Está en la página 1de 63

VIVIENDO EN LÍNEA

IC3  Internet
Terminología de Internet
• World Wide Web (www).
▫ Red de documentos de hipertexto.
• Sitio Web: Un sitio web es una colección de páginas web relacionadas y
comunes a un dominio de Internet
• URL (Localizador Universal de Recursos).
▫ La forma de acceder a los sitios Web.
• Página de inicio: página que carga cuando se inicia un navegador web
conocida también como página principal – Home - Homepage).
• Portal de internet: ofrece al usuario, de forma fácil e integrada, el acceso
a una serie de recursos y de servicios relacionados a un mismo tema.
Incluye: enlaces, buscadores, foros, documentos, aplicaciones, compra
electrónica, etc.
Terminología de Internet

• URL (dirección Web).


▫ Los archivos alojados en la “www” son identificados por
un URL (Localizador Universal de Recursos.)
▫ Especifican el protocolo de transferencia “http”.

• Ejemplo:
▫ http://www.microsoft.com.mx
Terminología de Internet
• Lenguaje HTML.

▫ las páginas web están


escritas en un lenguaje
HTML (Lenguaje de
Marcas de Hipertexto).

▫ Las páginas se conforman de


hipertextos, son textos
ligados entre sí mediante
hipervínculos (enlace,
vínculo, liga, o link).
Tipos de Sitios Web
• Sitio archivo: para preservar contenido electrónico valioso
amenazado con extinción (Ej. Internet Archive).

• Sitio de empresa: para promocionar una empresa o servicio.

• Sitio de comercio electrónico: comprar bienes (amazon.com).

• Sitio de comunidad virtual: son Blogs, chats, wikis, redes


sociales

• Sitio de Base de datos: búsqueda y muestra de contenidos


específicos de una base de datos. (Internet Movie Database).

• Sitio directorio: divididos en categorías, (Yahoo! y Bing).

• Sitio de descargas: de software, juegos o fondos de escritorio.


Sitios Seguros
• Muchos sitios en Internet están equipados para evitar que terceras
personas vean los datos que circulan hacia o desde ellos. Reciben el
nombre de "sitios seguros", ya que la información viaja de manera
cifrada.

• El cifrado es un método que permite aumentar la seguridad de un


mensaje o de un archivo mediante la codificación del contenido, de
manera que sólo pueda leerlo la persona que cuente con la clave de
cifrado adecuada para descodificarlo. Por ejemplo, si realiza una compra
a través de Internet, la información de la transacción (como su dirección,
número de teléfono y número de tarjeta de crédito) suele cifrarse a fin de
mantenerla a salvo.
Sitios Seguros
Se recomienda usar sitios seguros:

• Para la ejecución de trámites o procesos personales como lo pueden ser: inscripciones, pagos,
transferencias bancarias, compras, etc.
• Cuando se acceda a un sitio en el que se proporcionará información importante, se debe
tener la certeza que aparezca la imagen de un candado. El significado de éste es que el
explorador se ha conectado al sitio Web mediante una comunicación cifrada y así su
información no está en peligro.
• Los navegadores comunes como Firefox o Explorer aceptan los protocolos de seguridad
utilizados por los sitios seguros, lo que permite enviar información a un sitio seguro con total
confianza. Para identificar un sitio seguro a través de una navegador se debe observar que en
la barra de direcciones aparezca lo siguiente:
▫ https://www
Sitios Seguros
Phishing o Suplantación de identidad

• Phishing es un término informático que denomina un tipo de delito


encuadrado dentro del ámbito de las estafas cibernéticas, y que se
comete al intentar adquirir información confidencial de forma
fraudulenta (como puede ser una contraseña o información detallada
sobre tarjetas de crédito u otra información bancaria). El estafador,
conocido como phisher, se hace pasar por una persona o empresa de
confianza en una aparente comunicación oficial electrónica, por lo
común un correo electrónico, o algún sistema de mensajería instantánea
o incluso utilizando también llamadas telefónicas.
Sitios Seguros
Phishing o Suplantación de identidad

• Para prevenir ser víctimas del Phishing o Suplantación de


identidad, observe también que en la barra de estado aparezca el signo
de la imagen de abajo que indica que el sitio tiene medidas de
prevención contra ese delito.

