PORTOVIEJO – MANABÍ
PAR MOTRIZ

El par motriz, es una magnitud física que mide el momento de fuerza que se ha de aplicar
a un eje que gira sobre sí mismo a una determinada velocidad. aplicado al mundo de la
automoción y explicado de una forma que todos podamos entender se puede definir
como la fuerza necesaria para que el cigüeñal del motor gire y, por ende, sea capaz de
transmitir dicho movimiento al resto de elementos mecánicos necesarios para lograr un
desplazamiento.
GENERALIDADES
En un motor de explosión de un vehículo, la combustión de la mezcla combustible-aire
genera un aumento de la presión y temperatura en el interior de los cilindros del motor.
Esta presión interior produce a su vez una fuerza de empuje sobre el pistón que lo
desplaza generando el clásico mecanismo de biela-manivela de los motores de
combustión interna alternativos. el producto de la fuerza aplicada de empuje a los cilindros
por la distancia al eje geométrico de giro del árbol del cigüeñal es lo que se conoce
como par motor o torque
TORQUE EN LOS MOTORES ELÉCTRICOS

El par motor es el momento de la fuerza que ejerce un motor sobre el eje de transmisión
de potencia o, dicho de otro modo, la tendencia de una fuerza para girar un objeto
alrededor de un eje, punto de apoyo, o de pivote
En términos prácticos podemos decir que el par motor
es la fuerza de empuje que va a tener el eje de salida,
dato totalmente independiente del tiempo que tarde en
ejercer esa fuerza, eso sería la potencia.
Los motores rotativos, en los que las cámaras circulares de los cilindros rodean
directamente a un eje central que gira sobre sí mismo movido por las explosiones
producidas en las cámaras, por lo que en este caso se genera directamente
el movimiento rotacional
CONDICIÓN DE ARRANQUE
El arranque es el proceso de puesta en marcha de un motor que lo lleva desde una
velocidad nula a la del punto de funcionamiento estable que corresponda al par resistente
de la carga que tiene que mover.
Para que pueda realizarse esta maniobra debe cumplirse la condición de arranque:
durante el arranque el par del motor debe ser superior al par resistente. de no cumplirse
esta condición, el par motor es insuficiente para mover la carga mecánica que tiene
acoplada y no se puede producir el arranque.
En un motor de explosión de un vehículo, la combustión de la mezcla combustible-aire genera un aumento de
la presión y temperatura en el interior de los cilindros del motor. Esta presión interior produce a su vez
una fuerza (F) de empuje sobre el pistón que lo desplaza generando el clásico mecanismo de biela-manivela
de los motores de combustión interna alternativos. El producto de la fuerza aplicada (F) de empuje a los
cilindros por la distancia (d) al eje geométrico de giro del árbol del cigüeñal es lo que se conoce como par
motor o torque (T).
T=F·d

También podría gustarte