Está en la página 1de 35

Hallando diagrama de cortante

y momento mediante etabs


ANALISIS ESTRUCTURAL II
ING.CIVIL VIII
UAP - ICA
INTEGRANTES:

 QUISPE HUAMAN CLINTON ESEQUIEL


 ALVARADO PACHAS GABRIEL HERNAN
 GUTIERRES MUCHAYPIÑA WALTER ANTONIO
¿Qué es el etabs?

 ETABS es un software innovador y revolucionario para análisis


estructural y dimensionamiento de edificios. Resultado de 40 años
de investigación y desarrollo continuo, esta última versión de
ETABS ofrece herramientas inigualables de modelado y
visualización de objetos 3D, alta capacidad de poder analítico
lineal y no lineal, opciones de dimensionamiento sofisticadas y
que abarcan una amplia gama de materiales, esclarecedores
gráficos, informes y diseños esquemáticos que facilitan la
comprensión del análisis y de los respectivos resultados
1). REALISAR DOBLE CLICK PARA
ABRIR EL PROGRAMA
2). ABRIENDO EL
PROGRAMA (ETABS)
3). Hacemos doble clic
Y Creando nuevo archivo.
4). Hacemos clic en la
tercera opción

6). Luego damos


clic en OK

5). Verificar LAS NORMAS


actualizadas
7).Configuramos
En numero de eje x
y
8). Clic para
Activar

9). Clic para Editar y


verificar los datos
12). Clic y ok

10). Clic para


11). Revisar los datos y modificar
Verificar
13). Numero de
pisos mas asotea

14). Las altura de


cada piso del
segundo piso asta el
final

15). La altura del primer piso


16). clic
17). Clic para
verificar los datos del
estructura

18). ok
19). Clic para
verificar las medidas
de la altura de pisos

20). Ok
21). Ok
22). FINALMENTE NOS MUESTRA COMO VA QUEDANDO NUESTRO DIBUJO

23). Seleccionamos
24)Seleccionamos (consistente units.)
25). Aquí en esta opción
modificamos los valores a:
cm, kgf, c. finalmente
hacemos clic en OK
26). HACEMOS CLIC
DERECHO Y SE NOS
APARECERA ESTE MENU:

27). Y HACEMOS CLIC EN


ADD/MODIFY GIRDS
29). LUEGO ESTA OPCION
28). SELECCIONAMOS G1
VAMOS A MODIFICAR LOS ESPACIAMIENTOS EN EL EJE X - Y

30). SELECCIONANDO OPCIONES

31).Y LE DAMOS OK
32). LUEGO
SELECCIONAMO
S
34). LUEGO
CAMBIAMOS
STORY

33). LUEGO
CAMBIAMOS YES
35). LUEGO CAMBIAMOS EL 1 PISO
A (NONE)

36). OK
37). SELECCIONAMOS VENTANA
Define

38). SELECCIONAMOS Materiales


41). F´c= 280 kg/cm2

39). SELECCIONAMOS 42). MODIFICAMOS


217371 de módulo
elasticidad

40). SELECCIONAMOS PARA VER


EL F´c DE CONCRETO
43). ok
45). Código del
acero

46). MODULO D
ELASTICIDAD

44). Clic para ver el acero 47). MODULO DE


15000*VFC
ELASTICIDAD
49). Nos vamos a la
opción para crear
vigas y columnas

48). Click
51). Activar para
editar para crear
vigas

50). seleccionar
52). Activar para
crear columna
53). Cambiamos nombre para
columna de 25x50

54). Definimos las medidas de


55). Le damos ok
columna
56). Creando
segunda columna

57). Cambiamos nombre para


columna de 25x60

58). Definimos las medidas de 59). Le damos ok


columna
61). Para editar

60). Creando vigas


62). Creando viga

63). datos
64). Click para ver el
recubrimiento del viga
65). Clic para activar M3
de recubrimiento del
concreto

66). El recubrimiento es 67). Le damos ok


4cm acuerdo el
reglamento
69). Observando la viga
creada

68). ok
70). Hacemos clic esta opción
y eliminamos todo los valores
que no utilizamos y quedaría
solos los que utilizamos.

68). ok

También podría gustarte