Está en la página 1de 4

FECH

29/0 A:
7/20
20

Heg
e
cons monía
erva
dora
DOC
ENT
Angi E:
e
Álva
r ez
Hegemonía conservadora

El periodo comprendido entre 1886 y 1930 es


conocido en la historia de Colombia como la
Hegemonía Conservadora puesto que todos
los presidentes de este periodo representaban
o pertenecían al partido conservador.
Características de la hegemonía
conservadora
• Cercanía con la iglesia: La alianza entre los conservadores y la Iglesia llevó
a que el gobierno negociara un concordato con Vaticano que daba enormes
poderes al clero. Durante la hegemonía conservadora, el catolicismo se
convirtió en la religión oficial de Colombia. 

• La base social que apoyaba a la hegemonía conservadora estaba


compuesta, principalmente, por las clases más altas: terratenientes, clero,
militares.

• La hegemonía conservadora se aseguró de que los liberales no pudieran


acceder a puestos de relevancia. A esto hay que unir que muchos
opositores fueron enviados a prisión o al destierro.
Responde con base a la página 78
1. ¿Cuáles fueron los presidentes de Colombia en el periodo de la Hegemonía
conservadora?
2. ¿Cuáles fueron los hechos que acontecieron durante la hegemonía
conservadora?
3. ¿Cuáles fueron los principales cambios en 1910 en la constitución política
de 1886?
4. ¿Qué es la caficultura?

También podría gustarte