Está en la página 1de 18

LA CONGRUENCIA EN LA

PROVIDENCIA DE LOS
JUECES
Capítulo:
XXIX
LA CONGRUENCIA

La congruencia Puede resumirse en dos


significa coherencia principios:
o relación lógica, y
se le concibe como a) El juzgador debe
RESPECTO A LAS resolver sobre todo lo
la conformidad
PRETENCIONES O pedido en la demanda, sin
entre los
IMPUTACIONES conceder cosa distinta ni
pronunciamientos
del fallo y las más de lo pedido en la
pretensiones demanda.
formuladas por las b) la resolución debe
partes en el juicio. basarse en los hechos
sustanciales aducidos en
la demanda y en las
circunstancias o
accesorios simplemente
probados.
FORMAS DE INCONGRUENCIA:

ULTRA
PETITA

EXTRA
PETITA

CITRA
PETITA
LA COSA JUZGADA

CAPÍTULO:
XXX
LA COSA JUZGADA

“Francesco Carnelutti” dice que la


Cosa Juzgada no es nada más que el
bien juzgado, el bien reconocido o
desconocido por el Juez y que al
adquirir la calidad de Cosa Juzgada
el bien juzgado se convierte en
inatacable, en donde la parte a la
que el bien juzgado le ha sido
negado no puede reclamarlo más.
DOCTRINAS SOBRE LA NATURALEZA Y
FUNDAMENTO DE LA COSA JUZGADA:

a) Teoría De La
Presunción De
Verdad: El
Derecho Romano
Y El Código De
Napoleón
f) Teoría De b) Teoría De
La Doctrina La Ficción De
Moderna Verdad
Italiana

e) Teoría De c) Teoría
La Doctrina Contractualista Y
Moderna Cuasi-
Alemana Contractualista

d) Teoría
Materialista
CUÁL ES EL
OBJETO DE LA
COSA
JUZGADA

FUNDAMENTO SISTEMATIZACIÓN
O RAZÓN DEL CONCEPTO ALCANCE Y
JURÍDICA DE SOBRE LA COSA EFECTOS DE
LA COSA JUZGADA LA COSA
JUZGADA JUZGADA

NATURALEZA
Y DEFINICIÓN
LA COSA JUZGADA FORMAL Y MATERIAL

Cosa juzgada formal Cosa Juzgada Material:

 refiere siempre a la  Refiere a la imposibilidad de


imposibilidad de reabrir la reabrir la discusión en nuevo
discusión en el mismo expediente Y dado este que
expediente en el cual se sus caracteres son dos: la
produjo, pero permitiendo inmutabilidad o la definitivita,
hacerlo en uno posterior. de lo sentenciado y la
ejecutoriedad.
LÍMITES O CONTENCIONES DE LA COSA
JUZGADA

LIMITE OBJETIVO LÍMITES SUBJETIVO


Identidad de la cosa u  La sentencia no produce
objeto: sosa juzgada sino entre
Es el interés jurídico que se hace las mismas partes; no se
valer en la misma. Hemos dicho trata de identidad de
que este interés jurídico está personas que concurren
constituido por un bien de la vida,
q u e p u e d e se r u n a c o s a m a t e r i a l , en el proceso
mueble o inmueble, o un derecho u
objeto incorporal.
Identidad de la causa
pretendí:
Es el f u n da m e nt o o razón
a l eg a d o p o r el d em a n da n te p a r a
o b t en er e l ob j et o de l a p r e te ns i ó n
EXCEPCIONES AL LÍMITE SUBJETIVO

A- Sentencias De
Filiación Legítima
O
Extramatrimonial

b-Sentencias
d- Posición que En Procesos
reconoce el efecto Promovidos
erga omnes Por Acción
Popular.

c- Procesos de
declaración de
pertenencia.
EFICACIA ANTE TERCEROS DE LAS
SENTENCIAS CON VALOR RELATIVO.

Se trata de que no se impongan perjuicios


jurídicos a los terceros con una sentencia de
valor relativo; pero como consecuencia de las
relaciones conexas entre los distintos de
derechos de las personas la privación de un
bien juridico a una mediante una sentencia
puede perjudicar de hecho a otras.
EFECTOS EXTERNOS DE LA SENTENCIA Y
DE LA COSA JUZGADA.

Existen ciertas consecuencias


externas de las sentencias, distintas
de la vinculación que produce entre
las partes o sea de su imperatividad
es decir que se cumplan fuera del
proceso , en relación con personas
que no han sido partes de el .
EFICACIA DE LA SENTENCIA Y DE LA
COSA JUZGADA EN EL TIEMPO Y EN EL
ESPACIO.

B) En
cuanto
al
espacio
B) En
cuanto
al
tiempo
EXCEPCION A LA INMUTABILIDAD
DE LA COSA JUZGADA EN EL
PROCESO PENAL

El indulto
La amnistía
SENTENCIAS QUE NO
PRODUCEN COSA JUZGADA
La sentencia nula

a) La ley otorga
revisión en un
proceso separado
posterior

c) Procesos de d) El caso de la
b) Sentencias
jurisdicción sentencia o del
Inhibitorias
voluntaria proceso nulos
L A C OS A JUZ GA DA NO E X I ST E SO BR E L A S P R E T E N SI O N E S D E L A
DE M A N DA QUE N O F U E RO N R E SU E L T A S E N LA S E N T E N C I A

Cuando hay sentencia de fondo o merito, pero al


juzgador se le olvidó resolver expresa o
tácitamente sobre parte de las pretensiones de
la demanda, debiendo hacerlo (porque si accede
a las principales no necesita resolver sobre las
subsidiarias, y si se trata de alternativas a
voluntad del demandado o del juez, debe
limitarse a la escogida), no existe cosa juzgada
sobre la cuestión omitida.
EN QUE PARTE DE LA SENTENCIA SE ENCUENTRA LA
COSA JUZGADA

Generalmente se
dice que la cosa
juzgada está
contenida en la
parte resolutiva y
dispositiva de la
sentencia, pero esta
afirmación tiene un
valor relativo.
LA COSA JUZGADA EN LAS SENTENCIAS
EXTRANJERAS

La cosa juzgada es una misma, cualquiera que


sea el lugar en donde la sentencia haya sido
proferida. Cuando se trate de la sentencia
extranjera, el problema consiste en determinar
si la cosa juzgada que en ella se encuentra
debe ser reconocida obligatoriamente por los
jueces nacionales

También podría gustarte