Está en la página 1de 57

Referencia de citas

Método Vancouver

Víctor Benites
Referencia de citas
Aspectos que considera:
• Escritura de referencias en el texto del
proyecto de tesis y en la tesis
• Escritura de referencias en la sección
de Referencias Bibliográficas
Escritura de referencias en el
texto del proyecto y en la tesis
 Varias métodos para hacerlos
 Método Vancouver
 Citas textuales
 Parafraseo de las ideas del autor

 Múltiples autores

 Múltiples referencias
Referencia al inicio, con
parafraseo de ideas
...en la actualidad se habla de memoria
organizacional; sin embargo, aún no existe un
acuerdo en lo que esto significa. González
(7) dice que memoria organizacional es...
Segunda variante
...en la actualidad se habla de memoria
organizacional; sin embargo, aún no existe un
acuerdo en lo que esto significa. González 7
dice que memoria organizacional es...
Referencia al inicio, con
parafraseo de ideas

Tercera variante
...en la actualidad se habla de memoria
organizacional; sin embargo, aún no
existe un acuerdo en lo que esto
significa. Memoria organizacional (7)
es...
Referencia al final, con
parafraseo de ideas
... en la actualidad se habla de memoria
organizacional; sin embargo, aún no
existe un acuerdo en lo que esto
significa. Una de las ideas más
completas al respecto es que la
memoria organizacional es..., González
(7).
Segunda variante
... Memoria organizacional es...,
González7.
Referencia al final, con
parafraseo de ideas

Tercera variante
...en la actualidad se habla de memoria
organizacional; sin embargo, aún no
existe un acuerdo en lo que esto
significa. Memoria organizacional es...
(7).
Referencia al inicio, con cita
textual
... en la actualidad se habla de memoria
organizacional; sin embargo, aún no existe un
acuerdo en lo que esto significa. González
(7) dice que “memoria organizacional es...”.
Segunda variante
…en la actualidad se habla de memoria
organizacional; sin embargo, aún no existe un
acuerdo en lo que esto significa. González 7
dice que “memoria organizacional es...”.
Referencia al final, con cita
textual
... en la actualidad se habla de memoria
organizacional; sin embargo, aún no existe un
acuerdo en lo que esto significa. Una de las
ideas más completas al respecto es que la
“memoria organizacional es...”, González (7).
Segunda variante
…completas al respecto es que la “memoria
organizacional es...”, González7.
Dos autores, referencia al
inicio
González y Chávez (8) definen memoria
organizacional como...
Segunda variante

González y Chávez8 definen memoria


organizacional como...
Dos autores, referencia al
final
Primera variante
...memoria organizacional como...,
González y Chávez (8).

Segunda variante
...memoria organizacional como...,
González y Chávez8.
Dos autores, más de un
referencia al inicio
González y Chávez (8) y Martínez y
Garza (12) concuerdan que la memoria
organizacional se define como...
Segunda variante
González y Chávez8 y Martínez y
Garza12 concuerdan que la memoria
organizacional se define como...
Dos autores, más de un
referencia al final
Primera variante
...memoria organizacional se define
como..., González y Chávez (8) y
Martínez y Garza (12).
Segunda variante
...memoria organizacional se define
como..., González y Chávez8 y
Martínez y Garza12.
Varios autores, más de un
referencia al final
Tercera variante
...memoria organizacional se define
como... (8, 12).
Más de dos autores,
referencia al inicio
González et al (8) y Martínez et al (12)
concuerdan que la memoria
organizacional se define como...
Segunda variante
González et al8 y Martínez et al12
concuerdan que la memoria
organizacional se define como...
Más de dos autores,
referencia al final
Primera variante
...memoria organizacional se define
como..., González et al (8) y Martínez
et al (12).
Segunda variante
...memoria organizacional se define
como..., González et al 8 y Martínez et
al 12.
Varios autores, referencia al
final
Tercera variante
...memoria organizacional se define
como... (8, 12).
Un autor aparece en otra
referencia
Pérez, citado en Treviño (15), menciona que...

