Está en la página 1de 10

COVID-19

IVAN BARRIOS
MARY BARRIOS
¿Qué es?
• Es la enfermedad infecciosa causada por el coronavirus que se ha
descubierto más recientemente. El nombre Coronavirus es relativo a su
parecida forma de una corona solar
ORIGEN
• Este virus se conocía ya desde los 60 pero de diferente forma, sino que los virus
tienen la habilidad de mutar y cambiar su adaptación por ello no se conocía de esta
manera en humanos. Incluso en 2002 Y 2012 existieron dos epidemias causadas por
la familia de los coronavirus Alpha, el SARS y el MERS. Basándonos en el
COVID-19 el 8 de diciembre de 2019 comenzaron a llegar pacientes en cantidad
con síntomas muy parecidos a neumonía, a los hospitales de Wuhan-China, luego el
31 de diciembre de 2019 se anuncia un nuevo virus aún desconocido, poco después
el 9 de enero de 2020 se hace conocer que está enfermedad es el COVID-19. Hasta
el momento, hoy Domingo 20 del 2020 se conocen 30,9 M casos y 958 k muertes.
SARS
• El síndrome respiratorio agudo grave (Sars) causado por el coronavirus se propagó de
murciélagos a civetas y de civetas a humanos. Produjo 8.422 casos y 916 defunciones, en
29 países de los cinco continentes. Se originó en la región de Guangdong, al sur de la
China A mediados septiembre de 2003 la epidemia comenzó a declinar debido al
conjunto de medidas de control aplicadas.
MERS
• Luego en el 2012 este virus nuevamente Muto y paso de murciélagos a camellos y de
camellos a humanos, este se hacía llamar síndrome respiratorio de oriente medio (mers).
Fue informada por primera vez en septiembre de 2012 en Arabia Saudita. Se notificaron
2,468 casos de MERS en 27 países. Con 851 muertes.
COVID 19
• Este nuevo coronavirus como ya lo sabemos Muto para poderse adaptar nuevamente a su
entorno, la cadena de este aún es prácticamente desconocida, sabemos que viene de los
murciélagos y llego a los humanos pero no sabemos el animal intermedio a estos dos.
Aunque cabe resaltar que el contagio también pudo ser directo.
SINTOMAS
• Los síntomas del COVID-19 son Fiebre, tos seca y cansancio, incluso
algunos suelen dolores y molestias, congestión nasal, dolor de cabeza,
conjuntivitis, dolor de garganta, diarrea, pérdida del gusto o el olfato y las
erupciones cutáneas o cambios de color en los dedos de las manos o los
pies. Estos síntomas suelen ser leves y comienzan gradualmente. Algunas
de las personas infectadas solo presentan síntomas levísimos. Alrededor
de 1 de cada 5 personas que contraen la COVID‑19 acaba presentando un
cuadro grave y experimenta dificultades para respirar.
CONTAGIO
• Una persona puede contraer la COVID‑19 por contacto con otra que esté
infectada por el virus. La enfermedad se propaga principalmente de persona
a persona a través de las gotículas que salen despedidas de la nariz o la boca
de una persona infectada al toser, estornudar o hablar. Por eso es importante
mantenerse al menos a un metro de distancia de los demás. Diversos
estudios han demostrado que el virus COVID‑19 puede sobrevivir hasta 72
horas en superficies de plástico y acero inoxidable, menos de 4 horas en
superficies de cobre y menos de 24 horas en superficies de cartón.
PRECAUCIONES
• Lávese las manos con frecuencia ¿Por qué? Lavarse las manos mata los virus que pueda haber en ellas.
• Mantenga distancia ¿Por qué? Si una persona tose, estornuda o habla y tiene la enfermedad y usted está
demasiado cerca de ella, puede respirar las gotículas y con ellas el virus.
• Evite ir a lugares concurridos ¿Por qué? Cuando hay aglomeraciones, hay más probabilidades de que entre
en contacto estrecho con alguien que tenga COVID19 y es más difícil mantener una distancia física de 2
metros.
• Evite tocarse el rostro ¿Por qué? Las manos tocan muchas superficies y pueden recoger virus, luego este
puede entrar en su cuerpo y causarle la enfermedad.
• Use cubrebocas ¿Por qué? los virus se propagan a través de las gotículas, al cubrirse con este se puede
prevenir su entrada al organismo.
• Quédese en casa, ¿Por qué? evitar el contacto con otras personas protegerá posibles infecciones por el virus
GRACIAS

También podría gustarte