Está en la página 1de 26

REGIÒN INSULAR

La región insular de Colombia es el


conjunto de las islas, cayos e islotes
alejadas de las costas continentales,
como son el Archipiélago de San
Andrés y Providencia en el mar
Caribe y las islas Malpelo y
Gorgona en el océano Pacífico.
Relieve de la Región Insular:
Características Principales. El relieve de
la región insular colombiana está
formado sobre una plataforma volcánica
en la región del caribe sur occidental. ...
La región insular la componen islas,
cayos e islotes que poseen elevaciones
menores a los 550 metros sobre el nivel
del mar.
Departamentos: San Andrés y
Providencia Bolívar (Islas del
Rosario) Bolívar (Islas de San
Bernardo) Cauca (Isla
Gorgona) Valle del Cauca (Isla
de Malpelo)
Departamentos: San Andrés y
Providencia Bolívar (Islas del
Rosario) Bolívar (Islas de San
Bernardo) Cauca (Isla
Gorgona) Valle del Cauca (Isla
de Malpelo)
La población de la región insular,
habitantes de las islas del Archipiélago de
San Andrés, Providencia y Santa Catalina
principalmente, representan para la
nación cerca del 22% de la población
colombiana con un promedio de 80 mil
habitantes, representativos de grupos
raizales indígenas, afroamericanos,
mestizos y ...
Festividades. El Festival de la luna verde o
Green Moon Festival, en ingles, es una de
las costumbres más populares de
la región insular y no es para menos,
pues con esta se conmemora y celebra la
diversidad cultural de esta región,
mediante la cual hacen honor a la
ascendencia africana, europea, nativa y
caribe.
CULTURA
Los 5 Bailes Típicos de la Región
Insular Más Populares. Entre los
bailes típicos de la región
insular más importantes desde el
punto de vista folclórico destacan el
calipso, el shottish, la polka, el mento
y el quadrille. La cultura de
esta región ha recibido influencia
de la región Caribe y Pacífico de
Colombia.
als. Baile elegante, de salón, de
movimientos al compás de la
música, acorde a cada tiempo. ...
Pasillo. ...
La mazurca. ...
El quadrille. ...
El polka. ...
El calipso. ...
El mento.
BAILES
 Los 7 Platos Típicos de la Región Insular Más Populares. ...
Por su cercanía al mar, la gastronomía insular es rica en
pescados, mariscos, ostras, cangrejos, langostas, entre otros.
Frutos como el coco, el plátano, el maíz y el banano también
son característicos de su gastronomía y se usan en platillos
dulces o salados.

GASTRONOMI
A
GASTRONOM
IA
ECONOMIA
 1. ¿Dónde esta ubicada la Región Insular?
 2. ¿ cómo es la economía en la región Insular?
 3¿ Como es la gente en la región Insular?
 4. ¿ Cual es la gastronomía en la región Insular?
ACTIVIDAD
EN CLASE
 5¿ Cuales son los bailes de la Región Insular?
 6¿ Cuales es la música que se escucha en la región Insular?
 7. Dibuje habitantes de la Región Insular.

También podría gustarte