Está en la página 1de 16

Ayudantía 2

Problema 1 (M & M)
• Los activos de la empresa deportiva “Presión” generaran un EBIT de $1.000 a perpetuidad desde el periodo 1. Actualmente la empresa
posee una deuda de $1.000 pagando intereses de 6% en cada periodo. En estas condiciones los accionistas exigen un retorno del 15% al
patrimonio. La tasa de impuestos corporativos es de 25%. Suponga que se cumplen todos los supuestos de Modigliani & Miller con
impuestos.

 (Parte 1) Determine el valor actual de los activos y patrimonio de la empresa. Calcule También la tasa de descuento exigida a los activos de
la empresa.
 (Parte 2) Si la empresa decidiera aumentar su endeudamiento en 1.500. Determine el nuevo valor de los activos y patrimonio. Calcule
también el retorno que exigirán los accionistas en estas condiciones y la tasa de descuento exigida a los activos.
Problema 1 (Parte 1)
EBIT : 1.000 Primero calculamos el Patrimonio
Deuda: 1.000
Ke: 15% Patrimonio = (EBIT - Intereses) – Impuestos
Kd: 6% Patrimonio = (1.000 – 6% x 1.000)x (1 – 25%)
Impuestos: 25% Patrimonio = 705

Con esto podemos calcular el patrimonio a perpetuidad


Patrimonio a perpetuidad = 705/15%
Patrimonio a perpetuidad = 4.700

Valor Activos = Patrimonio + Deuda


Valor Activos = 4.700 + 1.000
Valor Activos = 5.700

Tasa de descuento exigido a los activos de la empresa


WACC = 15% x (4.700/5.700) + 6% x (1.000/5.700) x (1 - 25%)
WACC = 13,16%
Problema 1 (Parte 2)
EBIT : 1.000 Primero calculamos el valor del patrimonio
Deuda Nueva: 2.500
Kd: 6% Patrimonio = (EBIT – Intereses) – Impuestos
Impuestos: 25% Patrimonio = (1.000 – 6% x 2.500) x (1- 25%)
Patrimonio = 637,5

Patrimonio a Perpetuidad = 637,5/ Ke, no sabemos el Ke ya que ha cambiado al tomar mas deuda, hay que
buscar otra forma.

Calculamos la tasa desapalancada de los activos (Proposición ll de M&M)


15% = Ku + (1.000/4.700)x(1 – 25%)x(Ku – 6%)
Ku = 13,76%

Con la tasa desapalancada podemos saber el valor de los activos desapalancados


Vu = (FCA – Impuestos)/ Ku
Vu = (1.000)x (1 – 25%) / 13,76%
Vu = 5.450

Con esto podemos calcular el valor total de los activos de la empresa (Proposición I M&M)
VL = Vu + (Tax) x Deuda
VL = 5.450 + 25% x 2.500
VL = 6.075
Problema 1 (Parte 2)
EBIT : 1.000 VL = 6.075
Deuda Nueva: 2.500
Kd: 6% Con el valor total de los activos (VL) podemos saber cuanto es deuda y cuanto es patrimonio
Impuestos: 25% VL = Patrimonio + Deuda
Valor Activos : 6.075 6.075 = Patrimonio +2.500
Vu = 5.450 Patrimonio = 3.575
Ku = 13,76%
Con esto podemos calcular la tasa exigida por los accionistas
3.575 = 637,5/Ke
Ke = 17,83%

Con esto podemos terminar el ejercicio calculando la tasa exigida a los activos
WACC = Ke x (Patrimonio/Activos) + Kd x (1 – Impuestos) x (Deuda/Activos)
WACC = 17,83% x (3.575/6.075) + 6% x (1 – 25%) x (2.500/6.075)
WACC = 12,34%
Problema 2 (Múltiplos y Dividendos)
• La empresa Pollos Hermanos es una empresa de comida rápida con presencia en toda la zona sur del país. Con mas de 20 años de
experiencia en el rubro la empresa ha alcanzado retornos sobre el patrimonio del 12% en una industria altamente competitiva, lo que se
debe principalmente a las tasas de reinversión que realiza la empresa, las cuales alcanzan un 40% de las utilidades. Esta tasa de reinversión
ha dado excelente resultados por lo que la compañía piensa mantener esta tasa constante en el tiempo.
• Las ventas de esta empresa para este año fueron de 10.000 millones y se obtuvo una utilidad del 30%. Se espera que para el próximo año las
ventas crezcan debido a inversiones en I+D que se realizan con las propias reinversiones de la empresa.
• La empresa cuenta con 100 accionistas, cada uno es dueño de una acción.
• Además la empresa cuenta con un beta para su patrimonio de 1,2. Por otro lado, la tasa libre de riesgo de la economía es 5% y la
rentabilidad esperada del mercado es 12%.

