Está en la página 1de 15

ANÁLISIS PG.

58-64
CD MARTÍNEZ JUAN
CD MANRIQUE ALBERTO
CD MANTILLA JESÚS
CD HERRERA MIGUEL
3.2 I.M
DEFINICIÓN POLÍTICA
COLOMBIA RECONOCE SU POSICIÓN FAVORABLE EN ESPACIOS MARÍTIMOS
CONTANDO CON PUNTOS ESTRATÉGICOS COMO LA UBICACIÓN MEDIA ENTRE EL
OCÉANO PACIFICO Y EL OCÉANO ATLÁNTICO, RECONOCE CADA UNA DE SUS
ZONAS MARÍTIMAS Y OCEÁNICAS Y SE ENFOCA EN APROVECHAR LOS RECURSOS
DEL SUELO OCEÁNICO Y MARÍTIMO PARA EL DESARROLLO Y CRECIMIENTO DEL
MISMO, TENIENDO CONOCIMIENTO DE SUS VENTAJAS, GESTIONA EL CRECIMIENTO
Y DESARROLLO DE ACTIVIDADES DE CUIDADO Y GENERACIÓN DE VIDA EN SUS
DIFERENTES HÁBITATS.
OBJETIVO ESPECÍFICO

• EN 2030 PROYECTAR EL PAÍS COMO POTENCIA BIOCEÁNICA MEDIANTE AL


APROVECHAMIENTO SOSTENIBLE E INTEGRAL DE LOS RECURSOS Y UBICACIÓN
ESTRATÉGICA, ASÍ COMO TAMBIÉN COMO EL APROVECHAMIENTO DE SUS
RECURSOS NATURALES PARA CONTRIBUIR AL DESARROLLO DEL PAÍS.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS

• EJERCER CONTROL BIOCEÁNICO PARA EL APROVECHAMIENTO SOSTENIBLE DEL POTENCIAL


OCEÁNICO NACIONAL
• NCREMENTARL EL POTENCIAL NAVAL PARA LA SOBERANIA, DEFENSA Y SEGURIDAD DEL ESTADO.
• FOMENTAR LA CULTURIZACIÓN SOBRE LA IMPORTANCIA DE LOS MEDIOS MARÍTIMOS Y
OCEÁNICOS EN EL PAÍS
• MEJORAR LOS ENTES DE CONTROL Y DESARROLLO PARA VIABILIZAR EL DESARROLLO DEL
TERRITORIAL MARÍTIMO Y TERRITORIAL
• FOMENTAR LAS ACTIVIDADES MARÍTIMAS ECONÓMICAS PARA CONTRIBUIR AL DESARROLLO
PRODUCTIVO DEL PAÍS
PLAN DE ACCIÓN.

• POR MEDIO DE LAS PROPUESTAS DEL PLAN DE ACCIÓN DE SEGUIMIENTO SE


EFECTÚA EL SEGUIMIENTO Y CONTROL DE LOS OBJETIVOS PROPUESTOS PARA SU
CUMPLIMIENTO, ESTOS TIENEN UNA PROYECCIÓN A CORTO Y MEDIANO PLAZO
DONDE ESTA EXPRESADO LOS RESPONSABLES, ACTIVIDADES Y FORMA DE
ACCIÓN PARA EL CUMPLIMIENTO DE LAS METAS.
 
GOBERNANZA INTERINSTITUCIONAL.
• CREAR EL SISTEMA BIOCEÁNICO NACIONAL Y FORTALECER LA PARTICIPACIÓN
INTERNACIONAL EN TEMAS RELACIONADOS CON LOS OCÉANOS E INTERESES
MARÍTIMOS
LÍNEA DE ACCIÓN 1: CREAR EL SISTEMA
BIOCEÁNICO NACIONAL Y FORTALECER LA
GOBERNANZA.

• CON EL FIN DE IMPULSAR LA INSTITUCIONALIDAD NACIONAL SOBRE LOS


INTERESES MARÍTIMOS, SE IMPLEMENTARÁ EL SISTEMA BIOCEÁNICO NACIONAL
CON EL OBJETIVO DE CONTROLAR TODAS LAS ACTIVIDADES ENFOCADAS AL
DESARROLLO TERRITORIAL Y OCEÁNICO DEL PAÍS, TENIENDO COMO
INSPIRACIÓN LAS METAS TRAZADAS EN EL PLAN 2030 DONDE SE ESPERA QUE EL
PAÍS SEA UNA POTENCIA BIOCEÁNICA
LÍNEA DE ACCIÓN 2: MEJORAR LA PARTICIPACIÓN ESCENARIOS
INTERNACIONALES RELACIONADOS CON LOS OCÉANOS Y LOS
INTERESES MARÍTIMOS NACIONALES

• MEJORAR LA PARTICIPACIÓN INTERNACIONAL DE COLOMBIA COMO POTENCIA


BIOCEÁNICA EN LOS INTERESES MARÍTIMOS.
LÍNEA DE ACCIÓN 1.3. PROPICIAR LA TOMA DE DECISIONES
INFORMADAS DE LOS OCÉANOS Y SUS RECURSOS.

