Está en la página 1de 12

CERVEZA MICHELADA

INTEGRANTES :
MARIA GARCIA
WENDY ONOFRE
2.2 IMPORTANCIA DEL
PROYECTO
 Actualmente, los consumidores de cervezas en el
Ecuador son muy exigentes y exóticos en sus
gustos y preferencias, siempre optan por lo
novedoso atractivo y atrevido. Es por eso que
decidimos lanzar un nuevo producto al mercado
llamado “Michelada Light” dándole a las personas
una alternativa en el consumo de bebidas de
cervezas la facilidad de tener una bebida ya
preparada con los ingredientes que lo hacen único
en el mercado

2.2 IDENTIFICACION DE LA
PROBLEMÁTICA A RESOLVER

 El proyecto es considerando como una


oportunidad porque es una nueva alternativa
para los consumidores de cervezas y por eso
decidimos lanzar un nuevo producto al mercado
llamado “Michelada Light” es una Cerveza light
que se la a agregado limón dándole un sabor
diferente porque se siente lo acido del limón y lo
agrio de la cerveza y lo hace mas suave,
exclusivo y apasionante.
3.MISION Y VISION

 MISION
 Ofrecer a nuestros clientes un nuevo producto de alta
calidad y con un exquisito sabor a limón cultivando una
nueva marca en el mercado local y ampliando nuestro
portafolio de bebidas.

 VISION
 Obtener un margen de participación representativo en el
mercado de cervezas en el periodo de un año y lograr una
percepción favorable de nuestro producto en la mente de
los consumidores.
4. OBJETIVOS
 4.1 Objetivo General
 Llegar a ser top of mind en nuestro
segmento de mercado
 Promover el consumo de nuestra
exquisita y refrescante cerveza.

 4.2 Objetivo Especifico


 Recuperar nuestra inversión en 1
año por ser un producto innovador
en el mercado
 Establecer procesos de producción
eficientes que nos permitan obtener
una participación de mercado
significativa cada mes.
5. MATRIZ FODA
6. CARACTERIZACION DE LA POBLACION OBJETIVO
(BENEFICIARIOS )Y/O SEGMENTACION DEL MERCADO

 SEGMENTACION DE MERCADO

El país está compuesto millones de individuos, empresas u organizaciones


que son diferentes los unos de los otros en función de su ubicación, nivel
socioeconómico, cultura, preferencias de compra, estilo, personalidad,
capacidad de compra, etc.

Todo esta diversidad de características, hace casi imposible la


implementación de un esfuerzo de mercadotecnia hacia todo el mercado,
por dos razones fundamentales: Primero, el elevado costo que esto
implicaría y segundo, porque no lograría obtener el resultado deseado
como para que sea rentable.
Por esta razón nosotros segmentaremos el mercado considerando los
factores socioeconómicos básicamente, esto implica analizar la capacidad
adquisitiva por individuo en el mercado que queremos incursionar.
Además es necesario tener presente que nuestro objetivo es llegar con
CERVEZA MICHELADA LIGHT a todo el mercado ecuatoriano, apelando a la
cultura a fin de que nuestro segmento consuma lo nuestro.

Dividiremos el mercado en grupos cuyos integrantes tengan ciertas


características que los asemejen y nos permitan diseñar e implementar
una mezcla de mercadotecnia eficaz para todo el grupo, pero a un costo
mucho menor y con resultados más satisfactorios que nos permitan
alcanzar nuestros objetivos.
NUESTRAS ESTRATEGIAS PARA LA
SEGMENTACION SERAN LAS SIGUIENTES:

 Hacer una clasificación de clientes, en base a personas que les


gusten experimentar nuevas tendencias.
 Hacer un estudio de mercado, para determinar sectores, edades,
y demás características demográficas que consuman con mayor
frecuencia bebidas alcohólicas.
 Dividir el mercado por el tipo de Nivel socio económico,
capacidad adquisitiva, para las presentaciones del producto,
 Determinar el tamaño correcto del mercado, para su eficaz
distribución,
 Estilos de vida,
 Todo esto nos permitirá tener una visión más clara del mercado
para colocar nuestro producto en el sitio y momento adecuado,
proporcionaremos una mejor distribución, optimizar nuestros
recursos, publicidad efectiva.
7. ANALISIS DE LAS 4 P’s
 PRODUCTO

El empaque que ha diseñado nuestra empresa para su


producto “CERVEZA MICHELADA LIGHT ”, es un diseño
moderno, atractivo y de cómodo agarre para las manos de
nuestros consumidores ofreciendo una mayor satisfacción.
La etiqueta, se va a tener colores que se combinaran el blanco
con y letras verde .El color verde característico de la fruta
cítrica, y de esta manera resalte.
El contenido de nuestro producto posee los mismos
ingredientes de la cerveza , pero con la diferencia de que le
agregamos un exquisito sabor a limón ofreciendo una nueva
degustación para el paladar de los amantes de la cerveza
Por ende, el concepto vender nuestro producto no es más que
conducir a los consumidores potenciales para que tomen las
mejores decisiones en el momento de elegir una bebida
refrescante y placentero. La única manera de que nuestros
clientes potenciales elijan nuestros productos es persuadiendo
a que se convenzan ellos mismos y caigan en el deseo probar
una michelada.
PRECIO
El precio que ha determinado nuestra empresa para su nuevo
producto denominado MICHELADA LIGHT, mediante una rigurosa y
exhaustiva investigación de mercado ha sido el valor de 0.60 ctvs.
dólar, es un precio alcanzable para los niveles socio económico de
nuestro target.

Nuestro producto va a estar sujeto a Reglamentación Oficial; esto


quiere decir, que nuestros precios serán evaluados por un personal
idóneo y adecuado del estado.
Hay que tener muy en cuenta la etapa del ciclo de vida del servicio;
esto quiere decir que el precio del producto también tiene relación
con su ciclo de vida. De este modo, al introducir un producto nuevo
como lo es MICHELADA LIGHT nosotros podríamos optar por fijar
precios bajos para penetrar mercados y lograr rápida participación
en él. Alternativamente, podríamos optar por cobrar precios altos
para ganar utilidades en el menor tiempo posible. Por lo cual
nosotros elegimos la primera opción, ya que estamos enfocados a
un nivel socio económico medio bajo, medio y medio.
PLAZA
Según el estudio de mercado obtuvimos como resultados estimados siendo
las tiendas de barrio, autoservicios, gasolineras, bares, discotecas como
referentes para distribuir nuestro producto.
Aplicaremos el canal distributivo:
FABRICANTE-MAYORISTA-MINORISTA-CONSUMIDOR FINAL.

 PUBLICIDAD

 La promoción en “MICHELADA LIGHT” va a ser realizada a través de cuatro


formas tradicionales, de tal manera de poder influir en las ventas de
nuestro producto. Estas formas son:
 PUBLICIDAD: Nuestras publicidades están enfocadas principalmente a los
amantes de las cervezas, Nos daremos a conocer a las personas;
emitiendo comerciales por televisión y cuñas publicitarias en radio, vallas
publicitarias, B.T.L. en las cuales expresaremos los atributos que
ofrecemos en este nuevo y exquisito producto.

También podría gustarte