Está en la página 1de 20

GESTIÓN ESTRATÉGICA DE

PROCESOS

1
LOS FACTORES
CRÍTICOS DEL ÉXITO

2
LOS FACTORES CRÍTICOS DEL ÉXITO

“La habilidad de aprender más rápido que la


competencia es quizás la única ventaja
competitiva sostenible que una empresa pueda
tener”

Arie de Geus

3
LOS FACTORES CRÍTICOS DEL ÉXITO
INTRODUCCIÓN

Identificar y fortalecer los "Factores Clave del Éxito" (FCE),


es asignar los recursos y concentrar los esfuerzos en aquellas
áreas (siempre son pocas) que son críticas para ganar dinero en
un negocio.

Para determinar cuáles son sus (FCE) respóndase:


“¿Cuál es el secreto para triunfar en esta industria?”

4
LOS FACTORES CRÍTICOS DEL ÉXITO
CARACTERÍSTICAS

Innovación

Información y datos

Calidad
5
LOS FACTORES CRÍTICOS DEL ÉXITO
CARACTERÍSTICAS

Flexibilidad

Precios competitivos

Servicio
6
LOS FACTORES CRÍTICOS DEL ÉXITO
CARACTERÍSTICAS

Los Factores Críticos de Éxito, dependen de:

Tipo de industria en la cual una organización a decidido


competir.

Modelo Estratégico Operativo, que define la proposición de


VALOR de una organización.

7
LOS FACTORES CRÍTICOS DEL ÉXITO
CARACTERÍSTICAS

Osea, los F.C. E., son los distintos lineamientos que permiten y
hacen que un Producto – Servicio se venda. Y son función de:

INFRAESTRUCTURA.
RECURSO HUMANO.
MATERIA PRIMA – PROVEEDORES.
PUBLICIDAD.
CANALES DE DISTRIBUCIÓN.
PROGRAMACIÓN Y PLANIFICACIÓN DE LAS
OPERACIONES.
UBICACIÓN GEOGRÁFICA, etc.
8
LOS FACTORES CRÍTICOS DEL ÉXITO
IDENTIFICANDO LOS F.C.E.

Herramienta Forma Qué es Para qué sirve

1. Brainstorming Método que genera un Para identificar qué debe ser


(Tormenta de Ideas) mayor número de ideas objeto de benchmarking

1er. POR QUÉ 2do. POR QUÉ 3er. POR QUÉ

2. Método de los MATERIAL

MÁQUINAS
PROVEEDOR

ESPECIFICACIÓN
Diagrama que identifica Para identificar las razones y
Tres PORQUÉ la razón de mejora de un las causas de un determinado
PROBLEMA

MÉTODOS INFORMACIÓN
NO SABE

determinado proceso,área, etc. problema.


ENTRENAMIENTO
MANO DE NO PUEDE
OBRA SEGURIDAD
NO QUIERE
RECONOCIMIENTO

9
LOS FACTORES CRÍTICOS DEL ÉXITO
HERRAMIENTAS PARA IDENTIFICAR LOS F.C.E.

El “Brainstorming” ó Tormenta de Ideas


REGLAS GENERALES

 No se permite evaluar o criticar de ninguna manera las


ideas que se generan.
 Formular la mayor cantidad de ideas, sin importar cuán
raras, locas ó imposibles parezcan en ese momento. Todos
deben tener claro que pueden desatar su creatividad.
 Importa sobre todo la cantidad de ideas.
 La participación debe ser equitativa. Es preferible que las
intervenciones no se den por turnos, sino el momento que
aparece una idea. El moderador debe cuidar el equilibrio de
las aportaciones. Tomar notas claras y exactas.
 Incluir gente no relacionada con el problema. Evitar incluir
superiores.
 Duración máxima de sesión: 45 minutos.