 (Parte 1) Calcule los múltiplos Precio/Utilidad y Precio/Valor Libro


 (Parte 2) ¿Cuál debería ser el efecto en la razón Precio/Utilidad si el banco central decide aumentar la tasa de interés libre de riesgo?
 (Parte 3) ¿Cuáles son los 5 pasos para realizar una valoración por múltiplos?
 (Parte 4) Calcule el valor de la acción para el próximo año.
Problema 2 (Parte 1)
ROE = 12% Hay que buscar los múltiplos Precio/Utilidad y Precio/Valor Libro
Reinversión = 40%
Ventas = 10.000 Partimos con Precio/Utilidad
Utilidad = 30% Necesitamos Tasa dividendos; Crecimiento; Tasa accionistas
Acciones = 100
Be = 1,2 Tasa dividendos = ( 1 – Tasa de Reinversión) = (1 – 40%)
Rf = 5% Tasa dividendos = 60%
E(Rm) =12%
Crecimiento = ROE x Reinversión = 12% x 40%
Crecimiento = 4,8%

Tasa Accionistas = Ke = Rf + Be x ( E(Rm) – Rf)


Tasa Accionistas = 5% + 1,2 x (12% - 5%) = 13,4%

Tenemos todo para calcular el multiplo Precio/ Utilidad

Precio/Utilidad = [Tasa dividendos x (1 + Crecimiento)]/(Ke – g)


Precio/Utilidad = (60% x (1 + 4,8%)) / (13,4% - 4,8%)
Precio / Utilidad = 7,31
Problema 2 (Parte 1 y 2)
ROE = 12% Ahora buscamos el múltiplo Precio/Valor Libro
Reinversión = 40%
Ventas = 10.000 Precio/Valor Libro = (ROE – Crecimiento)/(Ke – Crecimiento)
Utilidad = 30% Precio/Valor Libro = (12% - 4,8%)/(13,4% - 4,8%)
Acciones = 100 Precio/Valor Libro = 0,84
Be = 1,2
Rf = 5%
E(Rm) =12% ¿Qué pasa con el múltiplo Precio/Utilidad, si la tasa libre de riesgo sube ?
Tasa div = 60% Para ver esto tenemos que revisar la formula
Crecimiento = 4,8%
Ke = 13,4% Precio/Utilidad = Tasa Dividendos x (1 + Crecimiento)/ (Ke – Crecimiento)

Es necesario ver el Beta de la ecuación.


Desarrollamos la ecuación de CAPM y nos queda = Rf + B x (E(Rm)) – B x (Rf)
Si:

Beta < 1 ; Significa que Rf > B x Rf, por lo que tasa del accionista subirá.
Beta = 1 ; Significa que Rf = B x Rf, por lo que la subida de rf no tendrá efecto en la tasa del accionista.
Beta > 1 ; Significa que Rf > B x Rf, por lo que la subida de rf significara una caída en la tasa del accionista.
Problema 2 (Parte 3)
Problema 2 (Parte 4)
ROE = 12% Calculamos el dividendo que repartió por cada acción
Reinversión = 40%
Ventas = 10.000 Utilidad = 30% x 10.000 = 3.000
Utilidad = 30%
Acciones = 100 Reparto = 60% x 3.000 = 1.800
Be = 1,2 Dividendos por acción = 1.800 / 100 = 18
Rf = 5%
E(Rm) =12% Ahora calculamos cuanto va a crecer el dividendo en el próximo periodo
Tasa div = 60% Div (Prox Periodo) = Div (Hoy) x (1 + Crecimiento)
Crecimiento = 4,8% Div 1 = 18 x (1 + 4,8%) = 18,864
Ke = 13,4%
Con el valor del dividendo del próximo periodo, calculamos el precio de la acción llevando el dividendo a
perpetuidad

Precio Acción hoy = Div 1/( Ke – Crecimiento)


Precio Acción Hoy = 18,864 /(13,4% - 4,8%)
Precio Acción Hoy = 219,35
Problema 3 (APV + CQI)
• La empresa Frutifrut es una empresa dedicada a la venta de manzanas de exportación. Esta empresa tiene pensado una expansión de un
nuevo tipo de manzana que solo se dará durante los próximos 3 años dado las próximas condiciones climatológicas. Luego de estos, se
esperan sequias que imposibilitaran dicha producción especifica de manzanas. Esta empresa se ha caracterizado por desarrollarse hasta
ahora siempre con capital propio, condición bajo la cual los accionistas exigen un 12% para los flujos de la empresa.
• Para esta nueva producción se esperan un total de ventas iguales a 100 millones y crecimientos del 15% y 20% para los siguientes dos años.
• Los dueños de la empresa conocen los beneficios tributarios de la deuda, sin embargo también saben con certeza que el uso de deuda les
traerá problemas con sus proveedores, lo que significaran una caída estimada de 10 millones para los años en los que se tome deuda.
Debido a esto la empresa estima conveniente tomar deuda para financiar los últimos dos años del proyecto. El monto de la deuda será igual
a 30 millones y se mantendrá constante durante los dos años. Además, por la estabilidad financiera de la empresa, se le a otorgado una tasa
para su crédito de 5%, misma tasa utilizada por los acreedores para descontar sus flujos.
• Esta economía tiene una tasa de impuestos del 25%.

 Valorice el proyecto a través de APV, diferenciando claramente cada parte del calculo.
Problema 3 (APV + CQI)

Flujos de Activos
Año 1 2 3
FCA 100 115 138
VP (FCA) 89,29 91,68 98,23

Escudo Tributario
Año 1 2 3
Deuda 0 30 30
Escudo Tributario 0 0,38 0,38
VP (Esc. Trib) 0 0,36 0,34
Problema 3 (APV + CQI)
Costos de quiebra
Año 1 2 3
FCA 0 10 10
VP (FCA) 0 8,9 8,0

Resumen
Años 1 2 3
VP (FCA) 89,29 91,68 98,23
VP (Esc. Trib.) 0 0,36 0,34
VP (CQI) 0 8,9 8,0
Valor total 89,29 83,14 90,57

Valor Total : 263


(Todos los valores están aproximados)
Formulario
Formulario
Formulario

También podría gustarte