Está en la página 1de 10

CONTRATO DE

SUMINISTRO

Daniela Alejandra Bautista


Cód. 1223814
Doc. José Antonio Trillos
Derecho Empresarial I
¿QUÉ ES?
El contrato de suministro es un contrato comercial que
consiste en que por un lado hay una parte que se obliga a
cumplir a favor de otra, en forma independiente,
prestaciones periódicas o continuadas de cosas o servicios,
a cambio de un pago o contraprestación.
CÓDIGO DE COMERCIO
Art. 968-980

Respecto al precio del suministro si las partes no lo


establecen en el contrato, ya sea para todo el contrato o
para cada prestación, las normas comerciales llenan este
vacío indicando que se presumirá que las partes aceptan el
precio que las cosas o servicios proporcionados tengan en
el día y lugar del cumplimiento de la prestación.
CARACTERÍSTICAS
Es bilateral

Se establece a través de consenso

De trato sucesivo

Está regulado por la legislación vigente

Es oneroso
PACTO DE PREFERENCIAL
El pacto por el cual la parte que percibe el suministro se
obliga a preferir al proveedor para concluir un contrato
posterior sobre el mismo objeto, se sujetará a lo
dispuesto en el artículo 862.

La preferencia puede también pactarse en favor de la


parte que percibe el suministro.
ARTÍCULO 862

 Es de carácter obligatorio.

 No podrá estipularse por un término superior a un año.

 Se contará a partir de expirado el contrato de


ejecución.
FIJACIÓN DE PLAZO PARA
CADA PRESTACIÓN
Si las partes fijan el plazo para cada prestación no podrá
ser variado por voluntad de una sola.

Cuando se deje a una de las partes el señalamiento de la


época en que cada prestación debe efectuarse, estará
obligada a dar preaviso prudencial a la otra de la fecha
en que debe cumplirse la correspondiente prestación.
INCUMPLIMIENTO Y
CONSECUENCIAS

El incumplimiento de una de las partes relativo a alguna


de las pretensiones, conferirá derecho a la otra para dar
por terminado el contrato, cuándo ese incumplimiento le
haya ocasionado perjuicios graves.

En ningún caso el que efectúa el suministro podrá poner


fin al mismo, sin dar aviso al consumidor.
TERMINACIÓN DEL
CONTRATO DE SUMINISTRO

Si no se hubiere estipulado la duración del suministro,


cualquiera de las partes podrá dar por terminado el
contrato, dando a la otra preaviso en el término
pactado o en el establecido por la costumbre o, en su
defecto, con una anticipación acorde con la naturaleza
del suministro.

También podría gustarte