• EL PRINCIPAL OBJETIVO DE ESTA LÍNEA ES FACILITAR LA INFORMACIÓN


PARA LA TOMA DE DECISIONES EN LOS ESPACIOS MARÍTIMOS, TODA LA
INFORMACIÓN LA PUEDEN TOMAR GEOGRÁFICAMENTE Y SATELITAL
PARA ASÍ DAR CON MÁS FIRMEZA Y SEGURIDAD LA INFORMACIÓN DE
LOS ESPACIOS MARÍTIMOS.
SOBERANÍA, DEFENSA Y SEGURIDAD
INTEGRAL MARÍTIMA.
• ES ESTA EL PRINCIPAL OBJETIVO ES AUMENTAR LAS CAPACIDADES DEL ESTADO
PARA PODER VELAR POR LA SOBERANÍA Y SEGURIDAD MARÍTIMA Y ASÍ PODER
MINIMIZAR CUALQUIER TIPO DE RIESGO QUE SE PUEDA TOMAR EN EL OCÉANO Y
PODER GARANTIZAR UN EFECTIVO ESPACIO MARÍTIMO.
LÍNEA DE ACCIÓN 2.1: GARANTIZAR UNA
COBERTURA EFECTIVA DEL TERRITORIO
MARÍTIMO.
• ESTA LÍNEA BUSCA MEJORAR LA EFECTIVIDAD DEL ESTADO PARA PODER CUBRIR
Y CONTROLAR LA EXTENSIÓN DEL ESPACIO MARÍTIMO EN SU TERRITORIO, EL
MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES BUSCA ESTRATEGIAS PARA
REAFIRMAR LA SOBERANÍA Y JURISDICCIÓN EN LOS DIFERENTES ESPACIOS
MARÍTIMOS CON EL FIN DE PROTEGER LA ZONA MARÍTIMA-COSTERA DE
COLOMBIA.
LÍNEA DE ACCIÓN 2.2: EFECTUAR UN CONTROL DE TRÁFICO
MARÍTIMO DE ACUERDO CON LOS ESTÁNDARES
MUNDIALES.
• LA PRINCIPAL FUNCIÓN DE ESTA LÍNEA ES CONTRIBUIR CON EL CUMPLIMIENTO
DE LAS OBLIGACIONES INTERNACIONALES PARA EL CONTROL DEL TRÁFICO
MARÍTIMO; PARA ESTO EL DEPARTAMENTO NACIONAL DE PLANEACIÓN (DNP) EN
UNIÓN CON LA ARMADA NACIONAL Y DIMAR TIENE PENSADO EVALUAR UN
DIAGNÓSTICO SOBRE LA SEGURIDAD MARÍTIMA EN CUAL PODRÍA ESTAR
FINALIZANDO EN EL AÑO 2022 PARA SÍ PODER TENER UN CONTROL EN EL
OCÉANO, TODO ESTO ES PARA GARANTIZAR LA MITIGACIÓN DE LOS RIESGOS EN
LOS ESPACIOS MARÍTIMOS.
4.3.3. CONOCIMIENTO, INVESTIGACIÓN Y
CULTURA MARÍTIMA
• LOS INTERESES MARÍTIMOS NACIONALES , LA PROTECCIÓN DE LA CULTURA
MARÍTIMA Y SU BIODIVERSIDAD SON MUY IMPORTANTES YA QUE CON ESTA SE
PLANEA IMPULSAR INVESTIGACIONES CIENTÍFICAS PARA DAR A CONOCER
INFORMACIÓN BÁSICA MARICA-COSTERA Y FOMENTAR ESTRATEGIA PARA SUS
MEJORAS .
LÍNEA DE ACCIÓN 3.1. PROMOVER EL CONOCIMIENTO
DE LOS ASUNTOS MARINO-COSTEROS DESDE LA
FORMACIÓN BÁSICA Y CULTURAL.
• EL CONOCIMIENTO ES LA CLAVE DEL IMPULSO
A LA FORMACIÓN BÁSICA PROFESIONAL E
INTEGRAL DONDE A TRAVÉS DE
CONOCIMIENTOS MARINO-COSTEROS
PROMETE IMPULSAR UN PROGRAMA DE
INVESTIGACIÓN DONDE SE LLEVE A
PROFUNDIDAD ZONAS INSULARES Y COSTERAS
QUE SE REALIZARA EN 2021 HASTA 2027 ASÍ
CON ESTA SE PODRÁ MANTENER EL MAR Y SUS
ZONAS COSTERA ESTUDIADAS CON SU
COMPORTAMIENTO Y RESULTADOS QUE ESTA
ARROJE PARA TENER EN CUENTA SU
ACTIVIDAD .
4.3.4. ORDENAMIENTO Y
GESTIÓN DE LOS
ESPACIOS MARINOS,
COSTEROS E
INSULARES

• GENERAR INSTRUMENTOS
PARA QUE EN SUSZONAS
MARÍTIMAS Y SUS
TERRITORIOS GENEREN LAS
CAPACIDADES PARA PLANEAR
LA GESTIÓN DE LOS
FENÓMENOS NATURALES
APLICANDO LA TECNOLOGÍA
DEXCUBRIREMOS CUANDO
OCURRAN TORMENTAS ,
LLUVIAS , ZONAS CALÓRICAS
Y DE PRODUCCIONDE
ESPECIES

También podría gustarte