Está en la página 1de 25

Tablas

Tablas yy gráficos
gráficos estadísticos
estadísticos

SESION 8
DATOS
CUALITATIVOS
ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA

DATOS CUALITATIVOS

Se miden en escala

Nominal Ordinal

Se representan en

Gráficos Tablas

Diagramas de Barras Frecuencia

Diagramas de Sectores Contingencia


TABLAS SEGÚN NORMAS APA

Si la tabla se tomó de otra publicación en la nota de la tabla se debe agregar


el autor original. Por ejemplo:
Nota. Recuperado de ACNielsen Information Digest New Zealand. Copyright 2011 por la Compañia Nielsen. Reprinted with
permission.
FIGURAS SEGÚN NORMAS APA

Figura: Es lo primero que debe visualizarse. el tamaño no debe superar las margenes
del documento.
Nota de la figura: Debe comenzar con el numero de la figura, ej: “Figura 1”, seguido de
la descripción de la figura. Tipo de letra: Times New Roman, 10 puntos.
Elaboración de una tabla estadística

Ingresamos a la pestaña
INSERTAR y luego a tabla
dinámica
Elaboración de una tabla estadística

Al ingresar a tabla dinámica, Marcamos la base de datos


aparece la siguiente ventana y luego aceptar.
Elaboración de una tabla estadística

Llevamos la variable
“NIVEL” a filas y a valores
Configuramos los %

Nos posicionamos en el cuadro y


llevamos nuevamente la variable
“NIVEL” a valores
2° Ingresamos a
Mostrar valores
como y elegimos %

1° Ingresamos a Configuración de
campo de valor y elegimos %
Ahora lo editamos
para su
presentación
Elaboración de una tabla estadística
Elaboración de gráfico circular

Marcamos los datos


y realizamos clic en
insertar
Permite cambiar
Permite cambiar el diseño de
los colores presentación
Realizando clic derecho
aparece esta ventana que
permite editar el nombre de
la categoría , %, etc
Elaboración de una tabla de contingencia
Elaboración de una tabla de contingencia

La variable “Área”, se presentará en


columnas y la variable “Nivel” se
ubica en fila.
Se lleva 2 veces la variable Nivel a
valores , 1 para la frecuencia y la otra
para el %
Elaboración de una tabla de contingencia

Hacemos click y elegimos


“Configuración de campo
de valor”, para mostrar
los %
Hacemos click en Mostrar valores
como y elegimos el formato de % que
deseamos mostrar
Elaboración de una tabla de contingencia

En este caso se eligió el %


por columna
Elaboración de una tabla de contingencia

En este caso se eligió el %


total general
DATOS
CUANTITATIVOS
ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA

DATOS CUANTITATIVOS

Se dividen en

Discretos Continuos

Se miden en escalas

Razón Intervalos

Se representan en Se resumen en medidas de

Gráficos Tablas Centralidad Variabilidad

Histogramas Frecuencia Agrupada Media Varianza

Boxplot Mediana Rango


Frecuencia no
Agrupada Coeficiente de
Diagramas de Moda
Dispersión Variación

También podría gustarte