Está en la página 1de 23

Universidad Veracruzana

Caracterización
química de la atmósfera
y sus capas.
Equipo 5.
-Jimenez Zarate Mónica Viviana
-Rodríguez Romero Alejandro de Jesús
-García López Elio
-Xolo Antele Carlos Evencio
-Luna De la Cruz Emilio
La atmósfera

Se formó
hace
4500m.a.

78% N Es la capa se conformó


gaseosa que con:
21% O
envuelve la Emanaciones
1% o. Gases tierra volcánicas

Argón .93%
Dióxido de Tiene hasta
Carbono, 1000km de
vapor de altura
agua..
La atmósfera
Protege de los
rayos Es parte del
ultravioletas del ciclo
sol hidrológico

Mantiene una
temperatura
aceptable para
la vida
Propiedades físicas
Movilidad

Conductora de Compresibilidad y
sonido expansibilidad

Incolora, inodora e
Forma
insípida

Diatermancia
Propiedades químicas

Oxidante Comburente
Homósfera
• Es una región externa de la superficie hasta los 80km de
altura y caracterizada por contener la mayoría de gases.
Heterosfera
 Es la capa superior de la atmósfera
terrestre clasificada según
su composición. Se desarrolla
sobre la Mesosfera, a partir de los
80 km de altitud. También se le
denomina Termosfera o Ionosfera.
Este último apelativo se debe a
que las capas de nitrógeno,
oxígeno y helio se encuentran
ionizadas.
Composición química de la heterosfera
• Se extiende desde los 80 km hasta el
límite superior de la atmósfera (unos
10.000 km); está estratificada, es
decir, formada por diversas capas con
composición diferente.
• 100-400 km - capa de nitrógeno
molecular
• 400-1.100 km - capa de oxígeno
atómico
• 1.100-3.500 km - capa de helio
• 3.500-10.000 km - capa de hidrógeno
Tropósfera
17 kilómetros
de espesor
aproximadame Ayudan a
nte reciclar el
aire

Suceden los
fenómenos La mayoría
meteorológico de los gases
s ahí son N y
O

Auroras
boreales Regulador de
Asciende temperatura
desde 7-20
km
Estratósfera

10-15 km de altura y
se extiende hasta unos
45-50 km

35 km de espesor
Apenas existen nubes u
otras formaciones
Aire frío y pesado en la meteorológicas
parte inferior y aire
caliente y ligero en la parte
superior

Aumentando altitud, la
temperatura de la
estratosfera aumenta Podemos encontrar la
capa de ozono

 La existencia de
pequeños
Apenas existe microorganismos
movimiento en
dirección vertical
MESÓSFERA

Esta situada por encima de


la estratosfera y por debajo de
la termosfera. Es la capa de la
atmósfera en la que la temperatura va
disminuyendo a medida que se
aumenta la altura, hasta llegar a unos
−80 °C a los
80 kilómetros aproximadamente. Es la
zona más fría de la atmósfera.
La mesosfera
está compuesta • entre ellos podemos mencionar el
químicamente nitrógeno y el oxígeno
por los mismos • En esta región las concentraciones
componentes de ozono y vapor de agua son,
que la prácticamente, despreciables.
troposfera

Contiene sólo • Es importante por la ionización y


cerca del 0,1 %
las reacciones químicas que
de la masa total ocurren en ella.
del aire.
TERMÓSFERA
Es una de las capas de la atmósfera terrestre (la cuarta
específicamente) llamada así por las elevadas temperaturas que se
alcanzan en ella (también se denomina ionosfera). Si el sol está activo,
las temperaturas en la termosfera pueden llegar a 150 °C.

Se encuentra entre la mesosfera y la exosfera, cuya extensión


comienza aproximadamente entre 80 y 120 kilómetros de la Tierra,
prolongándose hasta entre 500 y 1000 kilómetros de la superficie
terrestre

Dentro de esta capa, la radiación ultravioleta, pero sobre todo los rayos


gamma y rayos X provenientes del Sol, provocan la ionización de
átomos de sodio y moléculas
Las partículas de aire en la termósfera están
muy separadas. Algunas veces, las
partículas de gas en esta capa se cargan de
energía, proveniente del Sol. Cuando ocurre
esto, se puede ver en el cielo nocturno las
llamadas auroras (boreales o australes).
Exósfera

Es la última capa antes del espacio exterior.


Dado que no existe una frontera clara entre
el espacio exterior y la exosfera, es a veces
considerada una parte del espacio
ultraterrestre.
es la región atmosférica más distante de la
superficie terrestre. Su límite superior se
localiza a altitudes que alcanzan los 960 e
incluso 1000 km y está relativamente
indefinida. Es la zona de tránsito entre
la atmósfera terrestre y el espacio
interplanetario.
 Se encuentra a partir de los 500 kilómetros de
altura desde el nivel del mar y en ella los gases
atmosféricos como el oxígeno y el nitrógeno casi
no existen y apenas hay moléculas de materia.

 Es la capa más extensa de la atmósfera y es la


región que exploran los satélites artificiales y no
tiene la menor influencia sobre los fenómenos
meteorológicos.
• Está constituida por materia plasmática. En ella la ionización de las
moléculas determina que la atracción del campo magnético terrestre sea
mayor que la del gravitatorio.
• Por lo tanto, las moléculas de los gases más ligeros poseen una
velocidad media que les permite escapar hacia el espacio interplanetario
sin que la fuerza gravitatoria de la Tierra sea suficiente para retenerlas.
• La composición de la exósfera se forma
principalmente por los gases livianos
como el hidrógeno y el helio; éstos son
gases tan ligeros que tienden a
escaparse del campo gravitacional de
la Tierra dispersándose en el espacio.
• Debido a la densidad extremadamente
baja de esta capa es decir, el escaso
número de moléculas por unidad de
volumen, La temperatura depende del
movimiento de las partículas.
Bibliografía
ecured. (30 de enero de 2015). mesosfera. Obtenido de mesosfera:
https://www.ecured.cu/Mesosfera
ecured. (19 de marzo de 2016). estratosfera. Obtenido de estratosfera:
https://www.ecured.cu/Estratosfera
lifeder. (20 de enero de 2011). termosfera. Obtenido de termosfera:
https://www.lifeder.com/termosfera/
lifeder. (12 de febrero de 2016). troposfera. Obtenido de troposfera:
https://www.lifeder.com/caracteristicas-troposfera/
mundogeoraficc. (24 de agosto de 2015). homosfera. Obtenido de homofera:
http://mundogeograficc.blogspot.com/2015/08/homosfera-heterosfera-y-
exosfera.html
universe2. (20 de enero de 2015). troposfera. Obtenido de tropasfera:
https://www.windows2universe.org/earth/Atmosphere/troposphere.html&lang=sp

También podría gustarte