• Ejemplo de Phishing
Navegar en la Red
Navegar en Internet
• Un navegador web (del inglés, web browser) es un programa que permite
ver la información que contiene una página web, (ya se encuentre ésta
alojada en un servidor dentro de la World Wide Web o en un servidor local).

• El navegador interpreta el código, HTML generalmente, en el que está escrita


la página web y lo presenta en pantalla permitiendo al usuario interactuar
con su contenido y navegar hacia otros lugares de la red mediante enlaces o
hipervínculos.
Direcciones Web o URL:

http :// www ● microsoft ● com ● mx

Nombre Organización a la
Categoría del
Protocolo :// del que pertenece el País
dominio
servidor sitio
Categorías de dominio:
Categoría Tipo de dominio Ejemplo
com Comerciales microsoft.com.mx

edu Educativas itj.edu

gob Gobierno gobierno.gob.mx

mil Militares nic.mil

Organización administrativa o una red


net gbm.net
en general

org Organizaciones no lucrativas iste.org


Navegar en Internet
Opciones de navegación:

Actualizar Búsqueda
Pestaña
Atrás Adelante

Barra de direcciones
Detener Imprimir

Favoritos
Navegar en Internet

Navegar por pestañas:

• La exploración con pestañas permite


administrar varios sitios web en una
misma ventana.

• Para crear o abrir pestañas en Internet


Explorer , haz clic con el botón
secundario en cualquier hipervínculo
de una página web
Navegar en Internet
Instalar complementos:

▫ Existen algunas páginas de internet que no se muestran


correctamente al intentar abrirlas, debido a que se requiere un
complemento para ejecutar la página
Navegar en la Red
Opciones de navegación:

• Historial: permite regresar fácilmente a ver el


contenido de una página visitada con anterioridad

• Favoritos: sirve para visitar sitios de internet con


mucha frecuencia pero no requiere estar escribir la URL,
los Favoritos también pueden llamarse Bookmarks
Navegar en la Red
Opciones de navegación:

• Guardar una página de Internet:


▫ Guardar Como
▫ Copiar-Pegar (selección)

• Descarga de un archivo.
Navegar en la Red
Opciones de Internet.
▫ Zonas de seguridad / Nivel de seguridad:
Búsqueda de información
en Internet
Información en Internet
No existe una organización que monitoree la información en
Internet, lo que significa que puede encontrarse con
información de calidad pero también de fuentes dudosas.

La mayoría de los sitios no se hacen responsables por la


autenticidad y calidad de la información publicada.
Calidad de la información
Utilice los siguientes criterios para determinar la calidad de
la información que encuentre en Internet.

Criterios de evaluación
▫ Parcialidad
▫ Validez (contenido fáctico o verdadero)
▫ Relevancia
▫ Exactitud
▫ Grado de actualización
▫ Autoría
▫ Diseño
Evaluar la información
Estos son algunas recomendaciones para poder
sacar mayor provecho de Internet:

• Recolectar información
• Evaluar la información
• Organizar la información por tema o intereses
• Publicar la información
Búsqueda de información
Motores de búsqueda: Una de las formas más rápidas
para buscar información es a través de un motor de
búsqueda

 Buscadores más comunes:


www.google.com
www.bing.com
www.yahoo.com
www.t1msn.com
www.lycos.com
www.terra.com
www.infosel.com
Búsqueda de información
Consejos útiles a la hora de buscar :

▫ Seleccionar la herramienta de búsqueda.


