Está en la página 1de 8

GIMNASIA

Laura Sofía Palacios Jiménez


Noveno B
La gimnasia es una disciplina deportiva en la que se ejecutan
secuencias sistemáticas de ejercicios físicos donde se
desarrollan distintas habilidades corporales, como la fuerza o la
elasticidad. un sistema de ejercicios físicos específicamente
escogidos y de métodos elaborados científicamente
encaminados a solucionar los problemas de desarrollo físico
integral y al perfeccionamiento de las capacidades motoras y al
estado de salud de los que los ejercitan.
“la gimnasia es el arte de agilizar, ejecutar, flexibilizar y fortalecer el
cuerpo mediante la realización de ejercicios físicos sistematizados con
o sin aparatos”

¿QUE ES?
Rítmica. Se distingue de las
demás, porque incorpora
elementos de danza y ballet.
Lleva música de fondo
acorde y se pueden usar
complementos tales como
balón, cinta, cuerda, aro,
entre otros. En una
competencia se evalúan en
dos tipos de categorías,
individual o en conjunto..

TIPOS:
Acrobática. Se practica en
grupo y además de movimientos
artísticos o de gimnasia, incluye
acrobacias en las que se van
impulsando como grupo. Por lo
tanto requiere fuerza,
coordinación, precisión y mucha
confianza.
Aeróbica. Sus movimientos
provienen del aerobic, por lo que
la ejecución de la pauta de
movimientos incluye variaciones
de intensidad. Es más intenso.
En trampolín. Éste se ejecuta sobre
camas elásticas o similares.
Artística. Se parece a algunas de las
anteriores, ya que tiene coreografías y
movimientos que se realizan a alta
velocidad. Es un deporte olímpico.
El objetivo de la gimnasia consiste en
desarrollar la flexibilidad y la fuerza del cuerpo
humano. Estas dos cualidades son, junto con la
destreza, las condiciones esenciales de la
eficacia de nuestros movimientos, de la
disponibilidad de nuestro cuerpo, tanto en la
vida corriente como en la deportiva. Estas
cualidades definen para el no deportista la
"forma física" satisfactoria. Para el deportista,
la flexibilidad y la fuerza, desarrolladas y
cuidadas, permiten un rendimiento físico
superior y una mejoría constante de las
realizaciones de que es capaz el ser humano.

OBJETIVO:
¡GRACIAS!

También podría gustarte