Lo anterior significa que se leyó la referencia


que escribió Treviño y allí se menciona algo
que dijo Pérez; a este último estamos
parafraseando.
No hemos consultado la referencia de Pérez.
Un párrafo que ejemplifica
como usar la literatura en el
MT
En sí, no existe una definición única de
lo que se conoce como tecnologías de
información (TI). Haciendo una
composición de Tapscott 10, Wang y
Andrews11 y Scott12 se puede definir a
las TI como el conjunto de herramientas
de hardware y software que ayude a dar
a la información un valor real para la
toma de decisiones.
Un párrafo que ejemplifica
como usar la literatura en el
MT, 2da variante
En sí, no existe una definición única de
lo que se conoce como tecnologías de
información (TI). Haciendo una
composición de Tapscott (10), Wang y
Andrews (11) y Scott(12) se puede
definir a las TI como el conjunto de
herramientas de hardware y software
que ayude a dar a la información un
valor real para la toma de decisiones.
Escritura de referencias en la sección
de Referencias Bibliográficas

 Organización de la lista de fuentes de


información que va en esta sección
 Existe una variedad de maneras de hacerlo
 La manera generalmente esta ligada al
método de referir la publicación en el
documento
 Los ejemplos están asociados con el
método Vancouver.
Libros, Autores individuales

Autor/es. Título del libro. Edición. Lugar


de publicación: Editorial; año. páginas
p.
Nota: La primera edición no es
necesario consignarla. La edición
siempre se pone en números arábigos y
abreviatura: 2a ed. Si la obra estuviera
compuesta por más de un volumen,
debemos citarlo a continuación del título
del libro Vol. 3.
Formato general de referenciar
un libro, con puntuación incluida
Libros, ejemplos

Heyes WB. Power Builder 6. Madrid:


Prentice Hall; 1998. 844 p.
Heyes, W
Libros, ejemplos

Lemay L, Caddenhead R. Aprendiendo


Java en 21 días. México: Prentice Hall;
1999.
Heyes, W 640 p.

Si decide incluir los nombres de pila

Lemay, Laura; Caddenhead, Rogers.


Aprendiendo Java en 21 días. México:
Prentice Hall; 1999. 640 p.
Libros, ejemplo libro con
varias ediciones
Hernández R, Fernández-Collado C,
Baptista P. Metodología de la investigación.
4a ed. México: McGraw-Hill; 2006. 850 p.
Heyes, W
Si decide incluir los nombres propios

Hernández, Roberto; Fernández-Collado,


Carlos; Baptista, Pilar. Metodología de la
investigación. 4a ed. México: McGraw-Hill;
2006. 850 p.
Capítulo de libros editado o
compilado

Heyes, W
Capítulo de libros editado o
compilado

Autor/es del capítulo. Título del capítulo. En:


Heyes, W
Director/Recopilador del libro, editor(es). Título del
libro. Edición. Lugar de publicación: Editorial;
año. p. página inicial-final del capítulo.
Capítulo de libros editado o
compilado

Rodero JA. Auditoría del desarrollo. En: Piattini


Heyes, W
MG, Del Peso E, editores. Auditoría Informática.
Un enfoque práctico. Madrid: Ra-Ma; 1998. p.
261-294.
Alternativa
Rodero Rodero, Jose Antonio. Auditoría del
desarrollo. En: Piattini, Mario Gerardo; Del Peso
Navarro, Emilio, editores. Auditoría Informática.
Un enfoque práctico. Madrid: Ra-Ma; 1998. p.
261-294.
Formato general de referenciar
una revista científica (journal),
con puntuación incluida
Artículos de revistas

Autor/es. Título del artículo. Nombre


abreviado internacional de la revista
año; volumen (número): página
inicial-final del artículo.
Artículos de revistas,
ejemplo
Holmes, Neville. The Digital Divide, the
UN and the Computing Profession.
Computer. Dic. 2003; 36(12): 142-144.
Formato general de referenciar
una revista científica (journal) de
Internet, con puntuación incluida
Artículos de revista en
Internet
Autor/es del artículo. Título del artículo.
Nombre de la revista [Internet].* fecha de
publicación [fecha de consulta]**; volumen
(número): [Extensión/páginas***]. Dirección
electrónica.

* Puede sustituirse por: [Revista on-line], [Internet],


[Revista en línea]
** [acceso….], [consultado…],
[citado…]                                                            
*** Si constasen.
Artículos de revista en
Internet
O´Doherty D, Arnold E. Entender la
innovación: la necesidad de un
método sistémico. The IPTS Report
[Internet]. 2004 [consultado el 19 de
octubre de 2005]: (71). [15 pantallas].
Disponible en:
http://www.jrc.es/home/report/spanish/
articles/vol71/TEC3S716.htm
Artículo de revista en
Internet

Dean, Raúl A. La investigación tecnológica


en las ciencias de la ingeniería y la
innovación tecnológica. Voces on-line
[Internet]. Sin fecha [Consultado: 15 julio
2006]; 5 p. Disponible en:
http://www.unrc.edu.ar/publicar/23/dossidos.
html.
Formato general de referenciar
una tesis completa, con
puntuación incluida
Tesis consultadas
localmente
Autor. Título de la tesis [Clase de
tesis] . [Lugar de edición]:
Editorial; año. páginas p.
Tesis, consultadas
localmente ejemplo
García Romero, Claudia I. El Modelo
de Capacidad de Madurez y su
aplicación en empresas Mexicanas de
software [Tesis Licenciatura]. [Puebla
(México)]: Universidad de las
Américas; 2001. 255 p.
Tesis consultadas en la Web

