Está en la página 1de 6

INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES

CASO PRACTICO:INVERSIÓN
MODELO DE PRÉSTAMO BANCARIO

CÁTEDRA: ING. PEDRO GONZALES CABEZAS.


INTEGRANTES: JAHIR PEREZ MUCHA.
ORLANDO QUILCATE QUISPE.
INTRODUCCIÓN
Multitud de oportunidades de inversión están disponibles
para los inversionistas de hoy. Ejemplos de problemas de
inversión son la asignación de presupuestos de capital para
proyectos, estrategia de inversión en bonos, selección de
cartera de acciones, y establecimiento de una política de
préstamos bancarios. En muchas de estas situaciones, la PL
puede usarse para seleccionar la combinación óptima de
oportunidades que maximizarán el rendimiento, al mismo
tiempo que se satisfacen los requerimientos establecidos por
el inversionista y el mercado.
DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA
 Bank One está desarrollando una política de préstamos que
implica un máximo de $12 millones.La tabla siguiente muestra
los datos pertinentes en relación con los préstamos disponibles.
 Las deudas impagables son irrecuperables y no producen ingresos por
intereses. La competencia con otras instituciones financieras dicta la asignación
de 40% mínimo de los fondos para préstamos agrícolas y comerciales. Para
ayudar a la industria de la construcción de viviendas en la región, los préstamos
para casa deben ser por lo menos 50% de los préstamos personales, para
automóvil, y para casa. El banco limita la proporción total de las deudas
impagables en todos los préstamos a un máximo de 4%.
 Dadas las indicaciones, las VARIABLES son las siguientes :
 El objetivo del Bank One es maximizar el rendimiento neto, la diferencia entre el ingreso
por intereses y la pérdida por deudas impagables. El ingreso por intereses se acumula sobre
los préstamos al corriente. Por ejemplo, cuando se pierde 10% de préstamos personales por
deuda impagable, el banco recibirá intereses sobre 90% del préstamo; es decir, recibirá un
interés de 14% sobre 9 X1del préstamo original X1. El razonamiento es válido para los
cuatro tipos restantes de préstamos. Por lo tanto,
 Interés total = .14(.9x1) + .13(.93x2) + .12(.97x3) + .125(.95x4) + .1(.98x5)
= .126x1+ .1209x2+ .1164x3+ .11875x4+ .098x5
 La función objetivo combina el ingreso por intereses y la deuda impagable como sigue
 Maximizar z =Interés total – Deuda impagable
= (.126 X1+ .1209X2+ .1164X3+ .11875X4+ .098X5) - (.1X1+ .07X2+ .03X3+ .05X4+ .02
X5)
= .026 X1+ .0509X2+ .0864X3+ .06875X4+ .078X5

También podría gustarte