Está en la página 1de 23

CALIDAD DE AGUA DE

ACUEDUCTOS
IDARRAGA PARRA JONATAN

LOSADA CAÑAVERAL ANGIE JULIETH

ORTIZ VILLAMIZAR GLADYS MILENA

REYES FLOREZ KRISTIAN ANDRES

ROA SERPA LUIS ARIEL

RUALES DIEGO FERNANDO

VIRGUEZ JORGE ANDRES


INTRODUCCIÓN
 En el posterior informe se llevará a cabo el estudio de la calidad del agua de acueducto,
con el propósito de examinar efectos y utilidades en las respectivas mezclas manejadas en
la construcción, sabiendo que el agua es una fuente hídrica importante que tiene gran
participación en el fraguado de una mezcla, también conocerán las características y
componentes que tiene el agua.
MARCO TEÓRICO
 Agua cruda
 Agua potable
 Análisis físico-químico del agua
 Análisis microbiológico del agua:
 Calidad del agua
 Contaminación del agua
 Control de calidad del agua potable
 Desinfección
 ACUEDUCTO
Es un sistema o conjunto de sistemas de irrigación que permite transportar agua en forma de
flujo continuo desde un lugar en el que está accesible en la naturaleza hasta un punto de
consumo distante, generalmente una ciudad o poblado.
RESEÑA HISTÓRICA DE LOS SISTEMAS DE
ACUEDUCTO
 Cualquier asentamiento humano, por pequeño que sea, necesita disponer de un sistema de
aprovisionamiento de agua que satisfaga sus necesidades vitales.
CARÁCTER DE LOS SERVICIOS

 Sostenibilidad. Se considera que un servicio es sostenible cuando es permanente y


eficiente, brindando así a la comunidad una cobertura que garantice el acceso
universal durante la vida del sistema, calidad de acuerdo con las exigencias
ambientales de salud y otros factores, como continuidad y presión.
 La función social de los servicios. El carácter social de los servicios refleja el
objetivo fundamental del sector, relacionado con el mejoramiento de la calidad de
vida de la población.
 El agua, un bien meritorio. Es también importante considerar que el agua es un bien
meritorio que genera beneficios mucho mayores de los que estrictamente reconocería
el mercado.
 El carácter del agua como bien económico. La Ley 142, ya citada, incorpora
conceptos basados en la Carta Política del Estado, tales como la eficiencia, la
competencia, el control de gestión y los resultados que determinan las características
de los servicios públicos.
¿QUE ES AGUA POTABLE, Y QUE PARÁMETROS DEBE
CUMPLIR?

Es la que cumple con unas condiciones


y características que permite ser
consumida por la población humana sin
producir efectos adversos a la salud.

Tabla 1.parámetros del agua potable


EFECTOS POR LA PRESENCIA DE SUSTANCIAS E
IMPUREZAS EN EL AGUA

Tabla 2.impurezas presentes en el agua


¿Cuáles son las normas que en Colombia rigen la calidad del agua
potable?
 
APLICACIONES DEL AGUA POTABLE EN EL CONCRETO

 Como ingrediente en la elaboración de las mezclas y como forma de curado de las


estructuras recién construidas. Aunque en estas aplicaciones las características del agua
tienen efectos de diferente importancia sobre el concreto, es usual que se recomienda
emplear agua de una sola calidad en ambos casos.
El agua de mezclado
 Los requisitos de calidad del agua mezclada para concreto no tienen ninguna relación con
el aspecto bacteriológico (como es el caso de las aguas potables), sino que básicamente se
refieren a sus características fisicoquímicas y sus efectos sobre el comportamiento y las
propiedades del concreto.
TRANSPORTE
 Camión cisterna.
 Motobombas
 Electrobombas
 Ensayo tiempo de fraguado método según Vicat
CONCLUSIONES

También podría gustarte