Está en la página 1de 5

INTRODUCCIÓN A

LA
ADMINISTRACIÓN
FINANCIERA
Diana Castro
Oscar Cabal
Fernando Gamba
¿POR QUÉ ES IMPORTANTE?

La administración financiera es de vital importancia en una organización, pues es la encargada de realizar todo
el análisis conveniente para cuando se requiere realizar la toma de decisiones que involucren el uso de recursos
de la organización.
FINANZAS

Las finanzas influyen en todo lo que hacen las empresas como


contratar personal, construir fábricas o realizar campañas
publicitarias.
Las finanzas pueden definirse como el arte y la ciencia de administrar
el dinero. Las finanzas se puede desempeñar en dos categorías:
 Servicios Financieros: Diseño y entrega de productos financieros
a individuos.
 Administración Financiera: Encargada del manejo de los asuntos
financieros, como lo puede ser el desarrollo de planes o
presupuestos financieros, concesión de créditos a clientes,
evaluación de propuestas que involucran gastos y la recaudación
de dinero para financiar las operaciones de la organización.
FORMA JURÍDICA DE LAS
ORGANIZACIONES COMERCIALES
Una de las decisiones más importantes es decidir la forma jurídica de la
organización. Éstas son:
 Propiedades Unipersonales: Empresa con un solo dueño que opera
para su propio beneficio.
 Sociedades: Dos o más personas que se unen para participar en
negocios y obtener utilidades de ellos.
 Corporaciones: Entidad creada legalmente. Tiene el mismo poder que
los individuos pues pueden demandar y ser demandadas, gestionar
contratos y participar en ellos, y adquirir propiedades bajo su propio
nombre. Sus propietarios se llaman accionistas que participan con
acciones.
 Organizaciones de Responsabilidades Limitadas: Permite tener
responsabilidades limitadas. Suelen ser resultado de la mezcla de
características de varios tipos de organizaciones. Sus propietarios
disfrutan de responsabilidad limitada y que constan con menos de 100
propietarios.
OBJETIVO DE UNA EMPRESA

Las finanzas enseñan que el objetivo


principal de los administradores y gerentes
debe ser maximizar la riqueza de los
propietarios de la empresa (accionistas). La
forma más fácil de medir la riqueza de los
accionistas es evaluar el precio de las
acciones de la empresa. La ganancia se mide
en términos de Ganancias por Acción (GPA)
que son el monto obtenido en un periodo por
cada acción. El GPA se calcula dividiendo el
ingreso disponible para los accionistas entre
el número de acciones en circulación.

También podría gustarte