▫ Introducir la o las palabras Clave
▫ Comillas (“ ”) para búsquedas de cadenas completas.
▫ Asteriscos (*) para truncamientos.
▫ Operadores lógicos booleanos:
 AND (y) o usar el signo (+)
 OR (o bien)
 NOT (no) usar el signo (-)
Impacto social de Internet
y equipos de cómputo
Impacto social y equipos de cómputo
• El mundo de la computación e Internet se han
vuelto parte integral de nuestras vidas en el
trabajo, en la escuela y en casa. En la mayoría de
los trabajos es esencial contar con conocimientos
de computación y de Internet.

• El Internet ha impactado en la Educación,


Gobiernos, Empresas y a nivel personal.
Impacto social y equipos de cómputo
Internet como Herramienta para el aprendizaje.
▫ Se conoce como E-learning a los sistemas de educación
electrónico o a distancia en el que se integra el uso de las
tecnologías de la información y otros elementos
pedagógicos (didácticos) para la formación, capacitación
y enseñanza de los usuarios o estudiantes en línea

▫ Algunos recursos para los estudiantes.


 http://www.papalote.org.mx
 http://www.tareasonline.com
 http://www.chicosyescritores.org
Impacto social y equipos de cómputo
Comercio electrónico
▫ Consiste en la compra y venta de productos o de servicios a través
de Internet
▫ No hay barreras que impidan el alcance mundial.

Tecnologías para discapacitados


▫ Actualmente, una persona sin manos puede escribir en una
computadora, un invidente puede leer usando teclados Braille

Gobierno
▫ Pago de impuestos en Línea

Empresas:
▫ Nómina en línea
Herramientas de colaboración
Blog
• Los blogs se pueden utilizar como diarios donde una persona
escribe acerca de un tema específico y las otras personas
suben comentarios a ese tema.
• Una compañía puede crear un blog en su página en la Red
para animar a los clientes a ofrecer sugerencias o a hablar
sobre problemas con respecto a un servicio o producto
• Las principales características son:
▫ Temas en común
▫ Comunicación mediante comentarios públicos
▫ Cualquier persona puede crear su propio blog.
Wiki
Sitio Web que permite la edición de sus contenidos por
parte de las personas que acceden a él, con ciertas
restricciones mínimas, las principales características
son:

• Informar de cualquier palabra como si fuera una biblioteca


online.
• Se puede registrar cualquier persona y modificar o escribir
algún registro en una Wiki «Sin necesidad de ser un
experto en el tema»
Wiki
Ejemplo de historial de modificaciones en una Wiki
Redes Sociales
Espacio de interacción social dentro de comunidades de
usuarios, que intercambian distintos tipos de contenidos
como fotos, archivos, aplicaciones, mensajes de texto y
otros. Las principales características son:

• Encontrar amistades, conocer gente.


• Publicar imágenes, informar actividades.
• Publicar de forma pública comentarios o pensamientos
Correo electrónico
• Es un servicio de Internet que permite a los
usuarios enviar y recibir mensajes o cartas
electrónicas rápidamente, permite llevar un
historial en papel
Mensajería instantánea
• Es un sistema mediante el cual dos o más
personas pueden comunicarse en tiempo real a
través de Internet basado en texto
▫ MSN Messenger, Yahoo Messenger, Skype, ICQ,
etc.
Medios de comunicación en Internet
En Internet existen algunos servicios que pueden ser
parecidos a medios de comunicación tradicionales como la
radio y el periódico:
• RSS: Formato para compartir contenido en la web. Se
utiliza para difundir información actualizada
frecuentemente a usuarios que se han suscrito a la fuente
de contenidos, generalmente sus sitios de Internet
favoritos.
• Podcasting: Sistema para distribuir audio o vídeo a través
de Internet y escucharlo en dispositivos móviles.
Tele Conferencia
▫ Una teleconferencia por video o video
teleconferencia, consiste en mantener una
conferencia generalmente vía Web con varias
personas a la vez. Se suministra mediante cámaras
y monitores de videos ubicados en las
instalaciones del cliente o en un centro de
conferencias público y simula que los asistentes se
encuentren presentes en la misma sala aún
cuando estén a km. De distancia
Uso seguro de las
computadoras e Internet
Uso seguro de computadoras
Problemas de Salud relacionados con el uso de las
computadoras.

