Está en la página 1de 8

Taller preparatorio

Probabilidad y estadística
Temas a incluir
Probabilidad y estadística

Estadística Estadística
Probabilidad
descriptiva inferencial
Muestreo y
Conceptos Generalidades tamañ o de
bá sicos de muestra
estadística Reglas y
Recolecció n y propiedades Estimació n
organizació n Distribuciones Pruebas de
de datos discretas hipó tesis
Medidas Distribuciones Aná lisis de
descriptivas continuas regresió n lineal
Recomendaciones

1. Desarrollar Taller preparatorio de manera individual.


2. El examen se realizará como Cuestionario en la plataforma
Moodle considerando una base de datos.
3. Tipos de preguntas: Selecció n mú ltiple con ú nica
respuesta, numérica, emparejamiento, verdadero/falso,
respuesta corta.
4. Cantidad de preguntas: 20 Tiempo má ximo: 60 min
5. Má ximo 5 minutos después de terminar el cuestionario, se
debe subir al enlace “Solució n del examen” el soporte del
parcial desarrollado.
6. Durante todo el parcial, todos los estudiantes deben
mantener encendidos micró fono y cá mara.
Base de datos

El Á rea de Estadística de la Universidad de Ibagué decidió emprender una investigació n


acerca de los há bitos deportivos que tienen los estudiantes de la Universidad,
respondiendo al tema á lgido del sedentarismo en las personas jó venes. Para ello, bajo
determinado nivel de confianza, seleccionó aleatoriamente a 10 estudiantes, a quienes a
través de un cuestionario se les hicieron preguntas de identificació n y otras asociadas a
los há bitos deportivos.
Estado Civil Gé nero No. deportes Prá ctica de Peso (Kg) Estatura (m)
entrenados deporte
Soltero(a) Masculino 3 No 95 1.85
Soltero(a) Femenino 4 No 65 1.75
Casado(a) Masculino 3 No 85 1.8
Divorciado Femenino 2 No 62 1.72
Soltero(a) Femenino 2 No 63 1.7
Soltero(a) Masculino 3 Sí 70 1.64
Casado(a) Masculino 2 No 85 1.88
Casado(a) Femenino 3 No 58 1.74
Divorciado Masculino 4 No 85 1.8
Soltero(a) Femenino 4 Sí 64 1.67
Conceptos básicos

Identificar:
• Població n
• Muestra
• Unidad Experimental
• Variables y su clasificació n
• Fuente de informació n y su clasificació n.
Descripción de
datos
Construir e interpretar:
• Tabla de frecuencias para el estado civil
• Tabla de frecuencias para el nú mero de deportes entrenados

Identificar un grá fico para cada variable de la base de datos y


justificar la respuesta.
Medidas
descriptivas
Para la variable estatura, calcule e interprete:
• Medidas de tendencia central
• Medidas de variació n
• Medidas de posició n
• Medidas de forma
Probabilidad (2)

Construya una tabla de contingencia para el género y el estado civil de los estudiantes
consultados, a partir de ella realice:
• Grá fico
• Experimento aleatorio
• Espacio muestral
• Probabilidad de evento simple
• Probabilidad de unió n entre eventos
• Probabilidad de intersecció n entre eventos
• Probabilidad condicional
• Eventos independientes

También podría gustarte