Está en la página 1de 16

DISTRIBUIDORA Y

COMERCIALIZADORA
EL HUEVO GIGANTE.

PRESENTADO POR:
JHON ALAPE
MARIA FUENTES
TEO SEVILLA
GUILLERMO VILLAMIL
PAOLA TRIANA
DIANA ZAMORA

ADMINISTRACION DE EMPRESAS IV SEMESTRE


VISION.

Ser para el 2013, la empresa productora,


distribuidora y comercializadora de huevos,
reconocida en el departamento de Cundinamarca
por su excelente calidad y servicio en una sola
unidad alimenticia, buscando la mejora continúa
para el bienestar de nuestros clientes.
MISION.

Somos una empresa productora, distribuidora y


comercializadora de huevos, basada en los más
altos estándares de calidad en los procesos, para
ofrecer un producto altamente nutritivo a un
precio competitivo, en los canales tradicionales,
apoyados en el recurso humano y de la gestión
de calidad.
OBJETIVO GENERAL

Crear una empresa de producción, distribución y


comercialización de huevos, buscando ser
posicionados en el mercado como un alimento
natural y balanceado, que satisface las
necesidades del consumidor final.
BONDADES.
 La clara aporta 17 calorías el mejor perfil proteico
y numerosas vitaminas y minerales.
 La yema, si bien posee grasas, el contenido total
es de 4 a 4,5 g por unidad, de las cuales 1,5 g
son grasa saturada y el resto insaturada.
 Numerosas vitaminas y minerales tales como: A,
E, D, Ácido Fólico, B12, B6, B2, B1, Hierro,
Fósforo y Zinc.
NUESTRA EMPRESA
Implementar la producción, distribución y
comercialización de huevo, con 20.000 aves en
galpones de piso que han sido desarrolladas con
alimento balanceado y natural para que en el
momento de consolidarse la producción, se genere
un producto en los más altos estándares de calidad.
PRODUCCION.
Para nuestra empresa hemos seleccionado las
aves de línea semipesado o con plumaje de otros
colores, estas se caracterizan por el color marrón
del cascaron.
La calidad de la cáscara de los huevos marrones
es superior a la de los blancos, razón por la cual
decidimos trabajar con productoras de este tipo
ya que es el de mayor demanda.
ANALISIS DEL MERCADO
La implementación en el mercado del Huevo, ha de
satisfacer las necesidades de los consumidores, éste
producto está dirigido hacia el cliente final; lo que le
da características de mercado de consumo, .Sin
embargo, la mejor forma de hacer llegar este
producto a ese consumidor, es a través de la
distribución tienda a tienda en los estratos 1, 2 y 3.
ESTRATEGIA DE MERCADO.
Estas están basadas en la prestación del servicio
de manera eficiente, oportuna y confiable. A
demás resaltando que el producto que ofrecemos
es de excelente calidad y tratado bajo los mejores
estándares de calidad.
DISTRIBUCION Y
COMERCIALIZACION.
Se llevará directamente a tiendas (canal
tradicional). La frecuencia de visita será
inicialmente una vez por semana, programada
según el área comercial. Para tal efecto se
asignaran dos rutas según el número de clientes y
volumen, logrando el 100% de efectividad.
ZONAS DE VENTAS
INFRAESTRUCTURA.
Las instalaciones están compuestas por una
granja donde se realizará todo el proceso de
producción y una bodega donde se selecciona, se
empaca y se hace la distribución del producto.
GALPONES.
Contamos de una buena fuente de agua potable,
ventilación ,acondicionamiento para los bebederos,
comederos, nidos, luz eléctrica y cubierta de piso,
para cubrir las necesidades fisiológicas de las aves.
SEGURIDAD E HIGIENE
Debemos empezar a implementar algunas normas de
bioseguridad para evitar la entrada de enfermedades a la
granja y también para evitar la contaminación del medio
ambiente; tales como:
 El baño.
 La vacunación.
 La planta de abono.
 Desinfección de equipos.
 Costo de producto…………………………………$ 120,0
 Precio de venta……………………………………...$ 220
 Inversión inicial……………………………$ 120.000.000
 Costos fijos (arriendo, nomina, servicios
Públicos, alimento aves)…………… $ 13.394.193
 Costos variables…………………… $ 107.860.000
 Punto de equilibrio……………………………$133.928
GRACIAS…

También podría gustarte