Está en la página 1de 11

LOS PRODUCTOS DERIVADOS EN

MÉXICO

Prof. Francisco Arroyo R.


¿QUÉ SON LOS PRODUCTOS DERIVADOS?

Un producto derivado es aquel cuyo valor depende del valor o precio de algún otro
instrumento denominado valor subyacente o de referencia.

En una operación de compra venta de contado, el precio se acuerda en el momento.


Sin embargo, un derivado es un pacto cuyos términos se fijan hoy pero, y aquí está la
diferencia, la transacción se hace en una fecha futura. La idea de estas operaciones
financieras es afrontar el futuro con mayor tranquilidad.

Los productos derivados más conocidos son los futuros, las opciones, los warrants,
los forwards y los swaps.
¿QUÉ SON LOS PRODUCTOS DERIVADOS?

Forwards

Son contratos que implican la obligación de comprar o vender cierta cantidad


y calidad preestablecida de un bien o activo en una fecha, lugar y precio
fijados el día en que se pacta el contrato.

Los contratos Forwards permiten cubrir ciertos riesgos de mercado, pero


también pueden ser una opción de inversión con probables ganancias.

Al contratar un forward se protege al activo que subyace al contrato de una


depreciación o de una apreciación si se trata de un pasivo.
¿QUÉ SON LOS PRODUCTOS DERIVADOS?

Forwards Ejemplos:

Un importador tiene pensado comprar dólares para realizar comprar futuras y


decide cubrirse de una devaluación con un contrato TC que evite posibles
deslizamientos de la moneda.

El importador acuerda el 2 de Abril un TC de 20 por dólar y un monto de 1


millón de dólares. En caso de que en la fecha final el TC sea mayor al TC
acordado, el banco compensará la diferencia por el monto contratado. Pero en
caso contrario, será el cliente quién compense al Banco.
¿QUÉ SON LOS PRODUCTOS DERIVADOS?

Warrants

Es un instrumento de inversión que otorga el derecho, mas no la obligación, a


comprar o vender un determinado activo a un precio prefijado, en una fecha futura
previamente acordada.

Ejemplo:
Supongamos que una acción de Telmex vale 20 pesos hoy, pero los análisis muestran
que al final del año la acción tendrá un valor de 25 pesos. Una opción del
inversionista sería comprar un warrant que le garantice poder comprar dicha acción
dentro de un año al precio de $20 pesos. Por la compra del warrant el inversionista
paga $2 pesos.
¿QUÉ SON LOS PRODUCTOS DERIVADOS?

Swaps

Un swap es un contrato financiero entre dos partes que acuerdan intercambiar flujos
de caja futuros con ciertas condiciones prestablecidas. Los tipos de swap mas
comunes son de tasas de interés en una misma moneda en ciertas fechas.

Ejemplo:
Supongamos que la empresa “A” tiene una deuda de $100 millones a 5 años con
pagos a una tasa cetes mas 3 puntos. La situación plantea un riesgo de que la tasa
aumente en el futuro. Para evitar ese riesgo la empresa “A” acude a un banco a
contratar un swap por el que se obliga a pagarle al banco intereses por el mismo
crédito a razón del 8% fijo durante el mismo periodo del crédito. El swap obliga al
banco a pagarle a la empresa “A” los intereses a la tasa variable.
¿QUÉ SON LOS PRODUCTOS DERIVADOS?

Futuros

Son contratos que establecen la compra o venta de un determinado producto o


instrumento financiero, llamado subyacente en un momento futuro a un precio
previamente determinado. Es decir, comprador y vendedor pactan un precio hoy para
un producto que se entregará o liquidará en efectivo en una fecha futura.

Un comprador de futuros obtendrá beneficios si el precio del activo en dicho


momento es superior al pactado en la operación; en el caso del vendedor de futuros si
el precio del producto es inferior al acordado. Cabe mencionar que cuando se
contrata un futuro no hay que pagar el valor del activo subyacente, solo se aportan
garantías que van del 10% al 20% del precio que se está negociando.
¿QUÉ SON LOS PRODUCTOS DERIVADOS?

Futuros
Sujetos que
intervienen

Cámara de
Compensación

Comprador Broker Vendedor


¿QUÉ SON LOS PRODUCTOS DERIVADOS?

Futuros Ejemplo:

Sujeto “A” comprará $1000 Dlls. a Sujeto “B” dentro de 3 meses. El tipo de cambio
hoy es $3.90 cada dólar. Comprador y Vendedor depositan $200 Dlls. como garantía.

En la fecha acordada, el tipo de cambio está a $4.00 por lo que el comprador ha


ganado $100 que retira y el vendedor ha perdido $100 mismos que tiene que
depositar en la cámara de compensación.
¿QUÉ SON LOS PRODUCTOS DERIVADOS?

Opciones

Hacen referencia un acuerdo por el que se otorga al comprador, a cambio del pago de
una prima, el derecho mas no la obligación de comprar o vender en un futuro un
producto.

En un mercado de futuros al pagar una prima, se adquiere el derecho pero no la


obligación de comprar un bien determinado a un precio establecido, se dice que se
está comprando una opción “call”. Por el contrario, si al pagar la prima adquieres el
derecho pero no la obligación de vender un bien, se dice que estás adquiriendo una
opción tipo “put”.
¿QUÉ SON LOS PRODUCTOS DERIVADOS?

Opciones Ejemplos

Supongamos que una acción de Apple vale hoy 95 pesos y sabemos que el próximo
mes va a sacar la compañía un nuevo iphone que hará que suban el valor sus
acciones. Decidimos entonces comprar opciones de compra a 100 pesos a tres meses.
Cada opción nos cuesta 5 pesos. Esto significa que de aquí a 3 meses podremos
ejercer esa opción y entonces el vendedor nos entregará las acciones a 100 pesos. Al
vencimiento se pueden presentar varias situaciones:

a) Que las acciones estén por debajo del precio esperado ($100 pesos) y entonces
no ejercemos la opción y perdemos la prima, porque no vamos a comprar en 100
algo que vale menos.
b) Si la acción está entre $100 y $105 iremos reduciendo la pérdida. A partir de
$105 pesos si ejercitaremos la opción porque iremos teniendo ganancias

También podría gustarte