10
LOS FACTORES CRÍTICOS DEL ÉXITO
HERRAMIENTAS PARA IDENTIFICAR LOS F.C.E.

I. Esclarecer reglas y procedimientos

El “Brainstorming” II. Ejercicio de precalentamiento

III. Definición de situación


(Tormenta de Ideas)
IV. Generación creativa de ideas

V. Alejarse del problema e incubar nuevas


ideas

VI. Reunir las ideas en categorías

VII. Crítica y selección de ideas viables


11
LOS FACTORES CRÍTICOS DEL ÉXITO
HERRAMIENTAS PARA IDENTIFICAR LOS F.C.E.

MÉTODO DE LOS 3 PORQUÉ

1er. POR QUÉ 2do. POR QUÉ 3er. POR QUÉ

PROVEEDOR
MATERIAL
ESPECIFICACIÓN
MÁQUINAS
PROD-SERV

MÉTODOS INFORMACIÓN
NO SABE
ENTRENAMIENTO
MANO DE NO PUEDE
OBRA SEGURIDAD
NO QUIERE
RECONOCIMIENTO

12
LOS FACTORES CRÍTICOS DEL ÉXITO
PARA QUÉ SIRVEN?

 Para identificar los Inductores de Éxito en un tipo de negocio


según la estrategia o modelo competitivo de competencia en el
mercado.

 Para conocer y analizar todos los factores relevantes que


influyen en las operaciones internas y externas para el diseño,
desarrollo, control y distribución de un producto o servicio.

 Para refundar una organización, en base a una metodología de


Administración por Procesos y enrumbar a ésta, hacia una
implementación Estratégica de Sistemas de Gestión de
Mejoramiento, Estandarización, y Enfoque al cliente.
13
LOS FACTORES CRÍTICOS DEL ÉXITO
COMPLEJIDADES

Las complejidades, son los diferentes agentes que permiten que


una o varias actividades (agregan valor) que forman parte de un
Proceso, se puedan ejecutar conforme los propósitos para los
cuales fueron creadas.
EJEMPLO:
ACTIVIDAD COMPLEJIDADES EFECTO IMPACTO
# y Tipo de usuarios
Distancia de puntos de red
# y Tipo de Hardware
PLANIFICAR HARDWARE Y SOFTWARE # y Tipo de Aplicaciones o programas Aumento de horas de trabajo Incremento de costo por Horas Extras
# Transacciones por usuario (Horas extras)
# Respaldos (back up´s)
# y Tipo de datos

14
LOS FACTORES CRÍTICOS DEL ÉXITO
PARA SIRVEN LAS COMPLEJIDADES

 Como metodología para definir indicadores de gestión en


función de las actividades que agregan valor a un Proceso.

 Para establecer las relaciones CAUSA – EFECTO entre las


actividades que en una organización existe y el impacto que
éstas influyen en el cumplimiento de objetivos estratégicos.

 Sirven como introducción al desarrollo de un modelo de costos


basado en actividades o “Costeo ABC”, que permite mayor
exactitud en la asignación de los costos de las empresas y da la
visión de ellas por actividad.

15
LOS FACTORES CRÍTICOS DEL ÉXITO
LOS FACTORES CRÍTICOS DEL ÉXITO
LOS FACTORES CRÍTICOS DEL ÉXITO
TALLER GRUPAL

 Identificar qué tipo de Estrategia Competitiva o Disciplina de


Valor maneja la organización en la cual usted forma parte.

 Identificar los Factores Críticos de éxito para una posible


Organización que se desempeña como:
- Una Boutique Comercializadora de ropa importada
- Una Constructora de Viviendas y apartamentos para un
mercado de clase media & media_baja.
- Una Consultora en Ingeniería para el Diseño y Fiscalización
de obras de carácter Civil e Hidráulico.
18
LOS FACTORES CRÍTICOS DEL ÉXITO
TALLER GRUPAL

 Identificar los Factores Críticos de éxito para la organización


en la cual usted se desempeña como trabajador.

 Identifique todos estos lineamientos usando las Herramientas


Administrativas estudiadas para el efecto:
- Use “Brainstorming” para descubrir la estrategia competitiva,
en función del Producto o Servicio ofrecido por la
organización.
- Use el diagrama de los “3 Porqué” para definir los F.C.E.,
y en lo posterior identificar los Procesos en los cuales una
organización deberá tomar en cuenta un mayor seguimiento y
mejoramiento de los mismos.
19
20

También podría gustarte