Algunas lesiones se vuelven comunes cuando los usuarios empiezan a


trabajar en sus computadoras por largos periodos de tiempo

• En la muñeca, todos los nervios y vasos capilares transitan a través de un


estrecho pasaje entre los huesos de la muñeca llamado túnel carpiano.
Cuando esta área es sometida a estrés continuo, se puede inflamar y
doler, lo que se conoce como Síndrome del Túnel Carpiano.
Uso seguro de computadoras
Problemas de Salud relacionados con el uso de las
computadoras.

• El movimiento rápido frecuente como el tecleado o el uso del ratón


puede causar lesiones por movimientos repetitivos en las manos.

• Permanecer sentado por largos períodos o sentarse incorrectamente


puede estrechar el flujo de sangre a las piernas y aplicar presión a los
nervios, lo que provoca pies hinchados, daños en los nervios, coágulos
y otros tipos de bloqueos en los vasos sanguíneos.

• Mirar al monitor por demasiado tiempo puede provocar fatiga ocular;


el texto y las imágenes en la pantalla se pueden volver borrosos o
podría provocarle dolor de cabeza. Una iluminación deficiente
también puede contribuir a la fatiga ocular.
Uso seguro de computadoras
• Recomendaciones

▫ Problemas en manos y articulaciones (digitar muchas horas al


día)
 Teclados y mouse ergonómicos o con reposa-muñecas
 Teclas en línea recta con respecto al antebrazo.
Uso seguro de computadoras
• Recomendaciones

▫ Iluminación, ruido y temperatura


 Forzar más de lo necesario nuestra vista
 Iluminación correcta (tenue).
▫ Ansiedad e irritación por ruido (impresora, fax)
 Encerramientos acústicos.
▫ Temperatura y humedad: calor o frío produce incomodidad,
somnolencia o ansiedad e inquietud.
 Temperatura ambiental entre 19º y 24ºC
 Humedad relativa entre el 40% y 70%
Uso seguro de computadoras
• Postura

▫ Columna vertebral recta.

▫ Muñecas sin doblarlas.

▫ Manos relajadas.

▫ Visión paralela a la
superficie de trabajo.

▫ Postura relajada
erguida.
Cactus que crece
Altura monitor en ambientes
diferente a la secos
Cuello girado para de la cabeza
ver monitor

Lámpara en
posición incorrecta
Angulo del teclado genera ángulo
inapropiado en muñecas

Posición demasiado
lejos del mouse crea
tensión en el hombro
Espalda sin soporte
del respaldo

Pies sin apoyo


firme en el piso

Asiento con exceso de


presión en parte baja de
piernas
Ojos mirando Monitor aproximadamente a la
Cabeza al frente la altura de la vista y a un brazo
en alto mayor parte de distancia.
del tiempo.
Hombros
relajados
Manos
Espalda alineadas con
recta y el antebrazo
con
apoyo

Material de referencia
en posición de fácil
consulta

Pies firmemente
Presión moderada apoyados
en el frente del
asiento
Riesgos de Internet
• Cualquier red y computadora puede conectarse a Internet
• No hay ningún propietario de Internet
• No hay ninguna autoridad central
• Atractivo desde el punto de vista comercial
• Abierto a todo tipo de situaciones, incluyendo las no
deseadas e inseguras.
Riesgos de Internet
• Riesgos:

▫ Comunicación interpersonal
 Mensajes personales ofensivos, pérdida de intimidad y acciones ilegales.

▫ Repercusión económica
 Estafas, compras y negocios ilegales.

▫ Funcionamiento de la red Internet


 Imposibilidad de conexión a una web o servicio, virus informático,
gusanos y espionaje.
 Protección de comunicaciones (sistemas de encriptación) y protección de
datos (cortafuegos, antivirus y autentificación).
Uso correcto de la información
• A medida que se hace más fácil contribuir con información para
Internet, el sentimiento de anonimato puede provocar que algunas
personas hagan cosas en línea que no harían en la vida real, o hacer
caso omiso de cuestiones relacionadas con los derechos de autor o la
privacidad.

