Caracterizacion de Residuos Solidos

También podría gustarte

Está en la página 1de 12

Sistema de tratamiento y Disposición final de

residuos solidos

Johanna Milena Contreras Roa


Grupo 358012-33

Samore
Marzo de 2018
FASE 1: CARACTERIZACIÓN DE RESIDUOS SOLIDOS Y
CONSTRUCCIÓN DE UN COMPOSTADOR CASERO

Diagnostico de la vivienda
 Departamento: Norte de Santander
 Corregimiento: Samoré
 Tipo de vivienda: Casa
 Área: 450 m2
 Áreas verdes: 150m2
 Descripción: La casa tiene 4 habitaciones, una con baño propio y un baño social, cocina, sala
comedor, antejardín , patio de ropas y cuenta con zonas verdes.
 Habitantes: En la casa viven 4 personas una de ellas en un bebe de siete meses.
PLANO DE LA VIVIENDA
Recolección de residuos.
Para realizar la caracterización de residuos sólidos, se comenzó a
recolectar la basura de la vivienda durante 7 días en el periodo
comprendido del 25 de febrero al 3 de marzo del año 2018.
Tabla 1. Composición de los residuos solidos
domiciliarios:
Composición Peso húmedo W1 Volumen (Kg/día) Porcentaje (%)
(Kg)
Residuos orgánicos
7 1 55.1
(residuos de comida)
Papel y cartón 0.3 0.04 2.3
Plástico 0.4 0.05 3.1
Vidrio 0 0 0
Peligrosos 0 0 0
Otros ,cuales?
Residuos sanitarios 5 0.7 39.3
(pañales)
Total 12.7(Kg)
Tabla 2. Porcentaje de humedad

composición Peso húmedo (Kg) W1 Peso seco (Kg) W2 Porcentaje humedad


(%)
Residuos orgánicos
7 5.6 20
(residuos de comida)
Papel y cartón 0.3 0.3 0
Plástico 0.4 0.4 0
Vidrio 0 0 0
Peligrosos 0 0 0
Otros, cuales? Residuos
5 4.9 2
sanitarios (pañales)
Total 12.700 (Kg)
Evidencia fotográfica
Producción per cápita

   𝐾𝑔 ∗h𝑎𝑏 1 𝑅𝑆𝑀
𝑝𝑝𝑐 ( 𝑑í𝑎
= ∗
7 )
𝑃𝑜𝑏 ( )
 𝑝𝑝𝑐 𝐾𝑔 ∗h𝑎𝑏 = 1 ∗ 12.7
( 𝑑í𝑎 ) 7 ( )
4

 𝑝𝑝𝑐 𝑘𝑔 ∗ h𝑎𝑏 =0.45


( 𝑑í 𝑎 )
 • La producción per cápita estimada es de 0.45
Fase 2. Construcción del compostador casero
 Materiales

Tierra Residuos orgánicos


Pimpina

Hojas secas
Construcción del compostador casero
Gracias por
su atención

También podría gustarte