Presentacion Ciclo Diesel

También podría gustarte

Está en la página 1de 13

CICLO

DE
DIESEL
Maria Alejandra Chacon &
Martin Vargas

1
¿Que es?
• El ciclo diesel es uno de los ciclos
termodinámicos más comunes que se
pueden encontrar en los motores de
camiones, los cuales necesiten un mayor
torque y describe el funcionamiento de
un motor de pistón diesel típico.

2
Diferencias Motor Diesel Vs. Motor
Gasolina
No hay combustible en el cilindro al comienzo de la carrera de compresión, por lo tanto, no se produce una autoignición en los
motores Diesel.

El motor diesel usa encendido por compresión en lugar de encendido por chispa.

Debido a la alta temperatura desarrollada durante la compresión adiabática, el combustible se enciende espontáneamente a medida
que se inyecta. Por lo tanto, no se necesitan bujías.

Antes del comienzo de la carrera de potencia, los inyectores comienzan a inyectar combustible directamente en la cámara de
combustión y, por lo tanto, la primera parte de la carrera de potencia se produce aproximadamente a la presión constante.

Se pueden lograr relaciones de compresión más altas en motores Diesel que en motores Otto

3
Proceso del Ciclo
• En un ciclo Diesel ideal, el sistema que ejecuta el ciclo se
somete a una serie de cuatro procesos: dos procesos
isentrópicos (adiabáticos reversibles) alternados con un
proceso isocrórico y un proceso isobárico.
1. Compresión Isentrópica
2. Expansión Isobárica
3. Expansión Isentrópica
4. Descomprensión Isocórica

4
Compresión isentropica
• El aire se comprime adiabáticamente desde el estado 1 al estado 2, a
medida que el pistón se mueve desde el punto muerto inferior al punto
muerto superior. Los alrededores trabajan con el gas, aumentando su
energía interna (temperatura) y comprimiéndolo. Por otro lado, la
entropía permanece sin cambios. Los cambios en los volúmenes y su
relación ( V 1 / V 2 ) se conocen como la relación de compresión.

5
Expansión Isobárica
• En esta fase (entre el estado 2 y el estado 3) hay una transferencia de
calor a presión constante (modelo idealizado) al aire desde una fuente
externa (combustión del combustible inyectado) mientras el pistón se
mueve hacia el V 3 . Durante el proceso de presión constante, la
energía ingresa al sistema a medida que se agrega calor Q , y una parte
del trabajo se realiza moviendo el pistón.

6
Expansión Isentrópica

• El gas se expande adiabáticamente desde el estado 3 al estado 4, a


medida que el pistón se mueve desde V 3 hasta el punto muerto
inferior. El gas funciona en el entorno (pistón) y pierde una cantidad
de energía interna igual al trabajo que abandona el
sistema. Nuevamente, la entropía permanece sin cambios. La relación
de volumen ( V 4 / V 3 ) se conoce como la relación de expansión
isentrópica.

7
Descomprensión Isocórica

• en esta fase, el ciclo se completa con un proceso de volumen constante


en el que el calor se rechaza del aire mientras el pistón está en el punto
muerto inferior. La presión de gas de trabajo cae instantáneamente
desde el punto 4 al punto 1. La válvula de escape se abre en el punto 4.
La carrera de escape se produce directamente después de esta
descompresión. A medida que el pistón se mueve desde el punto
muerto inferior (punto 1) al punto muerto superior (punto 0) con la
válvula de escape abierta, la mezcla gaseosa se ventila a la atmósfera y
el proceso comienza de nuevo.

8
("Ciclo Diesel", 2020)
9
Rendimiento
• El rendimiento de este ciclo viene dado por la expresión

• γ = cp / cV

10
Rendimiento en función del tiempo
• Un ciclo diésel contiene dos proceso adiabáticos, A→B y C→D, en los que no se intercambia
calor. De los otros dos, en el calentamiento a presión constante B→C, el gas recibe una cantidad
de calor | Qc | del exterior igual a

• En el enfriamiento a volumen constante D→A el sistema cede una cantidad de calor al ambiente

γ = cp / cV

11
Rendimiento en función del Volumen
• La expresión anterior requiere conocer las cuatro temperaturas de los
vértices del ciclo. Puede simplificarse teniendo en cuenta las
características de cada uno de los procesos que lo componen.

12
Referencias
• Ciclo Diesel. (2020). Retrieved 15 June 2020, from
http://laplace.us.es/wiki/index.php/Ciclo_Diesel

13

También podría gustarte