• Sin embargo, esto no absuelve a las personas de la responsabilidad


por su comportamiento en línea ya sea que se trate de crear o
modificar información, o de comunicarse con otros en un sitio Web,
Weblog, wiki o sala de chat. Protéjase y practique el mismo respeto y
sentido común en línea como lo haría en la vida real.
Uso correcto de la información
• La copia de texto y usarlo sin citar la fuente es un delito llamado
plagio.

• Por el simple supuesto de estar en la red, se considera ya protegida


por los derechos de autor, se debe contar con el consentimiento
del autor.

• Derechos de Autor: facultad exclusiva que tiene el creador


intelectual para explotar las obras de su autoría

• La Doctrina de Uso Legítimo o Uso razonable permite un uso


limitado de material protegido sin el permiso del autor de la obra,
por ejemplo para uso académico o informativo.
Uso correcto de la información
• Datos Reales: No se recomienda publicar información
personal en sitios de Internet, por ejemplo: publicar la
dirección del propietario de un Blog o su número telefónico

• Rumores: aunque no se consideran delitos no se recomienda


divulgar chismes y rumores en línea ya que pueden ocasionar
problemas personales o a terceros.

• Fraude por Internet: cometer fraude está penado por la


ley.
Aspectos a tomar en cuenta para la
seguridad en diferentes aspectos
• Protección del equipo:

▫ Un circuito cerrado de cámaras permite proteger contra


robos.

▫ Un estabilizador de tensión o supresor de picos protege


contra las variaciones de voltaje de la alimentación eléctrica.

▫ Un sistema de alimentación ininterrumpida (UPS por sus


siglas en inglés) evita interrupciones en el suministro
Aspectos a tomar en cuenta para la
seguridad en diferentes aspectos
• Seguridad con contraseñas:

▫ Cambiar con frecuencia las contraseñas.


▫ Crear contraseñas que contengan letras y números, no
palabras comunes.
Aspectos a tomar en cuenta para la
seguridad en diferentes aspectos
• No es recomendable:
▫ Usar una misma contraseña para acceder al PC, a la
red y a las diferentes cuentas en Internet.
▫ Almacenar las distintas contraseñas en un
documento protegido por su propia contraseña.
▫ Seleccionar contraseñas que sean fáciles de
recordar, como el nombre de una mascota.
Aspectos a tomar en cuenta para la
seguridad en diferentes aspectos
• Medidas para evitar propagación de virus en
correo electrónico:
▫ Utilizar un antivirus actualizado.
▫ No abrir los archivos adjuntos que procedan de
remitentes desconocidos.
▫ Estar atento a los avisos de virus.
Leyes en Internet
• Privacidad de la información:
▫ La privacidad y los datos de personas en las relaciones
entre empresas y consumidores se encuentra regulada
en la Ley Federal de Protección al Consumidor.
▫ En empresas, los datos de un empleado aunque sean
personales, la empresa tiene derecho de ingresar a dicha
información si ésta está fluyendo dentro del inmueble.
▫ El usuario sólo podría considerar su información
completamente personal y privada, cuando ésta se
encuentra en equipo totalmente propio y en su hogar.
Leyes en Internet
• Comportamiento responsable en el ciberespacio:
▫ Navegar en el ciberespacio al igual que cualquier
otra actividad tiene normas que deben ser
respetadas, con el fin de mantener un orden y
comportamiento en las relaciones humanas:
 No olvidar que del otro lado del monitor hay una persona.
 Mantener el estándar de comportamiento correcto que se practica
en la vida real.
 Respetar el tiempo de los demás y el ancho de banda.
 Dejar una buena impresión aún permaneciendo anónimo.
 Respetar la privacidad de los demás.
Tipos de Licenciamiento
• Una licencia de software es un contrato entre el
licenciante (autor/titular de los derechos de
explotación/distribuidor) y el licenciatario del programa
informático (usuario consumidor /usuario profesional o
empresa), para utilizar el software cumpliendo una serie
de términos y condiciones establecidas dentro de sus
cláusulas.
Tipos de Licenciamiento
• Licencia de usuario final: Es una licencia por la cual el uso de un
producto sólo está permitido para un único usuario (el comprador).
• Freeware: Es software que el usuario final puede bajar totalmente
gratis de Internet.
• Shareware: Es software que se distribuye gratis y que el usuario
puede utilizar durante algún tiempo. El autor requiere que después de
un tiempo de prueba el usuario pague por el software, normalmente a
un costo bastante bajo, para continuar usando el programa.
• Código abierto es el término con el que se conoce al software
distribuido y desarrollado libremente, incluye el código fuente para
modificarlo y hacer trabajos derivados en las mismas condiciones que
el software original.
Responsabilidades Personales
• Cuando se compran dispositivos computacionales,
seleccione los que empleen tecnología de eficiencia de
energía y recursos.

