Está en la página 1de 8

GRADOS DE LIBERTAD

INVERSION CISTEMÁTICA

• El proceso de elegir como referencia diferentes eslabones de una cadena


recibe el nombre de inversión sistemática.
• En una cadena sistemática de n eslabones, sí se escoge uno de ellos
sucesivamente como referencia, se tiene n inversiones sistemáticas distintas
de la cadena, es decir n mecanismos diferente.
EJEMPLO
• La cadena de 4 eslabones corredora-manivela ilustrada en la siguiente figura,
posee cuatro inversiones diferentes
En la figura a se presenta el
mecanismo básico de corredera-
manivela, como se presenta el los
motores de combustión interna. El
eslabón 4, el pistón, es impulsada
por los gases de expansión y
contribuye la entrada; el eslabón 2,
la manivela, es la salida impulsada y
el marco de referencia es el bloqueo
del cilindro, el eslabón 1
• En la figura b se ilustra la misma
cadena cinemática; solo que ahora se
ha invertido y el eslabón 2 queda
estacionario, el eslabón 1, que antes
era de referencia, gira ahora en tormo
a revoluta en A. Esta inversión del
mecanismos de corredora-manivela se
utilizo como base del motor rotatorio
empleado en los primeros aviones.
• En la figura c aparee otra inversión de
la misma cadena de corredera-
manivela, compuesta por el eslabón 3,
que antes era la biela, y que en estas
circunstancias actúa como eslabón de
referencia. Este mecanismo se usos
para impulsar la ruedas de las
primeras locomotoras de vapor siendo
el eslabón 2 una rueda.
• En la figura d de la inversión de la
cadena corredera-manivela, tiene el
pistón, el eslabón 4 estacionario.
Aun que no se encuentra en motores,
si se hace girar la figura en 90° en
dirección del movimiento de las
manecilla del reloj, este mecanismo
puede reconocer como parte de una
bomba de agua para jardín.
PROTOTIPO

B
El eslabón 1, la biel gira,
3
2 impulsando el eslabón 2 el
1 A cual dela misma manera
C 4 gira, atrayendo el eslabón 3

También podría gustarte