Está en la página 1de 5

Educación publica VS

Educación privada
María Paula Garavito Gómez
Once
2020
Educación publica VS Educación privada
Educación
Educación Publica Privada
• Se denomina Educación Pública al sistema • Se produce en una institución
nacional educativo de cada país, que está educativa dirigida mediante la iniciativa
gestionado por la administración pública y privada o bien mediante la dirección de
sostenido con los impuestos un preceptor o institutriz particular, costeado
por la propia familia.
Privada
DIFERENCIA
S • Cada estudiante a de pagar una mensualidad para poder
recibir su educación.
• Cada docente deben tener conocimiento y experiencia en
la materia (sin importar si tiene titulo o no).
• Cada instituto decide que pilar religioso usar o de paso
no imponer uno.
• Crea su propio manual de convivencia para los
estudiantes.
• El estado es el encargado de asumir los costos y el Publica
estudiante obtiene educación gratis.
• Cada docente ha de tener certificados y títulos
específicos.
• El estado realiza un manual de convivencia, el cual no
pueda violar de ninguna forma los derechos de los
jóvenes y niños.
BENEFICIO
S
 Requiere unos costes mínimos para los padres frente a la
educación privada.
 Goza de la seguridad económica que otorga el estado,
puesto que este es el que asume los gastos.
 Es lo más similar posible al contexto en el que
posteriormente se llevará acabó la vida laboral entre
hombres y mujeres.

 Las clases no son interrumpidas con frecuencia.


 Hay un menor número de alumnos por curso.
 Se encuentra una mayor disciplina en el instituto.
 Es más eficaz y personalizada.
Educación actual en Colombia
• El Sistema Educativo Colombiano lo conforman: la Educación Inicial, la
Educación Preescolar, la Educación Básica (primaria cinco grados y
secundaria cuatro grados), la Educación Media (dos grados y culmina con
el título de bachiller), la Educación Superior y la Educación para el
Trabajo y el Talento Humano.
• La entidad encargada de su coordinación y regulación es el Ministerio
de Educación de Colombia. 

También podría gustarte