• Apagar el monitor cuando no esté en uso.

• El papel y los cartuchos de tinta pueden ser reciclados


fácilmente por las mismas empresas que los fabrican.
Responsabilidades Personales
• Si se tiene una computadora vieja que aún funciona,
considere donarla a gente que pueda utilizarla.
▫ La computadora puede que no sea perfecta pero puede ser
adecuada a trabajos simples como creación de documentos.

• Cuando se toma la decisión de donar o pasar una computadora a


otra persona, asegúrese de respaldar la información y limpiarla de
archivos en el sistema. Esto significa el uso de programas para
eliminar toda la información del disco duro que pueda contener
datos personales.
Bibliografía
• http://www.vivalaradio.org/nuevas-tecnologias/informacion/que-es-la-web.html
• http://es.wikipedia.org/wiki/Sitio_web
• http://es.wikipedia.org/wiki/P%C3%A1gina_de_inicio
• http://es.wikipedia.org/wiki/Portal_(Internet)
• http://es.wikipedia.org/wiki/Sitio_web
• http://www.mitecnologico.com/Main/Cifrado
• http://es.wikipedia.org/wiki/Phishing
• http://es.wikipedia.org/wiki/Navegador_web
• http://www.microsoft.com/latam/windows/products/winfamily/ie/iefaq.mspx
• http://www.slideshare.net/lili369/el-e-learning
• http://www.slideshare.net/clary2010/wikis-wikispace
• http://www.adrformacion.com/cursos/redsocp/leccion1/tutorial4.html
• http://es.wikipedia.org/wiki/Mensajer%C3%ADa_instant%C3%A1nea
• http://es.wikipedia.org/wiki/Correo_electr%C3%B3nico
• http://es.wikipedia.org/wiki/RSS
• http://www.is.escuelaing.edu.co/escenarios/index.php?option=com_content&view=article&id=68&Itemid=128
• http://www.lafamilia.info/colegios/auladepadres/tecnologiaparalafamilia2.php
• http://es.wikipedia.org/wiki/Fair_use
• http://es.wikipedia.org/wiki/Licencia_de_software
• http://www.wilkinsonpc.com.co/free/articulos/softwarelibre.html
• Manual Viviendo en Línea – Educational Technology Consulting
Aviso Legal
• Los materiales contenidos en esta presentación se facilitan exclusivamente
con fines académicos. La visualización, impresión y uso total o parcial del
contenido está permitido, única y exclusivamente con fines académicos. Se
prohíbe expresamente el uso comercial, la transformación o modificación
de sus contenidos.

• Todos los logotipos y marcas utilizados en este documento son marcas


registradas propiedad de sus respectivos dueños y se utilizan sólo con fines
ilustrativos.

• Todos los materiales están debidamente registrados ante el Instituto


Nacional del Derecho de Autor en México

También podría gustarte