Autor. Título de la tesis [Internet]


[Clase de tesis] . [Lugar de edición]:
Editorial; año [fecha de cita]. páginas
p. Disponible en: URL
Tesis, consultada en la web

Aldrette R. Protocolo WAP y su


aplicación a la tecnología celular
[Internet] [Tesis Maestría]. [Puebla
(México)]: Universidad de las
Américas; 2005 [Consultada: 22 de
febrero de 2006]. 62 p. Disponible en:
catarina.udlap.mx/u_dl_a/tales/docume
ntos/msp/aldrette_m_r/index.html.
Formato general de referenciar para
un libro completo y otros títulos
individuales en Internet, con
puntuación incluida
Libro de Internet

Ávila Baray, Héctor Luis. Introducción


a la Metodología de Investigación
[Internet]. [Chihuahua (México)]:
edumet.net; 2006 [citado en enero
2008]. 199 p. Disponible en:
www.eumed.net/libros/2006c/203/
Artículo de Internet

Autor. Título [Internet]. Lugar:


Editorial; fecha de publicación
[Consultado: ]. [Páginas].
Disponible en: .
Ejemplo de artículo de
Internet

Colón, Nelson; Porter, Luis. La


organización de la propuesta de
investigación para una tesis [Internet].
[Sin lugar]: Sin fecha [Consultado en
febrero de 2004]. 8 p. Disponible en:

academia.uat.edu.mx/porter/asesoria/po
rter.pdf
Formato general de registro de
blog
Formato general de registro de
una contribución al blog cuando
la contribución no es del autor
del blog
Formato general de página de
inicio de un sitio web con
puntuación
Ejemplo de Página de inicio de
un sitio web con puntuación

AMA: helping doctors help patients [Internet].


Chicago: American Medical Association;
c1995-2007 [cited 2007 Feb 22]. Available
from: http://www.ama-assn.org/.
Ejemplo de Página de inicio de
un sitio web con puntuación

Universidad Los Ángeles de Chimbote


[Internet]. Chimbote: Universidad Los Ángeles
de Chimbote; c2009 [citada 22 de feb de
2007]. Disponible en:
http://www.uladech.edu.pe/.
Formato general de referencia
de parte de un sitio web
Parte de una página de un
sitio o sede Web
Título de la página [Internet]. Lugar de
publicación: Editor; Fecha de
publicación. Título de la parte; fecha de
publicación de la parte [fecha de
acceso]; [número de páginas o
pantallas].  Disponible en:
Parte de una página de un
sitio o sede Web
Escuela Superior de Informática Universidad de
Castilla-La Mancha [Internet]. [Castilla-La
Mancha (España)]: Escuela Superior de
Informática Universidad de Castilla-La
Mancha; sin fecha. Metodologías y técnicas
de investigación en informática; 20 dic 2006
[15 enero 2007]; [12 pantallas]. Disponible
en: http://alarcos.inf-
cr.uclm.es/doc/MetoTecInfInf/index.html.
Artículo de enciclopedia

Wikipedia la enciclopedia libre.


EEUU: Wikipedia Foundation Inc.;
2007. Conocimiento [Internet];
[actualizada 2007 julio 23; citada
2007 diciembre 28]; [11 pantallas].
Disponible en:
http://es.wikipedia.org/wiki/Conoci
miento
Artículo de diccionario

Real Academia de la Lengua


Española. Diccionario de la Real
Academia de la Lengua Española
[Internet]. 22a ed. España: Real
Academia de la Lengua Española;
2001 [citada 2007 diciembre 28].
Grado; [una pantalla]. Disponible en:
http://buscon.rae.es/draeI/
Diapositivas

International Development Research Centre.


TICs en las PYMES de Centroamérica
[Internet] [diapositiva]. Costa Rica: Editorial
Tecnológica de Costa Rica; 2005 [citada
2007 diciembre 14]. 45 dispositivas.
Disponible desde:

www.smecongress.net/congreso/Doc/SegCo
nPYME/ppt/G1-4.IgnacioAlfaro.ppt
Documentos legales:
ley aprobada
Ley Prevención de riesgos laborales1.
Ley No 00312. Boletín oficial del
Estado, número 269 (10-11-95)3.

 1 - Título de la ley
 2 – Número de Ley
 3 - Nombre de boletín oficial, fecha de
publicación (entre paréntesis).

También podría gustarte