Está en la página 1de 11

VALORES HUMANOS

LEY NATURAL
LEY POSITIVA
CIPA
LAURA GISSEL ORTEGON SACHICA
PAOLA ANDREA HERRAN QUESADA
INTRODUCCIÓN
• La humanidad avanza a pasos
agigantados en algunos asuntos,
pero parece que en otros se queda
atrás. Tan importante es formarse,
estudiar e investigar como hacer un
ejercicio introspectivo y analizar
cuáles son los valores humanos que
estamos dejando a las
generaciones futuras.
VALORES HUMANOS ¿ QUE SÓN?
• Podríamos definir los valores humanos
como conjunto de virtudes de una
persona en cuanto a su actuación,
interacción y relación con su entorno. Es
decir, se trata de los valores éticos,
morales, políticos, económicos y
sociales que posee una persona y que le
dictan qué es lo correcto y qué no lo es.
• Mahatma Gandhi dijo: “Mantén positivos
tus valores porque tus valores se
convierten en tu destino”. Y es que,
efectivamente, si las personas cultivamos
y educamos en valores tendremos un
futuro más solidario, bondadoso,
honesto, sensible, humilde y respetuoso.
Para ello es importante conocer la lista de
valores humanos que pueden hacer que
ese destino del que hablaba Gandhi sea
positivo para toda la humanidad.
RESPETO HONESTIDAD

VOLUNTAD EMPATIA GRATITUD COMPASIÓN

SOLIDARIDAD RESPONSABILIDAD PERDÓN AMOR


LEY NATURAL
• La ley moral natural es el conjunto de
reglas o normas que el hombre
descubre en su naturaleza, y gracias a
las cuales es capaz de dirigirse a su fin.

• Se llama natural no por referencia a la


naturaleza de los seres irracionales,
sino porque la razón en que se funda
pertenece propiamente a la
naturaleza humana.
•  Gracias a la ley natural, las
potencias del hombre están
ordenadas a un fin.
• En cuanto llega al uso de razón, el
niño sabe cómo actuar, al menos
en los principios fundamentales.
• Cuando el hombre no usa
rectamente de sus potencias
superiores, actúa contra su propio
ser, contra sí mismo 
LEY POSITIVA
• El concepto de ley
positiva surge del
pensamiento de Santo
Tomás de Aquino que la
define como "La
ordenación de la razón
dirigida al bien común y
promulgada por el que
tiene a su cargo el
cuidado de la
comunidad".
• La ley positiva tiene una serie de
propiedades, que se mantienen desde
el momento en el que se definió este
concepto. Así, la ley positiva ha de ser
útil, justa y estable. No puede estar
basada en normas que no se puedan
cumplir, pues ha de ser físicamente
posible y moralmente aceptable. Se
tiene que adaptar a las circunstancias
actuales, ha de ser necesaria y, tal vez
lo más importante, ha de estar
dictada en beneficio del bien común
de la sociedad.
LEY POSITIVA Y LEY NATURAL
• La ley positiva viene a completar la ley
natural, que es la que determina el
concepto general del bien y el mal, pero no
establece las conductas concretas. En este
sentido, el legislador que establece la ley
positiva ha de tratar por todos los medios
que esta cumpla con los principios básicos
de la ley natural. En las circunstancias que
esto no ocurre se pueden producir
actitudes como la objeción de conciencia
que, pese a poder ser no legales, son
moralmente aceptables.
BIBLIOGRAFIA
• https://blog.oxfamintermon.org/valores-humanos-lista-mas-importan
tes
/
• https://www.gerencie.com/ley-positiva.html#:~:
text=La%20ley%20positiva%20viene%20a,b%C3%A1sicos%20de%20la
%20ley%20natural
• https://es.slideshare.net/faropaideia/tica-y-ley-natural

También podría gustarte